Mr Mercedes


El 2014 fue un gran año para Stephen King (aunque no tanto como el 2017) debido a que publicó dos libros que fueron (como sus antecesores) best sellers mundiales desde su aparición. Uno fue «Revival» y el otro «Mr. Mercedes». Cada uno con un tono distinto en la traa y en el género, pero con una similitud: la crudeza de la vida y sus secretos. De la primera ya hablamos, y de la segunda es el turno en este post.
«MR. MERCEDES» es la primera serie de tres libros que tienen como personajes principales a un trío nada ortodoxo: un oficial retirado, Gustavo William Hodges; una mujer con trastorno obsesivo compulsivo y un tanto maniática, Holly Rachel Gibney; y, un adolescente experto en las computadoras e inteligente, Jerome Robinson. Inicialmente es el primer libro de la Trilogía de Bill Hodges, aunque la serie continuará con otros libros, y con el protagonista.
Para dar inicio a una serie de historias que tendrán a este grupo como ícono, «Mr. Mercedes» es la primera prueba de fuego.

SINOPSIS
Varias personas están formadas para tratar de conseguir uno de los 1.000 empleos que se ofrecen en la Feria del Empleo. Es de madrugada y la niebla es muy densa, es por ello que nadie ve acercarse el Mercedes-Benz y menos logran quitarse de su camino. El conductor arrolla a la gente que esperaba, resultando en varias personas muertas y varios heridos. La policía no logró encontrar al sospechoso.
Meses después de lo ocurrido con el Asesino del Mercedes, Bill Hodges no puede seguir sin hacer nada después de su jubilación, es por ello que comienza a investigar por su cuenta. Y es enfrentado cuando una carta, enviada por el propio Asesino del Mercedes, quien le comunica que ha comenzado un juego de matar o morir.
Con ayuda de las personas que tenga a su alrededor, y las que vaya reclutando, tratará de encontrar a Mr. Mercedes antes de que cometa otro homicidio.

Al más puro estilo de las novelas policiacas y de novela negra, «Mr. Mercedes» es un buen intento de Stephen King para entrar en este género. Ya lo había hecho con «Colorado Kid» y con «Joyand», pero aquí se adentra más al juego que llama la atención a los fanáticos de este género: el "me trapas o te atrapo", un juego del gato y el ratón entre detectives y criminales.
En este libro podemos ver que King aún no está agotado en ideas y, aunque la novedad es que lance una trilogía, no supone que ninguno de ellos depende del otro. Cada obra está ligada por los personajes pero cuentan diferentes historias, lo que llevó a esta trilogía a un éxito mayor, siendo el inicio de otras historias más.

Los personajes del libro llegan a ser entrañables y al ser detallados llegamos a compaginar con ellos. ¿Quién no se sintió como Bill al querer encontrar al culpable del asesinato con el Mercedes? ¿Quién no como Brady al saber que el mundo no vale nada? ¿Quién como Jerome al ayudarle a Bill en la parte tecnológica e intelectual, al igual que Holly? ¿Quién no sintió una terrible tristeza al ver morir a uno de los personajes que pretendía llegar más lejos? Eso es lo que logra una excelente escritura y una historia fascinante.
La creación de estos personajes es interesante pues, no sólo el hecho de que sean de diferentes edades logra una mezcla muy variada, sino las mismas personalidades, lo que vuelve a las decisiones grupales en algo muy debatido. La personalidad de Bill Hodges, que quiere resolver el crimen por una apuesta personal, porque Brady se ha metido en su vida privada. El propio Brady que luce como un joven como cualquiera, y que en esta época de pensamientos radicales y extremistas, no luce imposible que un suceso así ocurra en cualquier lugar. De hecho, ya ha sucedido. La peculiar personalidad de Holly la ha puesto en un lugar muy privilegiado pues ha sido el inicio de algo muchísimo mayor. Aunque su padecimiento se describe bien, aún quedan algunas cosas que faltan por conocer, y quizá sea por ello que se vuelve más importante después. Jerome también es uno de los personajes menos desarrollados, quizá por ser secundario, pero de igual manera lo veremos más después, y es una buena introducción para él.

Entre las curiosidades y relaciones con otras de sus obras están la mención a un Plymouth que se conducía solo, haciendo referencia a «Christine». También, unas páginas más adelante se menciona a Pennywise, una de las caracterizaciones de «IT», sólo como referencia a la adaptación en pantalla chica.

Una referencia que me gustaría decir, es la mención que hacen a Dexter Morgan, el asesino de la serie homónima que salía en Showtime y que ha vuelto con otras temporadas.
El libro fue adaptado a una serie de televisión con un excelente resultado.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Mr. Mercedes
Autor: Stephen King
Año: 2014
ISBN: 978-607-314-624-1
Páginas: 494

FRASES
• Nunca mientas cuando puedes decir la verdad.
• Todo sistema creado por la mente humana puede ser pirateado por la mente humana.


 (8.5/10)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

White Collar: Estafa Y Crimen [Temporadas 1-3]

La Ciudad Perdida