La Ciudad Perdida
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Las novelas románticas desde los 30's y 40's comenzaron a crear un género que hasta los días de hoy siguen siendo fieles a ese género. Autores y autoras siguen dando vida a nuevas historias que juegan con los deseos, con el romance, con la ilusión y con los sueños que cualquiera podría tener. Para los lectores, los escritores/as son los arquitectos de esos sueños hechos realidad, dándonos el disfrute en cada libro, a veces convertidas en sagas enormes. Y este es el inicio de La Ciudad Perdida.
La película es muy sencilla, la trama la hemos visto infinidad de veces sin importar cual sea la historia a desarrollar, es decir, un escritor o un investigador o un aventurero o un aviador o una arqueóloga que debe pasar unos días con una persona que creen que no comparten nada, pero que al final resultan ser compatibles. Es un cliché muy usado en todas las películas del género, que logran servir por los actores y actrices que aparecen en ellas. Aquí, Sandra Bullock es garantía, pero Channing Tatum no está al nivel necesario.
La calidad aparece en el buen escenario que aparece como jungla y la maravilla de la naturaleza que nos impresiona, pero es de lo poco que se resalta en la película. En cuanto a la historia, se ve disminuida con huecos y con el cliché ya mencionado. La dirección es básica y no logra sorprender con algo novedoso.
Lo dicho, lo rescatable es el protagonismo de Sandra Bullock, que la volvemos a ver en una película de comedia y de aventura, pero con poco resultado de calidad. Entretenida, quizá, pero al analizarla más a fondo, comenzamos a ver que es un desperdicio de todo.
Comentarios
Publicar un comentario