«Mr. Mercedes» (mismo nombre que la novela de King) es la adaptación de la primera parte de la trilogía del detective Bill Hodges, en el formato de serie. 10 capítulos que van de los 48 a los 60 minutos de duración, aproximadamente y que han salido de la cooperación con Audience Network y el mismo Stephen King.
Los protagonistas de la serie son los siguientes:
— Brendan Gleeson como Detective Bill Hodges
— Harry Treadaway como Brady Hartsfield
— Jharrel Jerome como Jerome Robinson
— Mary-Louise Parker como Janey Patterson
— Justine Lupe como Holly Gibney
— Scott Lawrence como Detective Peter Dixon
— Kelly Lynch como Deborah Hartsfield
— Ann Cusack como Olivia Trelawney
— Robert Stanton como Anthony “Robi” Frobisher
— Holland Taylor como Ida Silver
— Breeda Wool como Lou Linklatter
— Katharine Houghton como Elizabeth Wharton
1.- Pilot: Hace dos años, mientras varias personas estaban esperando la apertura de una nueva fábrica, y así obtener una oportunidad para un empleo, un Mercedes Benz apareció y los atropelló sin más, convirtiéndose en un caso sin resolver. Ahora, el detective Bill Hodges, quien estuvo en la investigación, volverá a pensar en el caso, pues el mismo asesino del mercedes lo ha contactado para un último juego. Pero Bill no estará sólo.
2.- On Your Mark: Brady continúa teniendo problemas en su trabajo y con su madre, pero aún bajo una mínima notoriedad. También continúa mandándole videos y cartas a Bill, para que siga pensando en el ataque en el mercedes. Éste último contacta a la hermana de la dueña del mercedes para continuar investigando.
3.- Cloudy, With A Chance Of Mayhem: Brady continúa acosando a Bill, aunque tras una breve plática en donde Bill le hace creer que él no es el culpable de la masacre, se siente mal. Bill, por su parte, continúa investigando con las cartas que Brady le envió a Olivia.
4.- Gods Who Fall: Bill comienza a estudiar de manera profunda las cartas que Brady le mandó a la dueña del mercedes. Y comienza una tibia relación con Janey. Por su parte, Brady experimenta con su instrumento para modificar lo eléctrico, cuando tiene como blanco a un hombre que los trata mal.
5.- The Suicide Hour: Bill ha obtenido los archivos de varios allanamientos en vehículos, pero sin robo, debido a que ha ocurrido algo similar en su casa. Así da con más detalles de Mr. Mercedes. Éste último, trata de matar a la mascota de Jerome, pero no acaba lográndolo, al contrario, pone en peligro su identidad.
6.- People In The Rain: La madre de Brady, Deb, ha comenzado a dejar de beber, pero sus acciones aún no son las mejores, o eso piensa Brady, quien la prefiere alcoholizada. Éste último prepara una bomba, aún sin un blanco. Bill acompaña a Janey por la muerte de su madre. Ahí conoce a Holly, su prima. Además, Bill recuerda varios momentos de su hija.
7.- Willow Lake: La madre de Brady hace una revisión en la habitación de su hijo y encuentra varias cosas que la tienen confundida. Mientras Brady está a punto de perder su trabajo en la tienda de electrónica. Bill le pide disculpas a Jerome par que, con ayuda de Holly, puedan revisar la computadora de Olivia. En ella encontrarán algo sospechoso.
8.- From The Ashes: Bill ha comenzado a sentirse culpable por la muerte de Janey. Por ello, cuidará más a su sobrina Holly, aunque ésta última y Jerome son los que ayudan a Bill en su búsqueda del culpable. Brady sufre la muerte accidental de su madre tras comerse la carne envenenada. Al parecer ha tenido una idea y quiere hacerla real.
9.- Ice Cream, You Scream, We All Scream: Las cosas parecen complicarse más para Brady cuando la policía comienza a sospechar de él pues fue el responsable del mantenimiento de la computadora de Olivia. Bill deja que Holly y Jerome lo ayuden a distancia y así llegar a casa de Brady, sólo que este último ya tenía un plan de contingencia.
10.- Jibber-Jibber Chicken Dinner: Brady sigue vivo, pero no ha dejado que descubran donde se esconde. Aún así, planea algo que hará temer a muchas personas. Bill, quien sospecha que Brady los ha engañado y sigue vivo, seguirá tras su pista, hasta conocer el lugar exacto al que tratará de atacar.
• • •
La serie comenzó con un excelente primer capítulo, tanto que hasta me sorprendí de la magnífica calidad y del parecido, casi calca, de lo escrito en el libro. Un perfecto inicio para una serie que, mientras avanzaba, la historia comenzaba a ser más interesante que lo que veíamos (aunque esto también es muy bueno).
Los que hemos leído el libro sabemos que no se puede adaptar el 100% de la obra, ni en una serie, y que tendrá diferencias, pero Mr Mercedes termina siendo una buena serie, en donde las diferencias de su origen con la misma serie termina dándole una escencia propia, como otro contenido diferente, pero con un origen conocido.
Los capítulos que comienzan desde el 2 hasta el 8 son un buen desarrollo de la trama, aunque por momentos se nota forzado el relleno que debe hacer la serie para terminar con los casi 50 minutos del episodio. Los dos últimos capítulos son magníficos, al nivel del primero.
Las actuaciones son muy buenas y los actores fueron los indicados para cada uno de los personajes, rescatando el de los principales (aunque mi preferida es Holly).
Habrá que ver cómo continúa para la segunda temporada.
⭐ (8.5/10)
La fantástica apertura de Stephen King en el género policíaco ha tenido un excelente resultado. Tanto así que, sin dudarlo, el canal Audience decidió que haría una adaptación de la trilogía de Bill Hodges en formato de serie. La primera temporada fue un vendaval de excelentes críticas. La segunda lo ha sido otro tanto. Ahora se ha confirmado que la tercera, y posiblemente final, será estrenada en Septiembre del año en curso.
«Mr. Mercedes» es una serie original de Audience Network, adaptada de los libros de King. Su primera temporada tuvo 10 episodios, y esta segunda temporada también cuenta con la misma cantidad. Su duración varía de los 50 a los 58 minutos. Es la adaptación de «Fin De Guardia», con pequeñas partes de «Quien Pierde Paga».
SINOPSIS
Brady Hartsfield se encuentra en el hospital después de los golpes de Holly. La estancia parece interminable, pero con ayuda de un doctor que le proporcionará un fármaco experimental llamado Cerebellin, con el cual no sólo volverá a estar consciente sino que su conciencia viajará más allá de los sentidos. Bill y Holly han fundado Finders Keepers, su agencia de detectives, pero no va del todo próspero. Y todo se vuelve más difícil cuando una ola de suicidios se hace presente. Quizá un juego sea el culpable, o tal vez sea el propio Brady.
La lista de actores es la misma que la de la primera temporada, con los siguientes ingresos:
— Jack Huston como Felix Babineau
— Maximiliano Hernández como Antonio Montez
— Tessa Ferrer como Cora Babineau
— Nancy Travis como Donna Hodges
— Makayla Lysiak como Barbara Robinson
— Virginia Kull como Sadie McDonald
— Mike Starr como Al "El Bibliotecario"
1.- Missed You: Después del ataque a Brady, Bill sufre un infarto y debe ir al hospital. Algún tiempo va bien, y las cosas en su agencia de detective se mantiene, resolviendo algunos casos, aunque sin dinero de por medio. Su excompañero de la policía Pete, muere repentinamente. El doctor Babineau, que está a cargo de Brady comienza a darle un fármaco experimental para su recuperación. Bill se siente mal y pide una revisión médica.
2.- Let's Go Roaming: Brady logra encender, en su interior, el equipo tecnológico de su sótano y también logra, por primera vez, internarse unos segundos en la mente de una enfermera. Bill se entera que Brady puede que haya vuelto a la conciencia. Jerome vuelve a la ciudad de visita. Una empresa ha regalado a varias estudiantes un dispositivo Zappit.
3.- You Can Go Home Now: Sadie, la enfermera que cuida a Brady, ha vuelto a estar bajo el influjo de su paciente y logra estar cerca de asesinar a alguien, pero Bill llega a tiempo, pero al final, Brady hace que Sadie se suicide. Holly y Bill intentan averiguar qué es lo que sucede alrededor del despertar de Brady. Lou quiere visitar a Brady para superar lo que sucedió.
4.- Motherboard: Después del suicidio de Sadie, Brady quiere continuar con su manipulación y encontrar un nuevo huésped, pero su conciencia le dicta algo más allá. Bill sospecha que puede haber algo más en el suicidio de Sadie e investiga sus últimos mensajes, y en ellos logra encontrar un posible lazo que la una con Brady.
5.- Andale: El doctor en jefe ya no quiere esperar más a Babineau y la posible reacción de Brady así que lo apresura con el experimento. Brady encuentra en Al "El Bibliotecario" un cuerpo que pueda manipular y controlar a través de la tableta Zappit. Después de ver los mensajes de Sadie, Bill cree que sí puede que Brady se comunicara con ella.
6.- Proximity: La visita de Lou no sólo es un desahogo para ella sino que Brady tiene una reacción que llama la atención a los doctores y enfermeras. Eso llega a oídos de Bill y le hace una visita a Lou. Bill decide optar por una terapia psicológica debido a su obsesión con Brady. Montez le pide ayuda a Bill para encontrar a quien mató a su perro, y lo encuentra, pero nada es tan fácil.
7.- Fell On Black Days: Los inversionistas chinos quieren ver una rápida recuperación de Brady, pero se molestan por no ver mucho. La relación entre el doctor Babineau y su esposa se deteriora por ello. El hospital comienza a crecer en demanda debido a Brady, y aunque Bill y Montez intenten hacer que sea llevado a otro, no lo logran. Al ataca a Bill, pero logra detenerlo con ayuda de Ida.
8.- Nobody Puts Brady In A Crestmore: El ataque de Al deja mal herido a Bill y llega al hospital, ahí le dice a Montez que Brady era el mismo Al por algunas cosas que dijo. Algunos quieren llevar a Brady a un hospital menos costoso para que se olviden de él, pero otros quieren que mejore y así dar cierre con todo lo que hizo.
9.- Walk Like A Man: Brady logró levantarse de la cama y ha escapado del hospital. Bill y los médicos encuentran vacía la habitación e interrogan al doctor Babineau, quien le cuenta la verdad. Brady visita a los Babineau y les pide que le cuenten todo. Después de ello, se entrega en el hospital. Las consecuencias son grandes, desde las reacciones por la droga experimental hasta las personas que maltrataron a Brady, entre ellas Bill.
10.- Fade To Blue: El final de temporada está cerca y en su último capítulo, el enfrentamiento entre Bill y Brady volverá a ser espectacular.
La serie es perfecta, logra continuar de una excelente manera con lo sucedido en la primera, de hecho continúa donde quedó. Los personajes siguen la ruta bien delineada que crearon y se vuelven más cercanos cada vez más. Pero, hay algo que la hace diferente a la novela, y no sólo porque se trate de una pequeña combinación del segundo y el tercero, ni a la ya consabida razón de que siempre serán diferentes, sino que se siente mejor que la novela.
Todo lo que digamos acerca de la serie serán puros halagos, desde la dirección, el soundtrack, las actuaciones, hasta la historia, pero hay algo que termina siendo mucho más curioso, y es esa comparación entre libro y serie.
Y es que es extraña la mezcla que hay entre las novelas y entre las narrativas de libro y serie. En la serie podemos ver una mayor (mucho mayor) descripción de los eventos que llevan a acada uno a ser parte de la historia, es decir, vemos a Bill, Holly y Jerome ser parte de la agencia de detectives y trabajar en ella (cosa que en la novela pasa desapercibida), y Jerome llega desde el inicio, cuando en la novela no es así. La muerte de Pete es impactante, y aún más al verla en los primeros capítulos, y ayuda a la historia, pero hay momentos en que se extraña y queda exagerado ver a otro personaje usando su sitio.
La esposa del doctor Babineau tiene más protagonismo, al contrario de la novela, en donde sólo aparecía en un par de ocasiones. Es como si la esencia de la historia siguiera ahí, pero las acciones, los eventos fueran intercambiados por algo más, como si la conciencia de Brady se fuera a otro cuerpo, sigue lo interior, pero lo exterior es diferente. Esto no hace que la serie sea mala, ni mucho menos, pero para los que hayan leído las novelas les será curioso y extravagante su resultado. Por momentos se siente mucho mejor que el libro, pero en otros nos damos cuenta que bien podría ser otra serie.
Es bueno cuando uno no se aferra a alargar las series o las películas con contenido que no se ha escrito, diciendo que el mismo es una adaptación de una obra literaria, por ejemplo. En el presente caso, se acepta y es bienvenida una tercera y última temporada que se ciñe a los libros publicados por el autor, Stephen King, y que respetan, al menos, esto, sin ser extendida sin sentido. Ahora, nos toca decidir si la calidad de la historia y sus cambios han sido bien realizados o no.
La tercera temporada de «Mr. Mercedes» se estrenó en el canal Audience Network el 10 de Septiembre del 2019 y tras los 10 episodios que se pidieron para esta última temporada, se terminó el 12 de Noviembre del mismo año. Sigue la misma duración de las anteriores, de una hora, aproximadamente, por episodio. En esta ocasión, se adapta el segundo libro cronológico de la serie de Bill Hodges, «Finders Keepers».
SINOPSIS
Después de asesinar a Brady Hartsfield, Lou Linklatter se encuentra en una encrucijada legal: ser condenada por asesinato o ser liberada e ir contra la ley. Mientras se arregla su condena, afuera, ha sido asesinado uno de los más grandes escritores: John Rothstein. Morris Bellamy, el único que sobrevive del robo se ha llevado dinero y libretas escritas por el autor. Bill, Jerome y Holly comienzan una búsqueda por el asesino, mientras Bellamy busca las libretas, las cuales han sido tomadas por un chico, Pete Saubers.
Los actores que dan vida a esta tercera y última temporada de la serie, son los mismos que en las anteriores, sumándose a ellos los siguientes:
— Rarmian Newton como Pete Saubers
— Gabriel Ebert como Morris Bellamy
— Brett Gelman como Rolan Finklestein
— Natalie Paul como Sarah Pace
— Bruce Dern como John Rothstein
1.- No Good Deed: El juicio de Lou, por haber asesinado a Brady, comienza, aunque el pueblo está inconforme por su encierro debido a que la ven como heroína, otros acusan que aún así fue homicidio. En otra parte del pueblo, el escritor retirado John Rothstein es asesinado. Morris Bellamy es quien lo ha hecho, con su amigo, pero él no sobrevivió, y tras un accidente ha vuelto por el dinero y sus cuadernos de Rothstein, pero ya no están. Pete Saubers los ha tomado.
2.- Madness: El juez encargado del caso de Lou quiere que haya un trato entre los abogados, y al no haberlo, manda a Lou al psiquiátrico para deshacerse temporalmente del caso. Morris asiste con una mujer, que fue amante de John Rothstein, pues ella le dio la idea del robo, y le cuenta que ha perdido el dinero y las libretas. Pete comienza a usar el dinero y lee las libretas. Bill quiere ayudar a Lou, pero no puede hacer nada, además de seguir buscando al asesino de Rothstein y su pesar por la misma.
3.- Love Lost: La primera evaluación de Lou en el hospital se acerca, pero las alucinaciones con Brady continúan y se agravan, así que Holly intenta ayudarla. Jerome comienza a investigar en los documentos de Rothstein y encuentra varias fotografías comprometedoras. Gabrielle, la novia de Morris, lo ve teniendo relaciones con Alma, y al tratar de arreglarlo, es asesinada por la última. Un amigo de Morris, le dice que un chico y un hombre han preguntado sobre Rothstein.
4.- Trial And Terror: A pesar de que Lou ha pasado la prueba, en el juicio comienza a verse un deterioro de su estado mental al alucinar con Brady, quien le ayuda en el caso. Morris y Alma tienen como sospechoso a la familia Saubers, en especial a Pete, de haber tomado las libretas, y lo vigilan. Jerome investiga al hombre que llevó a un desconocido al hospital el día de la muerte de Rothstein, y con Holly y Bill ahondan en la investigación.
5.- Great Balls Of Fire: Conocemos un poco de lo que fue la niñez de Morris. Alma hace contacto con la familia Saubers y Morris lo hace con Bill y Holly. A pesar de que el juicio aún sigue y no se ve un lado mejor que el otro, Lou empeora cada vez más. Pete comienza a sentir más cerca a la policía y la búsqueda de las libretas y del dinero.
6.- Bad To Worse: El juicio de Lou llega a cerca del final y la testigo que sube es Holly, contando los hechos que tuvo que pasar desde que conoció a Brady hasta su muerte. Alma y Morris comienzan a tratar de asustar a Pete, pero él logra evitar algo más. Bill, Jerome y Holly encuentran pistas en el caso de Rothstein.
7.- The End Of The Beginning: Pete logra recaudar dinero tras el encuentro con Andy, el vendedor de libros, pero está inseguro por darle los libros. Morris lo sigue y sabe que le miente, así que Alma hace un trabajo de interrogatorio, aunque con mal resultado. Bill llega a la librería para ver lo que ha sucedido después de estar en el juicio de Lou donde se ha dado un veredicto final, y tras saber que Pete tiene los libros de Rothstein.
8.- Mommy Deadest: Alma y Morris llegan al límite por la búsqueda de los manuscritos y deciden secuestrar a la madre de Pete para hacer un intercambio. Pete se pone en contacto con Ida, quien a su vez le pide a Finklestein que lo ayuda a representarlo. Lou, ahora libre se muda con Holly, aunque bajo una estricta vigilancia.
9.- Crunch Time: Holly ha heredado el mercedes de su tía Olivia y eso trae disgustos a Bill, aunque a Lou le parece que ese momento le hizo dar motivos para ser más activo. Jerome ha investigado y enlaza toda la información, ahora ya saben que Morris es el culpable de todo junto con Alma. Bill comienza a hablar con el padre de Pete, mientras éste comienza el trato con Morris. Éste último se entera que Alma ha matado a Gabrielle y tienen un altercado.
10.- Burning Man: La serie termina. Morris se encuentra en la disyuntiva de terminar de buena manera el trato con Pete. Bill, Jerome y Holly intentarán detener a toda costa que la madre de Pete salga herida. Lou terminará el calvario que pesa sobre ella el seguir pensando en Brady.
• • • • •
Esta tercera temporada cierra el ciclo de la trilogía de Bill Hodges, como se mencionó, adapta el segundo, ya que antes se adaptó el tercero. Esto trajo algunos problemas con los lectores fanáticos de King pues esperaban una historia más fiel, sin embargo, el rubo que tomó estas dos últimas temporadas lo hace bien. Ya se dice que si quieres seguir la misma historia pues sólo vuelve a leer los libros, así que las series o películas nunca serán iguales. Esta nueva propuesta seriada lo hace bien, lo logra, y mantiene la esencia. Todo ello por la gran calidad que tiene la producción en sus distintos aspectos.
Las actuaciones son de lo mejor de la serie. Desde un Bill Hodges que está casi al 100% de como nos lo imaginábamos, con una personalidad casi exacta y con los mismos problemas debido a la historia que tuvo con Brady. Brady es uno de los mejores antagonistas en los libros y en la serie logran darle ese aspecto que, aún después de muerto, sigue aportando un elemento psicótico en un personaje importante. Lou es uno de los personajes que aparece con mayor protagonismo y, aunque su historia se ve alargada, haciendo que lo del juicio sea lento y no muy potente, escondiendo una potencial historia que pudo haber sido mejor. A diferencia de ella, Holly y Jerome bajan un poco la cantidad de apariciones importantes para convertirse en un buen relleno, la primera bajo un elemento romántico y el segundo de educación y apoyo. Es verdad que en algunos se extraña su gran importancia, pero se soluciona bien.
La historia es buena, y es lo segundo mejor de la serie. El resolver la ausencia de Brady dejaba un gran espacio vacío por el que rellenar con otra enorme historia. Morris y alma lo hacen bien, aunque menos brutal que lo de Brady. Su maldad es grata, pero su propia personalidad hace que se sienta como un sube y baja. Por su parte, Pete hace un buen trabajo. La narrativa del robo, asesinato y el encuentro de los manuscritos da un buen golpe a los espectadores, pero por desgracia no avanza muy rápido en los primeros 5 capítulos, lo que la llena en los últimos, cosa buena para esta segunda parte, pero no para la primera. Estas dos narrativas, el robo y el juicio, se complementan un poco, pero no logran unirse, haciendo que una no se sienta tan atractiva y la otra, al no desarrollarse bien, no se sienta potente. Todo al final mejora.
Sin duda, la producción, la dirección, el manejo de cámaras, la calidad de las locaciones y todo el aspecto técnico, es muy bueno. Audience no dejó nada para enseñar que puede hacer buenos trabajos y desde la primera temporada se caracterizó por tener una excelente calidad.
En las novelas de King, la trilogía termina, pero «El Visitante» es como un spin-off. Esta novela será producida por HBO. A pesar de que comparte el personaje de Holly Gibney, la serie no contará con la misma actriz, cosa que nos decepciona. Habrá que esperarla y leer los libros.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario