Alice In Borderland [Temporada 3]

A veces podemos creer que un duelo que parecía haber pasado y superado ya no volverá, pero en ocasiones se recuerda y nos llega de nuevo a la mente, a la memoria, a nuestro presente. Si bien es cierto que no podrá doler como antes, hay quienes sí lo padecen como si fuera reciente, y vuelven a caer en un duelo. Esa fuerza de la tristeza o melancolía puede ser tan inmensa que nos haría hacer cosas que nunca pensamos. Y bajo este supuesto está el sustento de esta temporada.

La tercera temporada de «Alice In Borderland» se estrenó el 25 de Septiembre del 2025 en Netflix. Esta vez ya no se trata de una adaptación de la novela gráfica, pero sí está inspirada en ella. Se trata de sólo 6 episodios que varían de duración de los 55 minutos a los 77 minutos, todos publicados el mismo día.

SINOPSIS
Arisu y Usagi ya han dejado atrás todo lo que vivieron en Borderland, e incluso lo han olvidado. Han pasado varios años y ambos ya están casados y pronto serán padres. Pero el profesor Matsuyama se interesa demasiado por las experiencias cercanas a la muerte y en Borderland, así que utiliza el duelo de Usagi por su padre para que ella vuelva a Borderland y lo lleve. Arisu se entera y decide ir por ella. Banda es quien ha creado el plan para que vuelvan a Borderland pues quiere que Arisu sea parte de los ciudadanos al ser uno de los mejores jugadores, pero Arisu se niega cada vez. Ahora deberán jugar en un torneo para ganar y poder salir vivos.

Los nuevos personajes que se agregan en esta temporada son los siguientes:
— Kento Kaku como Ryuji Matsuyama
— Tina Tamashiro como Rei Morikage
— Risa Sudou como Sachiko Makino
— Koji Ohkura como Tetsu Shimazaki
— Kotaro Daigo como Nobuaki Hida


TEMPORADA 3
[2025]

  1. Episodio 1 (Episode 1): Arisu y Usagi se han casado y ha pasado un tiempo desde que volvieron a la realidad. Aunque a veces los recuerdos los confunden un poco y los hacen pensar en que todo fue real. Cuando Ann visita a Arisu, lo hace dudar sobre sus recuerdos. Pero cuando Banda visita a Arisu, y se entera que Usagi está embarazada y ha decidido volver a Borderland, decide hacerlo también y rescatarla. Los juegos comienzan.
  2. Episodio 2 (Episode 2): El primer juego vuelve a ser uno conocido, donde las flechas incendiadas vienen por malas contestaciones. Ahí, varios jugadores pierden y el grupo se reduce. Arisu y el grupo sigue su ruta ya marcada por el Joker hacia un nuevo juego, donde, con base a enfrentamientos con una mano de cartas deben convertir en zombies o curarlos. Arisu intenta crear un grupo para ganar mientras busca a Usagi.
  3. Episodio 3 (Episode 3): El juego de Arisu es mantenerse como humano, aunque después de varias rondas, la obsesión los hace enfrentarse violentamente contra los zombies, lo que hace que cambie de opinión y ayude a los zombies a ganar, junto con Rei. Usagi ha sido influenciada por Ryuji para que vuelva a Borderland buscando a su padre, pues él quiere visitar los juegos. Ambos sobreviven a su primer juego y el segundo es peor, pues deben pasar por lo vagones de un tren con gas venenoso o no. ¿Un juego de suerte o de azar?
  4. Episodio 4 (Episode 4): Durante el juego del tren, Arisu y Usagi se encuentran en diferentes trenes. Ambos logran ganar con su respectivo equipo, y el siguiente juego es la semifinal. Usagi y su grupo deberán escalar la Torre de Japón y tocar algunas luces para lograr ganar un bingo. Arisu y su equipo deberá jugar "patea el bote" para recuperarlo y el que lo vuelva a colocar, es salvado. En ambos juegos habrán pérdidas considerables.
  5. Episodio 5 (Episode 5): Ahora que los dos grupos han ganado, se reúnen en un juego final, donde deben pasar por varias casillas para encontrar la salida, pero algunas restan puntos extra, además de los que usan para pasar de una a otra. Para ir, deben tirar unos dados que los separarán cada vez más. Las pérdidas siguen, mientras Ryuji espera el momento adecuado para ejecutar el plan de Banda.
  6. Episodio 6 (Episode 6): El plan de Arisu logra salir bien y encuentran la salida, pero alguien debe quedarse pues sólo pueden salir 7. Banda vuelve a decirle a Arisu que es mejor que se quede como ciudadano, pero él no quiere. Los últimos momentos de todos en ese limbo comienzan. Una premonición dice que pronto habrá una gran cantidad de jugadores.

•     •     ♦     •     •

A pesar de que las dos primeras temporadas fuero un éxito y ya habían terminado la historia original del manga, Netflix y su voracidad decidieron alargar, una vez más, un producto que ya había terminado. Esta vez, lograron ser buenos, pero no lo suficiente para que estuviera al mismo nivel que las temporadas anteriores. Hubo varias cosas buenas que lograron hacer estos 6 episodios interesantes, pero también otras cosas que los volvieron muy faltos de coherencia y de fuerza.

En los aspectos buenos se encuentra un mantenimiento de la calidad visual. Quizá al ser sólo 6 episodios le pudieron dar su tiempo a cada uno y trabajarlo con esmero para que las muertes, los desastres y los juegos logren ser lo más reales posibles, teniendo en cuenta que hay muchas cosas de su funcionamiento que no se explica (porque no aparecen de la nada, alguien los debe de haber imaginado, realizado y acomodado, pero ese es un detalle menor). Otro buen aspecto son las actuaciones y junto con ello va la introducción de los nuevos personajes. Si bien es cierto que en sólo 6 episodios y en una forma de torneo que podría denominarse que empezó desde los Octavos de Final, los juegos son pocos y el tiempo para conocer a los nuevos personajes también es poco, pero se nota cuando, desde el inicio, serán los secundarios más importantes, como Rei o el propio Ryuji.

Respecto a estos últimos, hay una buena aceptación por sus introducciones a la serie, pero también es verdad que hay cosas de las que no fueron lo mejor usados. En el caso de Rei, parecía que sería una chica ruda y que haría todo por ganar, per después se pone a merced de Arisu y se vuelve más una acompañante que una jugadora. En el caso de Ryuji, es más elaborado porque tiene muchas razones para ir a Borderland, como su culpa al haber asesinado a su estudiante, al querer conocer el más allá y al ser manipulado por Banda, pero después pareciera que también comienza a sentir algo por Usagi.

En el sitio de Usagi, quizá el motivo de que se siente culpable por todo lo sucedido con su padre y querer suicidarse no me parece tan fuerte para que quiera volver a Borderland, pero eso sólo lo sabrán quienes han pasado por algo similar. Aunque hayan pasado algunos años, puede que ese dolor vuelva. Por su parte, Arisu, como buen esposo, va tras ella para rescatarla, aunque Banda también quiere que él se quede.

Dentro de los detalles que hacen que la serie no sea perfecta, es el ritmo apresurado de todo y en otros momentos hay una lentitud y una densidad de escenas sin sentido. Lo apresurado se ve en toda la serie, porque hay juego tras juego, pareciera que no hay un descanso, hay una presión por querer ir rápido de un sitio a otro, por lo que la misma historia de los personajes sólo las vemos en los juegos, y si muere uno, ya no lo conocimos bien. Y la lentitud está en la exageración de tiempo en los juegos en sí mismos o en el capítulo final. Por ejemplo,, el último episodio bien podría haber sido contado en sólo 20 minutos, pero se extendió sobremanera con la inundación, la aparición del Vigilante/Observador y con un final que, si bien cierra la historia de Arisu y Usagi, deja la puerta abierta para, como sucedió en «El Juego Del Calamar», crear una historia mundial o un spin-off americano.


(8.5/10)





TRÁILER

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

White Collar: Estafa Y Crimen [Temporadas 1-3]

La Ciudad Perdida