Movimiento Perpetuo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Conocemos a Augusto Monterroso por ser uno de los mejores escritores de distancias cortas, es decir, de relatos cortos y de microrrelatos. Pero esto no significa que sólo se enfoque en la ficción, sino que en la no-ficción, en los ensayos breves, en las opiniones, hasta en las anécdotas y críticas tiene cabida. Es por ello que en «Movimiento Perpetuo» hay una mezcla de estos diferentes tipos de escritos, aquellos que van desde la ficción, y aquellos que son una parte de su vida y sus experiencias.
Es muy conocido el trabajo de Monterroso, y no sólo por sus pequeñas extensiones literarias, sino por el marcado sentido crítico y de opinión que le da a sus textos. Aunque pareciera que un breve microcuento no dice mucho más que lo que deja ver a primera vista, el trasfondo es muy superior a lo visible. Este libro no es la excepción, aunque es mucho menos en cantidad.
Antes de todo, el autor nos cuenta, al inicio, en su texto «Las Moscas», que pretendió hacer un libro donde todo el tema fueran estos insectos, pero que la hazaña era demasiado grande y decidió dejarlo en sólo menciones de ellas y en algunos extractos de obras de terceros que hablen de ellas. Aunque el proyecto sonaba muy interesante, el resultado en «Movimiento Perpetuo» ha sido de igual calidad.
Ahora bien, los textos van desde media página hasta las 8-10 páginas pero teniendo en cuenta el tamaño del libro, siguen siendo cortos. Son de fácil lectura, pero muchos de ellos son de enorme profundidad, sobre todo aquellos que tienen referencias a otros escritores («Beneficios Y Maleficios De Jorge Luis Borges»), a su amor por la lectura y escritura («Homo Scriptor»), a momentos que parecen rutinarios o cotidianos («Cómo Me Deshice De Quinientos Libros») o de características humanas que bien podrían ser lejanas, pero que la vincula de forma interesante («Estatura Y Poesía»).
Bien podrían ser textos misceláneos, de diferentes tipos de género, pero que se reúnen en un libro para dar el punto de vista de un autor más que para formar un libro. Su título describe ese movimiento del género que no se queda quieto en sólo uno, sino que texto tras texto cambia radicalmente. Son testigos de la mente del guatemalteco. Son opiniones y resistencias. Aunque pocos son cuentos como tal, el que resalta es el que da título al libro y que mantiene un aura de suspenso.
⭐ (8/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario