Movimiento Perpetuo

Conocemos a Augusto Monterroso por ser uno de los mejores escritores de distancias cortas, es decir, de relatos cortos y de microrrelatos. Pero esto no significa que sólo se enfoque en la ficción, sino que en la no-ficción, en los ensayos breves, en las opiniones, hasta en las anécdotas y críticas tiene cabida. Es por ello que en «Movimiento Perpetuo» hay una mezcla de estos diferentes tipos de escritos, aquellos que van desde la ficción, y aquellos que son una parte de su vida y sus experiencias.

SINOPSIS
Hay tres temas: el amor, la muerte y las moscas. Desde que el hombre existe, ese sentimiento, ese temor, esas presencias lo han acompañado siempre. Traten los otros los dos primeros. Yo me ocupo de las moscas, que son mejores que los hombres, pero no que las mujeres.
  1. Las Moscas
  2. Movimiento Perpetuo
  3. Es Igual
  4. De Atribuciones
  5. Homenaje A Masoch
  6. El Mundo
  7. La Exportación De Cerebros
  8. El Informe Endymion
  9. Te Conozco, Mascarita
  10. Beneficios Y Maleficios De Jorge Luis Borges
  11. Fecundidad
  12. Tú Dile A Sarabia Que Digo Yo Que La Nombre Y Que La Comisione Aquí O En Donde Quiera, Que Después Le Explico
  13. Homo Scriptor
  14. Onís Es Asesino
  15. Bajo Otros Escombros
  16. Dejar De Ser Mono
  17. Cómo Me Deshice De Quinientos Libros
  18. Las Criadas
  19. Solemnidad Y Excentricidad
  20. Ganar La Calle
  21. Humorismo
  22. El Paraíso
  23. A Lo Mejor Sí
  24. La Vida En Común
  25. Estatura Y Poesía
  26. Navidad. Año Nuevo. Lo Que Sea
  27. A Escoger
  28. Peligro Siempre Inminente
  29. El Poeta Al Aire Libre
  30. Rosa Tierno
  31. La Brevedad
  32. Fe De Erratas Y Advertencia Final

Es muy conocido el trabajo de Monterroso, y no sólo por sus pequeñas extensiones literarias, sino por el marcado sentido crítico y de opinión que le da a sus textos. Aunque pareciera que un breve microcuento no dice mucho más que lo que deja ver a primera vista, el trasfondo es muy superior a lo visible. Este libro no es la excepción, aunque es mucho menos en cantidad.

Antes de todo, el autor nos cuenta, al inicio, en su texto «Las Moscas», que pretendió hacer un libro donde todo el tema fueran estos insectos, pero que la hazaña era demasiado grande y decidió dejarlo en sólo menciones de ellas y en algunos extractos de obras de terceros que hablen de ellas. Aunque el proyecto sonaba muy interesante, el resultado en «Movimiento Perpetuo» ha sido de igual calidad.

Ahora bien, los textos van desde media página hasta las 8-10 páginas pero teniendo en cuenta el tamaño del libro, siguen siendo cortos. Son de fácil lectura, pero muchos de ellos son de enorme profundidad, sobre todo aquellos que tienen referencias a otros escritores («Beneficios Y Maleficios De Jorge Luis Borges»), a su amor por la lectura y escritura («Homo Scriptor»), a momentos que parecen rutinarios o cotidianos («Cómo Me Deshice De Quinientos Libros») o de características humanas que bien podrían ser lejanas, pero que la vincula de forma interesante («Estatura Y Poesía»).

Bien podrían ser textos misceláneos, de diferentes tipos de género, pero que se reúnen en un libro para dar el punto de vista de un autor más que para formar un libro. Su título describe ese movimiento del género que no se queda quieto en sólo uno, sino que texto tras texto cambia radicalmente. Son testigos de la mente del guatemalteco. Son opiniones y resistencias. Aunque pocos son cuentos como tal, el que resalta es el que da título al libro y que mantiene un aura de suspenso.


FICHA TÉCNICA
Título Original: Movimiento Perpetuo
Autor: Augusto Monterroso
Año: 1972
ISBN: ---
Páginas: 158


FRASES
• No hay escritor tras el que no se esconda, en última instancia, un tímido.
• Se supone que la poesía se escribe para enriquecer el espíritu; que las novelas han sido concebidas, cuando menos, para la distracción; y aun, con optimismo, que las soluciones sociológicas se encaminan a solucionar algo.
• [...] Se acepta que la Inquisición quemara gente, pero la mayoría se indigna de que quemara libros.


(8/10)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

La Ciudad Perdida

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]