Las Cuatro Después De Medianoche

Stephen King nos ha demostrado ser ya uno de los exponentes del terror literario contemporáneo. Pero, ¿qué es lo que hace que tenga éxito? Nosotros creemos que pueden ser 2 cosas: su sinceridad y su compromiso con la labor. Por parte de la primera podemos decir que las historias que escribe son «creíbles», «verdaderas», desde cierto punto (no por decir que una persona puede ser poseída por los fantasmas de un hotel es porque ocurre sino por la verosimilitud de las cosas que van ocurriendo), sean ficción o no ficción. Y la segunda es porque no publica sólo por tener un contrato con los editores, sino porque de verdad le agrada. Ama escribir. Y nosotros amamos leer su obra.
Tomando de referencia lo «creíble», podemos decir que lo que hace a los cuentos terroríficos es su porcentaje de ocurrir, ya que algunos relatos suceden en la vida real, con elementos que nos suceden a nosotros mismos, dejando al lector ese cosquilleo en la espalda. Otros sólo son imaginados en la mente de cualquier persona asustada, pero que los cree real. Y quizá en algun momento puedan convertirse en realidad.

Después de haber comenzado, hace una semana, con el libro «Four Past Midnight» (que, recordemos, fue dividido en dos libros al ser traducido al español, el primero fue «Las Dos Después De Medianoche»), ahora vemos las siguientes dos historias que forman parte de «Las Cuatro Después De Medianoche».

Estas 2 historias que tiene el libro (y que, consecutivamente serían la 3 y 4 respecto al anterior libro) son:

3.- El Policía De La Biblioteca (The Library Policeman): Sam es un hombre de negocios en bienes raíces que, por la falta del acróbata que tenía que decir un discurso en una cena, ahora es él quien lo tendrá que hacer. Asiste a la biblioteca pública por ayuda, pero lo que tendrá de ella no sólo será eso. Nunca pensó que no devolver unos libros en el pasado le traería tantas consecuencias en el presente.

Es muy interesante ver (y leer) cómo de un simple hecho cotidiano como lo es asistir a la biblioteca por un libro que necesitamos, puede salir una historia macabra en donde el resultado es ese miedo de no querer asistir a esos lugares. Quizá adolece de lo que varias obras tienen, una excesiva suerte de detalles, pero es entretenida por ello. Los personajes logran ser bien trabajados,y no sólo por la extensión de la historia, sino porque se enfoca en el
plot de la historia y de ahí sucede todo. Como próximo Bibliotecólogo, me agrada ver historias donde la biblioteca sea un punto neurálgico de la trama. En este caso, conocer muchos aspectos de ella, recuerda el hecho de que King mismo trabajo como bibliotecario.


4.- El Perro De La Polaroid (The Sun Dog): Kevin recibe una cámara Polaroid en su cumpleaños número 15. Tras usarla varias veces y revelar las fotografías, se da cuenta que la imagen no es la misma a la que debería verse, sino que aparece un perro, y que tras varias fotos, el perro parece acercarse cada vez más. Con esa intriga, y tras varias fotos más, el perro parecerá que quiere salir.

Un objeto tan cotidiano como lo es una cámara fotográfica Polaroid nos asusta tanto en ésta historia, donde no fotografía lo que se coloca en la mirilla sino que aparece un enorme perro enojado y que parece moverse, dispuesto a atacar mientras se toman más fotografías. El principal ingrediente es la curiosidad, porque fácilmente hubiera dejado de tomar las fotos y olvidar lo que está viendo, pero algo lo lleva a seguir averiguando qué sucede, a sabiendas de que lo peor podría ser lo que pasara. Lo que no suele funcionar como normalmente debe hacerlo, a veces es lo que más nos aterra, y más si vemos algo que no debería estar ahí, y que pretende salir del objeto. Aunque el inicio resulta muy extenso, cuando el clímax llega, se disfruta.


Dos historias que apelan al miedo psicológico. Que atrapan y repelen al mismo tiempo desde las primeras palabras; y, una vez más, apuntando en lo fantástico que puede nacer de un hecho cotidiano y convertirse en un terror inexplicable. En general, las 4 historias que se envuelven en la antología logran convertir esa cotidianeidad en algo memorable. Si bien el viaje en el tiempo o los vampiros puedan no llegar a ser tan reales, todas las historias mantienen una verosimilitud ante el lector.

Conexiones:
• Se menciona a Paul Sheldon, quien es el personaje principal en «Misery».
• También se menciona al propio Stephen King.
• Se menciona que «The Sun Dog» es un prólogo al libro «La Tienda».
• La bibliotecaria Ardelia Lortz tiene semejanza con otro personaje en «IT».


FICHA TÉCNICA
Título Original: Four Past Midnight
Autor: Stephen King
Año: 1990
ISBN: 978-607-429-920-5
Páginas: 496


FRASES
• La escritura es un acto de autohipnosis.
• Hay cosas difíciles de explicar, pero no por eso son menos verdaderas.
• El relato de lo irracional es el medio más sano de que dispongo para reflejar el mundo en el que vivo.


 (8/10)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

La Ciudad Perdida

White Collar: Estafa Y Crimen [Temporadas 1-3]