La Mitad Oscura

Hay ocasiones en que una persona cree ser otra, cree que es dos personas (o lo es), y no porque de verdad tenga doble personalidad sino por tener «volátiles» nuestras emociones. Uno puede estar, en un momento alegre y al otro estar completamente enojado o triste. Somos una mezcla de emociones cambiantes y que no se nos haga raro hacer lo que nunca creímos que haríamos.
Pero esta historia, que Stephen King nos regala, no sólo se trata de un cambio de humor, sino de la realidad, de dos personas reales, uno que existe y el otro que no, de gemelos que tienen un vínculo más allá de la vida. «La Mitad Oscura» es una novela de terror que, nos mantiene al filo de la historia, no por los fantasmas o por lo sobrenatural, es más por lo que significa darle vida a algo que no existe. Es creer con todas nuestras fuerzas en algo o en alguien, hasta que cobra vida.
SINOPSIS
Thad Beaumont es un escritor de novelas de ficción que, tras un bloqueo mental y de ver que sus libros no tiene un número alto de ventas, decide escribir una serie de libros de thriller y suspenso bajo un seudónimo, George Stark, con el cual sus ventas aumentan. Después de cansarse de Stark, decide crear un funeral para el escritor fantasma y se olvida de él. Pero no terminará ahí. Alan Pangborn, el oficial de Castle Rock lo visita para darle la noticia de que es sospechoso (y casi culpable) de dos homicidios. La historia se tornará oscura y se creará un ambiente de suspenso mayor cuando se crea que George Stark no es sólo ficción y es el culpable de los asesinatos.
Ya lo decíamos, cualquier persona puede ser algo y en un momento cambiar radicalmente de humor o de actitud. Así es y así será para todos, aún hasta para los que de verdad tienen algún trastorno de personalidad. En este caso no fue así. El hecho de que desde el principio se tome como una historia ficticia, separa lo sucedido de la realidad para verse más como algo fantástico, pero que no se aleja bastante. También el desarrollo permite crear un ambiente que crea algo más real, algo que mezcla lo real y lo ficticio en la creación de un personaje y el seudónimo del personaje.
El libro nos muestra un deterioro de un hombre que se siente acorralado por otro hombre (algo muy similar a lo que sucedió en «Ventana Secreta, Jardín Secreto») sobre un seudónimo que «cobra vida», pero que, a diferencia de la primera, en donde los sentimientos son los detonantes, aquí sí hay un origen biológico, una explicación que, aunque fantasiosa, sí termina por ser creíble por momentos. Ese origen es el meollo que comienza a desarrollar la mezcla de lo real y lo ficticio, porque al principio creemos que Stark no existe o que podría ser el propio Thad, pero después se va materializando conforme los mismos personajes también lo creen, y las cosas en el mundo también ocurren, como con las aves.
Es cierto que el libro es escrito bajo su propio nombre, pero también pudo ser bajo el de Richard Bachman, y es que siguiendo con el tema, la historia es más oscura desde su origen. La acción implica el drama, pero también se acerca al thriller y al género negro. Pero, aun por ello, se siente con todo el estilo de King. Por ejemplo, la abundancia de detalles, el «estiramiento» de la trama (de hecho las últimas 200 páginas pudieron resumirse en 50). Y este es uno de los pocos detalles que la hacen, por momentos, lenta y pesada.
A pesar de todo ello, el libro forma parte de las mejores obras del Rey del Terror, no por las ventas ni por el tema, sino por la propia historia, que fue bien ejecutada (aunque exagerada por momentos). Y, por supuesto, mítica por localizarse en Castle Rock.

Conexiones:
• Debido a que la historia se desarrolla en Castle Rock, se da una referencia a Cujo, a It (pues Liz, la esposa de Thad, es de Derry, y al mencionar el manicomio de Juniper Hill)
• Sus personajes son mencionados en «Un Saco De Huesos» (en donde se menciona que Thad se suicidó) y en «El Quinto Fragmento» (donde se menciona a George Stark en las Notas del libro).

• Es un libro tributo a sí mismo después de haber descartado escribir un libro más con el seudónimo Richard Bachman, aunque sí fue publicado uno después: «Blaze».
• El sheriff Alan Pangborn aparece en otros libros como «La Tienda» y la serie de Castle Rock.


FICHA TÉCNICA
Título Original: The Dark Half
Autor: Stephen King
Año: 1989
ISBN: 978-607-312-524-6
Páginas: 568


FRASES
• La ficción de una ficción.
• A veces, callarse algo es una forma de mentir.
• No todos los secretos son malos. Algunos son convenientes. Algunos son necesarios.
• Todos los sitios son iguales (…) Excepto el hogar, tal vez. Y eso lo sabré cuando llegue a él.


 (8/10)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

La Ciudad Perdida

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]