Dentro de nuestra mente se encuentra todo lo que hemos visto, sentido, olido y saboreado, todo lo que hemos podido conocer con nuestros sentidos. Para ello a lo que no, o a las combinaciones de todo lo que hemos experimentado, también es la mente la base de todo ello. Nuestra percepción se vuelve un conducto para que todos los elementos se mezclen y den nuevas cosas.
Jorge Luis Borges ha logrado crear enormes historias que pueden llegar a un sitio cotidiano, pero que también se mezcla con lo fantástico, lo real con lo imaginario. No por nada el presente libro llamado «Ficciones» lleva ese nombre, porque son historias que pueden ser imaginaciones, pero con algunas cosas que pueden creerse reales.
Es complicado hablar sobre las obras de Borges, en especial sus relatos, porque aunque se intente comenzar desde la sinopsis, la historia no se queda ahí sino que vaga por otras líneas argumentales que se enriquece, aun siendo historias cortas. Y ese es el tema en la obra del autor, donde los laberintos, el manejo del tiempo en sus variantes más diversas, de lo real mezclado con lo imaginario, pero no volviéndose en un realismo mágico sino de forma independiente entre sí mismos.
La estructura del presente libro no implica nada más allá que la división en cuanto a los años en que fueron publicados. Más allá de ello, los relatos comparten sólo la escritura llena de vaivenes dentro de su propia historia, además de algunos entrelazamientos de títulos o autores ficticios. Esto permite que entre sus propias obras se vayan relacionando y se cree un macrocosmos de la propia obra de Borges. Una conexión que bien puede llegar más allá del literario.
Los relatos, como mencioné, aunque son sencillos en su trama, la escritura los vuelve mucho mas interesantes. Las temáticas son complicadas de encontrar a primera leída, pero cuando se entiende lo que nos trata de contar, se logra ver el límite entre relato, crónica, ensayo y anécdota. También podría verse la temática de lugares y objetos imaginarios, plasmados como ensayos, pero también como supuestos que bien podrían ser reales y que provoquen una ansiedad por su misterio e historia.
Lo mejor del libro es que no se queda en una sola lectura, sino que abarca un tiempo prolongado intentando entender y resolver las tramas de cada historia. Borges logra crear una cosmogonía de diversos elementos y nosotros lo expandimos con nuestras interpretaciones.
FICHA TÉCNICA
Título Original:Ficciones
Autor: Jorge Luis Borges
Año: 1944
ISBN: 84-206-3312-7
Páginas: 224
FRASES
• Los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres.
• Un libro que no encierra su contralibro es considerado incompleto.
• La certidumbre de que todo está escrito nos anula o nos afantasma.
Hola amigas y amigos blogueros. Con gran gusto, este blog se une a esta interesante iniciativa, la cual surge como una idea para dar difusión a nuestro trabajo. Todos sabemos lo complicado que resulta elaborar contenidos interesantes y con calidad suficiente, que resulten atractivos al mayor número de personas posible. Y si complicado es crear, más complicado aún es difundir lo creado. Ese es el objetivo de SEAMOS SEGUIDORES .
Las novelas románticas desde los 30's y 40's comenzaron a crear un género que hasta los días de hoy siguen siendo fieles a ese género. Autores y autoras siguen dando vida a nuevas historias que juegan con los deseos, con el romance, con la ilusión y con los sueños que cualquiera podría tener. Para los lectores, los escritores/as son los arquitectos de esos sueños hechos realidad, dándonos el disfrute en cada libro, a veces convertidas en sagas enormes. Y este es el inicio de La Ciudad Perdida .
Menos de una década después de que se anunciara que se crearía una secuela a las películas clásicas de Karate Kid , la serie ha llegado a su fin tras 6 temporadas y 65 episodios que, si bien han variado de calidad en algunas de ellas, han logrado crear una historia mucho más grande que lo que las películas hicieron. Con nuevas historias, con nuevos personajes y con el regreso de varios conocidos, «Cobra Kai» será recordada por mucho tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario