Pesadillas Y Alucinaciones II

Ya conocimos las primeras historias que forman la primera parte del libro «Pesadillas & Alucinaciones» de Stephen King, las cuales van desde lo fantástico hasta el terror clásico, pasando por un poco de drama (género que se ve reducido frente al buen suspenso que tienen la mayoría de las historias). Ahora toca conocer la segunda parte que mantiene la estela de los géneros ya mencionados, pero que incluye varios homenajes a personajes o escritores muy populares.
Nuevamente seremos testigos de una colección que sigue el género ya conocido en el anterior volumen. Las historias nos llegarán a perturbar si somos lo suficientemente débiles. ¿Lo somos? Habrá que averiguarlo.
Los relatos que trae esta segunda parte son los siguientes:

1.- La Estación De Las Lluvias (Rainy Season): Una pareja ha llegado a Willow, Maine, para pasar unas semanas de vacaciones. Pero los locales les dicen que sería mejor que esa noche no estuvieran ahí pues lloverán sapos. La pareja no cree en ello, por lo que deciden quedarse, hasta que comienza la lluvia.

Es un buen comienzo como libro, y es un buen cuento para la antología. Sigue con los tintes fantásticos de Bradbury y Lovecraft que caracteriza a la obra completa. Sencillo y que atrapa al lector. Es del tipo de lugares extraños que tanto llaman a King. Los protagonistas quedan en segundo plano por el evento peculiar, pero con su importancia.

2.- Mi Bonito Pony (My Pretty Pony): El abuelo de Clive ve que uno de sus amigos ha hecho trampa en las escondidas al contar muy rápido los 60 segundos. Eso terminará en una charla poco común entre abuelo y nieto sobre el tiempo.

Es una buena historia, pero larga. Tiene varios párrafos que podrían omitirse para crear una mejor versión. El tema es llamativo y la plática también lo es, pero la excesiva manera de "irse por las ramas" (como diría el abuelo) no ayuda mucho. La enseñanza es interesante. Muchos de nosotros lo veríamos como una lección de vida. Pero sí se desdibuja un poco por la extensión.

3.- No Se Equivoca De Número (Sorry, Right Number): Katie habla por teléfono y por la otra línea recibe otra llamada. Una mujer que grita desesperada, pero que no termina por decir quién es. Katie cree que es alguien de su familia, muy cercano, y no estará tan equivocada.

Es una buena historia. Debido a que está escrito en formato de guion (que originalmente fue hecho para ello) se pierde un poco el suspenso, pero cuando se toma velocidad, se logra entrar al estilo. Hubiera sido mejor escrito en prosa y así llegara a ser más efectiva. Aun así, es de los mejores relatos del libro.

4.- La Gente De Las Diez (The Ten O'Clock People): Un hombre que ha dejado de fumar como antes, ha visto a un ser extraño fuera de su edificio laboral: un hombre con cabeza de murciélago. Se dará cuenta de que no sólo es uno sino que hay varios y un grupo tratará de eliminarlos.

Es muy interesante la historia. Tiene mucho parecido con otras que en el mismo libro se encuentran y en otras antologías. El hecho de que seres no-humanos estén entre nosotros le da el suspenso y el terror. King lo hace ver aún más extraño y bien hecho. Tiene muchos elementos dentro como el cambio de las leyes para los fumadores, un ambiente laboral, la conspiración de los reptilianos, grupos de resistencia, etc. Un gran relato.

5.- Crouch End: Una pareja viaja a Inglaterra para visitar a un hombre, pero la dirección se les pierde y deben tomar un taxi. Crouch End es extraño, y lo será más cuando queden atrapados en un lugar que ni siquiera aparece en los mapas. Y lo será todavía más cuando encuentre algo muy extraño saliendo del piso.

Homenaje a H.P. Lovecraft, y que tiene mucho de horror cósmico. Muestra a una criatura del submundo que además aparece en una dimensión alterna del lugar Crouch End. Una buena forma de hacer un pastiche excelente. Grandes locaciones, una Inglaterra sórdida, calles laberínticas y una historia dimensional que bien puede funcionar en la actualidad.

6.- La Casa De Maple Street (The House On Maple Street): Un cuarteto de hermanos se ha percatado que, después de volver a casa de un viaje a Europa, la casa ha sufrido un cambio. De las paredes se nota un metal que antes no estaba y que guarda un secreto misterioso. Cuando uno de ellos encuentra una cuenta regresiva, intentará crear un plan para salvarse.

No hace falta decir que es una historia homenaje a Ray Bradbury, no sólo por la trama sino por el apellido de la familia. Es de lo mejor de este segundo tomo pues mantiene el suspenso a pesar de algunas cosas que se podían evitar. El tema de «mandar muy lejos» al padrastro es un extra. Temas familiares que pudieron ser mejores, pero que con el toque de ciencia ficción quedan excelentes.

7.- El Quinto Fragmento (The Fifth Quarter): Un hombre comienza a vengar la muerte de su amigo siguiendo a los hombres con los que estaba cuando escondieron un tesoro. Además de la venganza, va tras las partes del mapa que lo llevarán a él.

Fue escrito, primero, bajo el seudónimo de John Swithen. Es una buena historia que plantea la clásica aventura por buscar un tesoro, aunque King nos muestra lo que hay antes de ello junto con un buen sazonado de venganza.

8.- El Caso Del Doctor (The Doctor's Case): Un nuevo caso para el detective Sherlock Holmes y su acompañante el Dr. Watson, sólo que el final será diferente. El que resuelve el caso será el doctor y Lestrade hará algo que nunca pensamos que haría.

Se publicó en una colección homenaje del centenario de Sherlock Holmes, y forma parte de una serie no canónica del detective inglés. King nos muestra que no sólo es fanático de los grandes escritores de terror sino también de Arthur Conan Doyle. Por supuesto, lo hace de una excelente manera.

9. El Último Caso De Umney (Umney's Last Case): Umney es un detective que ha comenzado a notar algo extraño en su vida: personas que conoce, cambian; también hay cambios en su trabajo; y tiene una sensación extraña. Todo ello tiene una explicación: Umney es un personaje de un libro y su creador quiere hablar con él.

Tal vez sea el mejor de este segundo tomo, junto con «La Gente De Las Diez». La forma de usar la metalepsis en esta historia es muy buena. Además, la misma narración es sencilla y ayuda al lector para que no vaya degradándose. La crisis del creador es muy intensa para querer cambiar de lugar con Umney, quien es muy bien logrado. El cuento tiene su toque de ficción que gusta.

10.- Baja La Cabeza (Head Down): Ensayo sobre la temporada que tuvo el hijo de Stephen King, Owen, durante la liga inferior de beisbol, en la que participó y ganó.

Quizá sea lo único a lo que repelo de toda su bibliografía, y es que, además de que no soy adepto al beisbol (hecho que tampoco tiene mucho que ver pues me fascinó «Blockade Billy»), también se me hace bastante denso en su lectura. Más que ensayo (como dicen King), sería una crónica y no es de mi agrado.

11.- El Mendigo Y El Diamante (The Beggar And The Diamond): Un arcángel llamado Uriel le dice a Dios que está muy triste debido a que ha visto en la Tierra a un mendigo que sufre bastante. Dios le mostrará algo que lo hará comprender el comportamiento humano.

King comenta que su amigo Surendra le contó la historia original, siendo una parábola, y que ha hecho su versión para que muchos más la conozcan. Es buena, sencilla y profunda. Un clásico cuento que los hace pensar bastante acerca de los humanos y sus pensamientos.

12.- Agosto De Brooklyn (Brooklyn August): Poema que nos muestra como es una tarde en el campo de beisbol, en donde todo fluye y confluye en una zona llena de felicidad y alegría.

Junto con «Baja La Cabeza», quizá sean lo más flojo del libro (de los dos libros) y no es porque traten sobre beisbol (pues, repito, «Blockade Billy» me ha parecido bueno) sino que parece que no tienen mucha cabida en la antología.

Conexiones:
• Los Hombres murciélago de «La Gente De Las Diez», bien podrían ser can-toi, siervos del Rey Carmesí.
• «Mi Bonito Pony» fue parte de una historia que sería usada bajo el seudónimo de Richard Bachman, al igual que otra novela llamada Machine's Way, la que conocemos ahora como «La Mitad Oscura».


FICHA TÉCNICA
Título Original: Nightmares & Dreamscapes
Autor: Stephen King
Año: 1993
ISBN: 84-9759-605-6 [del Tomo II]
Páginas: 512


FRASES
• Sólo los estúpidos dan consejos y sólo los estúpidos los aceptan. Un hombre inteligente dará formación... y un hombre inteligente, o un niño inteligente, recibirá formación.
• Un hombre que pegaba a su mujer era un ser abominable; una mujer que se lo permitía, un ser abominable e incomprensible.


⭐ (8/10)


OTROS

• La Estación De Las Lluvias: Fue adaptada en el cómic «La Secretaria De Sueños», en 2006. En 2017 se creó un cortometraje con el mismo nombre.
• Mi Bonito Pony: En 2009, un cortometraje de Dollar Baby fue realizado. En 2017, se creó otro cortometraje, esta vez de mayor duración, y protagonizado por Tobin Bell, conocido por su papel de Jigsaw en la franquicia de «Saw».
• No Se Equivoca De Número: Originalmente, es el guion del 4x09 de «Tales From The Darkside». En 2005, se creó un cortometraje de la historia, dirigido por Brian Berkowitz.
• La Gente De Las Diez: Se planea una película para este 2025, dirigida por Tom Holland y (quizá) protagonizada por James Franco. Los detalles aún son escasos.
• Crouch End: La banda The Axis Of Perdition usa extractos del relato.
• El Caso Del Doctor: En 2017 se creó un cortometraje, del cual no se sabe mucho, pero este es su tráiler: Tráiler.
• El Último Caso De Umney: También se creó un cortometraje en el 2006 el cual es aún más difícil conseguir, pero aquí podemos verlo: Corto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

La Ciudad Perdida

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]