Nightmares & Dreamscapes: From The Stories Of Stephen King


En la presente serie, también hay historias de otros libro de Stephen King, por lo que el título puede ser confuso para muchos, pensando que sólo verán adaptaciones de la antología que también tiene el mismo nombre, pero no es así en absoluto. Por eso he decidido hacerlo aparte y darle un mejor detalle a cada capítulo. 
«PESADILLAS & ALUCINACIONES: De Las Historias De Stephen King» es una miniserie de 2006 que fue transmitida por la TNT y que cuenta con 8 episodios, de los cuales son adaptaciones de 5 historias escritas de Stephen King del libro homónimo («Pesadillas Y Alucinaciones»), 2 provienen de «Todo Es Eventual», y sólo una de «El Umbral De La Noche».
Sólo es una temporada que no por ser única significa que fue mal hecha. En esta serie tenemos muy buenas adaptaciones de aquellas historias, aceptables. A veces se espera que las adaptaciones sean buenas y que cumplan con lo escrito, ya sea que salgan directo en TV o en el cine. Ésta nos va a dejar con un buen sabor de boca. Y una que otra pesadilla.

TEMPORADA 1
[2006]
1.- Campo De Batalla (Battleground): Un asesino ha sueldo ha matado al CEO de una compañía que fabrica juguetes. Al regresar a casa, y con el paso de unos días, recibirá un extraño paquete de la misma compañía: una caja con soldaditos y con maquinaria. Él creerá que sólo es una broma, pero cuando los juguetes cobren vida, se verá enfrascado en una lucha a muerte con ellos.

Es, quizá, el mejor capítulo de la serie por mucho. El suspenso, la ficción debidamente contada, la falta de diálogo (ni una sola palabra, sólo sonidos, dando un enorme valor a la actuación del actor) que permite al protagonista llevarse todo el crédito (junto con los buenos efectos especiales, para aquella época, de los juguetes). Sin duda, el mejor. Como adaptación es muy buena, se apega a la historia y no agrega nada más de lo necesario.

2.- Crouch End: Una pareja recién casada celebra su luna de miel en Londres. En ese lugar, un amigo de la pareja (aunque es más del novio) lo invita a una cena en su casa. La pareja tendrá sólo las referencias para llegar, pero se pierden. Lo único que recuerdan es el nombre, Crouch End. Y en esa calle es donde han sucedido varias desapariciones.

Así como lo dice en el libro, y como aparece en el capítulo, es un homenaje a Lovecraft. Sinceramente me encantó el personaje (y la actriz) de Doris, hace que las cosas se vuelvan muy creíbles, que se sienta el suspense y el romanticismo del inicio. La buena ambientación sí hace que pensemos que hay lugares así, en donde dos dimensiones se conectan.

3.- El Último Caso De Umney (Umney’s Last Case): Un escritor y su pareja aún se sienten culpables por la muerte de su hijo. Ella se siente aún peor pues no siente el apoyo de su esposo. A veces le gustaría que su personaje, el Detective Clyde Umney, apareciera y le diera esa paz que predica en sus libros. Él, con ello en mente, tiene un plan: sacar a Umney de la literatura e invertir papeles.

Es un gran capítulo, casi al nivel de la historia escrita, y lo rescatable es la actuación de quien personifica a Umney, teniendo en cuenta que es un arquetipo del detective privado, pero que logra ser creíble por la situación que se cuenta. El ambiente de los años 30 está bien hecho, y recuerda a películas icónicas de aquellos años.

4.- El Final Del Desastre (The End Of The Whole Mess): Un hombre ha comenzado a grabar una autoconfesión. Le queda media hora para explicar lo que ha sucedido. Al parecer ha matado a su hermano quien era un brillante genio y ha inventado una sustancia que hace que todo el mundo pare de hacer cosas violentas. Pero hay un efecto secundario.

A diferencia del texto, el cual me parece excepcional porque narraba bien y se sentía la emoción de una cuenta regresiva y el deterioro de la narración en primera persona, no se iba por las ramas, y tomaba su tiempo para explicar lo necesario, el episodio se siente alargado, con algunas escenas de relleno que hacen que parezca que dure más. Es una buena adaptación, pero no la mejor.

5.- El Virus De La Carretera Viaja Hacia El Norte (The Virus Road Heads North): Un escritor regresa de una fiesta en donde se presentó uno de sus libros. En el camino compra un cuadro que le parece aterrador a su tía y a su ex-novia. El terror llegará cuando se de cuenta que la pintura cobra vida y que asesina a todo aquel por donde ha viajado. Y que ahora va tras él.

Una historia bien realizada. Lenta, pero segura. Se dejan algunas cosas en el tintero, pero el resultado ha terminado bien. La actuación del protagonista va de menor a mayor. Las referencias a otras obras son lo mejor: Derry, «Cujo», «Saco De Huesos». Además aparecen algunos libros de Stephen King.

6.- El Quinto Fragmento (The Fifth Quarter): Un hombre recién salido de la cárcel ha regresado a casa, pero la sorpresa que se lleva al encontrarse a uno de sus compañeros muriendo y al contarle, con sus últimas palabras, que otras personas le querían quitar su fragmento del mapa de un tesoro, hará que se embarque en una venganza que lo hará volver a la cárcel, pero para que su esposa encuentre el anhelado tesoro.

Tal vez sea el más sencillo y el que menos impresión me ha dado, pero eso no significa que su calidad sea baja, es mejor que muchos otros de otras series. El tema hace que no sea tan novedoso, pero el ambiente y la buena actuación permite que sea atractivo.

7.- Sala De Autopsias Número 4 (Autopsy Room Four): Un hombre que jugaba al golf es mordido por una serpiente que no lo mata sino que lo deja por un tiempo inmóvil y con sus signos vitales casi desaparecidos. El doctor que lo recibe lo da por muerto y lo llevan a la sala de autopsias. Él siente todo, lo ve todo y lo escucha todo, pero no puede moverse ni hablar, así que estará pendiente de que lo corten o de que vean que aún sigue vivo.

Es de esos capítulos que, desde el primer minuto, te quedas esperando para ver qué sucede. Es el episodio con más suspenso de todos. El clásico entierro prematuro inconcluso. El terror de sentir todo sin poder decirlo. Al igual que la historia escrita, me parece uno de los de mejor resultado.

8.- ¿Sabes? Tienen Un Grupo De La Leche (You Know They Got A Hell Of A Band): Una pareja que va de vacaciones a un lugar alejado de la ciudad, se pierde en una carretera y llega a un lugar llamado El Paraíso Del Rock & Roll. En ella verán a artistas que han muerto pero que permanecen en ese lugar.

Al igual que «El Final Del Desastre», queda corta frente a su versión en texto. La característica de suspenso que te amarraba al leer se pierde frente a ver lo que sucede. Aún así, al igual que los 8 capítulos, es un buen resultado al ver que los actores principales sepan dar vida a la historia.
•     •     •     •     •
Las series antológicas son excelentes porque nos muestran diferentes historias del género al que pertenezcan. Si juntamos este tipo de series con las historias de Stephen King, seguramente se tiene un resultado asombroso. Aunque hay ocasiones en que esta combinación no ha resultado de la mejor manera, en esta ocasión sí se ha sabido lograr.
Pesadillas Y Alucinaciones, tal vez no sea el mejor libro de historias de King, pero las que se usan para realizar esta serie son buenas, tuvieron buenas elecciones, y buenas adaptaciones de ellas. El cast también fue uno de los mejores. El paso el tiempo no ha hecho que se vuelva de culto, pero sin duda es un producto que se ha de rescatar. Para los fanáticos de King, seguro será un buen regalo.


 (8/10)


TRÁILER

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

La Ciudad Perdida

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]