The Studio

Hollywood y todos los lugares donde se crean películas y series de televisión (o streaming), no son sólo trabajos, sino formas de vida. Hay quienes creen que toda la producción de un producto es arte, hay quienes no lo creen así, pero no hay duda de que todo el mundo, alguna vez, ha visto una película, una serie, un cortometraje o hasta un video musical. Estos lugares crean mundos visibles para el disfrute de la gente, aunque en el fondo existen muchas cosas más.

«The Studio» es una serie original de Apple TV estrenada el 26 de Marzo del 2025 con un doble espisodio. Tras otros 8 episodios más, resultando ser 10, terminó el 21 de Mayo del mismo año. La duración de los episodios varía de los 23 minutos a los 44 minutos, aproximadamente.

SINOPSIS
Matt Remick trabaja en Continental Studios, una productora de películas que intenta competir con las grandes de Hollywood, aunque su catálogo no sea el mejor, pues su director, Griffin Mills, se enfoca por las ganancias. Cuando decide retirarse, Matt toma su lugar y pelea por una nueva forma de hacer películas, con calidad, pero que también generen ingresos. Ese trabajo, con su equipo, será el principal para la competición, para los nuevos proyectos y para la captación de los talentos, aunque todo parezca sencillo, se dificultará.

Los actores que dan vida a la serie son los siguientes:
— Seth Rogen como Matt Remick
— Catherine O'Hara como Patty Leigh
— Ike Barinholtz como Sal Saperstein
— Chase Sui Wonders como Quinn Hackett
— Kathryn Han como Maya Mason
— Bryan Cranston como Griffin Mill


TEMPORADA 1
[2025]

  1. El Ascenso (The Promotion): Matt Remick trabaja en Continental Studios que, tras enterarse del despido de su jefa, decide aceptar su ascenso y convertirse en el nuevo director del estudio, pero con una condición: que haga una película sobre Kool-Aid. Matt compra un guion de Martin Scorcese, pero Griffin, el CEO de Continental, no quiere pretensiones, sino ganancias. Por ello, Matt cancela el trato, le pide ayuda a Patty, su antigua jefa, y así volver al anterior proyecto.
  2. El Plano Secuencia (The Oner): Matt y Sal asisten a una grabación donde Sarah Polley hará un plano secuencia final de su película. Matt da una sugerencia que Sarah acepta porque quiere caerle bien y así conseguir que pague una canción. Pero la grabación comienza a ir mal tras varios errores de Matt.
  3. La Sugerencia (The Note): Ron Howard ha dirigido una película llamada "Alphabet City", y es proyectada para Matt y su equipo, pero la escena final, de 45 minutos, es aburrida, así que tienen que decirle que la corte. Matt no quiere decirle porque ya pasó una vez y quedó muy mal, por lo que todos intentan, pero fallan. Hasta Anthony Mackie, protagonista de la película, sabe que está mal.
  4. La Bobina Perdida (The Missing Reel): Olivia Wilde se encuentra grabando una película en cinta, pero cuando está cerca de terminar, uno de los carretes se pierde, donde se encuentra lo mejor de la película. Matt y Sal se encargan de buscarlo como si se tratara de una historia detectivesca. Comienza con Zac Efron, quien recibe un sobre con dinero.
  5. La Guerra (The War): Quinn quiere que Matt apruebe una película que lleva tiempo intentando colocar, pero es parecida a otra que Sal también quiere grabar, aunque sea similar a "Smile". Por ello, Quinn y Sal se embarcan en una guerra para hacer que el otro pierda citas y tiempo para así perder su película.
  6. La Oncóloga Pediátrica (The Pediatric Oncologist): Matt comienza a salir con una doctora, una oncóloga pediátrica, que lo invita a una gala contra el cáncer. La cita va bien, pero cuando la plática toma un rumbo de denigración a sus películas, Matt comienza a obsesionarse por demostrar que son arte. Mientras, el estudio intenta que se apruebe una película.
  7. El Reparto (Casting): Kool-Aid ya se ha aprobado, pero ahora el problema es tener el casting perfecto para ella. Algunos creen que Ice Cube es perfecto como el Señor Kool-Aid, pero otros creen que será racista que sea el único, así que cambian todo el elenco.
  8. Los Globos De Oro (The Golden Globes): Matt y todo el equipo asiste a los Globos de Oro pues una película de Patty, producida por Continental Studios, es nominada. Matt se da cuenta que ser parte de los agradecimientos es importante, y su madre espera también eso, así que se obsesiona por saber si Zoë Kravitz lo colocó en sus agradecimientos. Sal se vuelve una estrella al ser mencionado por varios en sus agradecimientos.
  9. CinemaCon: El estudio asistirá a la CinemaCon en Las Vegas para presentar sus proyectos. Matt hace una fiesta en su hotel, pero creyendo que las drogas tenían poco gramaje, todos consumen mucho, hasta que se enteran que eran de gran poder. Griffin y Zoë Kravitz también lo hacen, poniendo en riesgo la presentación. Además, Amazon está cerca de comprar Continental Studios.
  10. La Presentación (The Presentation): Todos llevan a Griffin a una habitación para intentar que pase el efecto de las drogas, así como a Zoë, pero aún siguen mal. La presentación ya está muy cerca y todos deben hacer un esfuerzo para hacer que no se note nada fuera de lugar.

•     •     ♦     •     •

La serie es excelente porque es una mirada mucho más fresca de todo el ámbito de Hollywood y de todos los estudios, porque muestra en muchos niveles lo que significa crear, desde el inicio, una producción (aunque se quede a nivel administrativo), y porque la forma de contar la historia es muy divertida. Pareciera una versión más de comedia satírica de «Babylon», recordando que en aquella película también se hablaba sobre lo que escondía Hollywood hace algunas décadas.

Es verdad que la historia se enfoca desde la mirada de Matt Remick, pero la creación del personaje es extraordinario. Es una mezcla de lo que un espectador quisiera hacer si pudiera estar en su lugar. La ingenuidad, con un toque de torpeza, pero también su fragilidad, así como su devoción al arte cinematográfico lo vuelve un personaje divertido. Cada episodio lo coloca en el centro, pero sin dejar de ser un faro para los de su equipo, que también logran tener su protagonismo.

La forma de comedia es muy bien llevada. En cada capítulo las situaciones presentan cierto momento que el cine también tiene como icónico. Lo divertido sucede en las relaciones de los personajes, en lo descabellado que tienen algunas secuencias y en la rapidez de todas las acciones, porque eso sí, la velocidad que tiene es delirante. Quizá por ello los episodios son relativamente cortos.

En cuanto a la producción, Apple ya es garantía de ello, y se puede notar desde el primer capítulo. La serie hace gala de tener cameos de actores y actrices y directores de enorme renombre, lo que le da un plus supremo.


(9/10)





TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Sin Límites