Pesadillas Y Alucinaciones I
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Desde las primeras páginas del libro, en el que Stephen King nos da una de sus famosas introducciones, nos explica que esta recopilación de historias están ligadas por un hilo fantástico, por un pegamento del terror clásico. De aquellas historias que muestran objetos embrujados, lugares peligrosos o venganzas más allá de lo normal. Tomando como base aquellas experiencias sobrenaturales, de pesadillas, de cosas que no tienen una explicación muy clara o de cosas muy extrañas.
King nos vuelve a dejar satisfechos con una antología llena de cuentos que desafían la normalidad y que nos llevan a imaginarnos monstruos debajo de la cama y mitos hechos realidad.
«Pesadillas Y Alucinaciones» se publicó en 1993, y, como dice King, pretende que sus antologías sean publicadas cada 7 años (hecho que ya no cumplió). Originalmente se editó en un libro completo (22 historias, 1 ensayo y 1 poema), pero la edición en español la dividió en dos libros. Éste es el primero de ellos.
«Pesadillas Y Alucinaciones» se publicó en 1993, y, como dice King, pretende que sus antologías sean publicadas cada 7 años (hecho que ya no cumplió). Originalmente se editó en un libro completo (22 historias, 1 ensayo y 1 poema), pero la edición en español la dividió en dos libros. Éste es el primero de ellos.
La lista de historias que conforman este primer volumen son los siguientes:
• Introducción
1.- El Cadillac De Dolan (Dolan's Cadillac): Robinson, el viudo de una maestra, víctima de un gran mafioso, Jim Dolan, está planeando una venganza en contra de él, culpable de la muerte de su esposa después de que ella intentara declarar en su contra. Pero no será nada convencional. El plan tomará tiempo, pero valdrá la pena.
King sabe como contarnos historias de venganza, y los finales siempre son inesperados. En esta historia (que es la más larga de este primer libro) logra adentrarnos en la mente del protagonista para sentir su sufrimiento (y locura, porqué no) para conseguir la venganza. Aunque tiene elementos del Entierro Prematuro y del Barril del Amontillado, también logra ser un cuento muy propio y claro que permite disfrutarse por sí mismo.
2.- El Fin Del Desastre (The End Of The Whole Mess): Dos hermanos han comenzado a crear un líquido que puede erradicar la violencia de todo el mundo, pero los efectos secundarios no son lo que esperaban. Uno de ellos comienza a escribir lo que ha sucedido, en cuenta regresiva para que el efecto se lo impida.
Estos pequeños relatos que combinan la realidad con la ficción son mis preferidos, además el toque post-apocalíptico es un plus. Cualquiera quiere hacer algo bueno, pero cuando esas acciones devienen en algo inesperado, el resultado ya no es satisfactorio. Esta historia es algo así, una confesión de la bondad desfigurada.
3.- Hay Que Aguantar A Los Niños (Suffer The Little Children): Una profesora tiene un truco para tener controlados a los niños. Pero todo se derrumba cuando algunos de esos niños ya no son humanos, sino monstruos.
Una historia clásica de terror sobrenatural, en donde los niños son los monstruos que se han apoderado de las calles, y la maestra la única que lo sabe. Un clásico bien elaborado que hubiera dado para más. Tiene una similitud con «La Gente De Las Diez» debido al ocultamiento de estos seres en los humanos.
4.- El Piloto Nocturno (The Night Flier): A un reportero se le ha sido encomendado el trabajo de su vida: perseguir a un posible asesino que se pasea en un avión. Los muertos no son asesinados con armas o cuchillos, sino con algo que parecen colmillos. Richard Dees, el periodista, decide seguir el viaje del avión para encontrar al asesino y enfrentarlo para tener la foto que lo haga destacar.
Una historia de vampiros como las que ya nos tiene acostumbrado Stephen King. Tal vez, junto con «El Cadillac de Dolan», es de los más largos y más completos, pero el final de este ha quedado a deber pues se siente muy apresurado, un tanto incompleto. Es un buen homenaje al Drácula de Stoker, y con una sensación de misterio nocturno.
5.- Popsy (Popsy): Un jugador de cartas ha tenido demasiados problemas económicos, y al endeudarse bastante, le proponen una opción que puede saldarla: secuestrar a algunos niños. Los primeros no son tan complicados, pero el último niño le hará tener una experiencia inesperada.
Algunos creen que el vampiro es el mismo que el de «El Piloto Nocturno», y las teorías podrían ser ciertas. De cualquier manera, la historia es buena, sólo eso, entretenida. Hay un gran desarrollo en ambos sentidos, en el del secuestrador y en el del niño y el vampiro, pero como que hace falta algo que logre unir más ambos mundos y no sólo en la última página.
6.- Es Algo Que Llega A Gustarte (It Grows On You): Una casa es el escenario idóneo para un drama familiar en donde la sorpresa es el ingrediente principal. Un grupo de vecinos es quien desvela la historia en una plática.
Creo que es la historia más sencilla y con poca sorpresa del libro. No se termina de entender la historia, ni el género. No sabemos si se trata de la familia, si se trata de la casa o de los que cuentan la historia. Aunque pareciera un drama, también parece que tiene algo de sobrenatural o hasta de maldito. Lo único bueno es que se sitúa en Castle Rock.
7.- La Boca Saltarina (Chattery Teeth): Hogan es un hombre que pasa a una tienda de artículos varios en un descanso. Ve una boca saltarina enorme y quiere comprarla. Un autoestopista le pide un aventón y lo lleva. El pequeño espacio del auto hará que estos 3 ingredientes se revuelvan para una historia misteriosa.
Es uno de esos cuentos cortos que nos hace sentir bien ("bien" desde el punto de vista del suspenso y misterio). Juega con la infancia al mostrarnos un juguete infantil, pero tornándolo peligroso. Otro clásico que sabe hacer. Aunque el relato pareciera ser demasiado extenso para la trama principal. Es bueno desarrollando las historias, pero en este caso, creo que es mucho más.
8.- La Dedicatoria (Dedication): Una mujer ha recibido el paquete que esperaba: el primer libro de su hijo que ha publicado. La dedicatoria va hacia ella y le hace recordar el pasado. Ahora le contará todo a su amiga.
Al igual que «Es Algo Que Llega A Gustarte», no es una historia de terror sino de drama, pero esta es mucho mejor lograda. Ese aspecto de la ficción mezclada con la realidad es un sello King, y más cuando el pasado influye en el presente. Esta historia tiene buenos pasajes y funciona. Aunque la mayor parte es drama, logra conseguir que por momentos se desvíe un poco hacia el suspenso y hasta toques sobrenaturales que le viene bien, porque no es una trama que por sí sola sea de terror.
9.- El Dedo Móvil (The Moving Finger): Cuando Howard se queda solo en casa, escucha un ruido en el desagüe del lavabo. Al revisar aparece un dedo humano. ¿Cómo llegó ahí? Pero no sólo aparece una, ni dos veces, sino cada vez que él está en el baño y, una tarde, saldrá lo más lejos para que pueda para atraparlo.
Se encuentra entre los tres mejores cuentos de este libro. Su desarrollo hace que nos sintamos dentro del hogar de la pareja, y sentir la desesperación de Mittla por saber qué demonios hace un dedo humano en su lavabo. Aunque el desarrollo es demasiado extenso, se pudo cortar algunas páginas para que no fuera tanto, logra crear ese ambiente de suspenso y casi de horror.
10.- Las Zapatillas (Sneakers): Un productor de música comienza a trabajar en la Casa de la Música, un estudio muy popular. Tras varios días de visitar el sanitario, ve unas zapatillas deportivas en un cubículo. El problema es que seguirán ahí cada vez que visite el sanitario y no por una buena razón.
King nos ofrece una historia de fantasmas clásica combinada con una historia sencilla de descubrimiento sobre un crimen. Es como si fuera el germen de una novela policiaca y sobrenatural. Por ello mismo se siente lenta y rápida al mismo tiempo. Permite que el lector se adentre en un ambiente musical, aunque lo que importe sea el fantasma y lo que le sucedió. Este es el primero de los dos que hablan sobre música y que son buenos.
11.- ¿Sabes? Tienen Un Grupo De La Leche (You Know They Got A Hell Of A Band): Una pareja va de vacaciones en carretera y llegan a un lugar al que podrían sólo imaginar en sueños: Paraíso De Rock & Roll. Las cosas se ponen turbias cuando, cada uno de los habitantes del pueblo, se parecen a los íconos musicales del rock; los que ya han muerto.
Este relato firma la mejor trilogía del libro con «El Fin Del Desastre» y «El Dedo Móvil». Es una de aquellas historias de «nos perdimos, llegamos a un lugar, el lugar es malvado» que King sabe crear con su ambiente de misterio, suspenso y terror. Creemos que el paraíso podría albergar a lo mejor, y que las estrellas serían lo mejor, pero no es así. Un purgatorio en la tierra. O al menos para los vivos que llegan ahí. Tiene parecido con «Usher II» de Bradbury, pero aquí el elemento de horror se convierte en el sello. Este es el segundo relato con temática musical.
12.- Parto En Casa (Home Delivery): Una mujer que ha vivido con su esposo poco tiempo, ha quedado embarazada. El problema no es el poco recurso que tiene sino que, en el mundo, se ha desatado un ataque de zombies, y cerca de su casa también. Además, su esposo volverá con ella.
Es una buena historia, pero algo le sucede pues no se termina de definir cuál es su giro, su género. Comienza como un drama familiar, pasa por un toque de terror y suspenso, y termina con el terror característico de King. Creo que es muy largo para ser de un género especifico, o muy corto. Aquí se nota un parecido con «La Dedicatoria», pero a diferencia del anterior que era una anécdota completa y concreta, aquí navega por esos géneros que no se define su esencia.
Conexiones:
• Se muestran sitios icónicos en al literatura de Stephen King, como Chamberlaine, Castle Rock y Juniper Hill.
• Richard Dees, de «El Piloto Nocturno», aparece en «La Zona Muerta».
• «Es Algo Que Llega A Gustarte» funciona como epílogo a su libro «La Tienda».
• «La Dedicatoria» es un germen de lo que llegaría a ser «Dolores Claiborne».
• «Parto En Casa» también tiene relación con Dolores, ya que se menciona a su hija, Selena, y se sitúa en la isla de Little Tall.
• Introducción
1.- El Cadillac De Dolan (Dolan's Cadillac): Robinson, el viudo de una maestra, víctima de un gran mafioso, Jim Dolan, está planeando una venganza en contra de él, culpable de la muerte de su esposa después de que ella intentara declarar en su contra. Pero no será nada convencional. El plan tomará tiempo, pero valdrá la pena.
King sabe como contarnos historias de venganza, y los finales siempre son inesperados. En esta historia (que es la más larga de este primer libro) logra adentrarnos en la mente del protagonista para sentir su sufrimiento (y locura, porqué no) para conseguir la venganza. Aunque tiene elementos del Entierro Prematuro y del Barril del Amontillado, también logra ser un cuento muy propio y claro que permite disfrutarse por sí mismo.
2.- El Fin Del Desastre (The End Of The Whole Mess): Dos hermanos han comenzado a crear un líquido que puede erradicar la violencia de todo el mundo, pero los efectos secundarios no son lo que esperaban. Uno de ellos comienza a escribir lo que ha sucedido, en cuenta regresiva para que el efecto se lo impida.
Estos pequeños relatos que combinan la realidad con la ficción son mis preferidos, además el toque post-apocalíptico es un plus. Cualquiera quiere hacer algo bueno, pero cuando esas acciones devienen en algo inesperado, el resultado ya no es satisfactorio. Esta historia es algo así, una confesión de la bondad desfigurada.
3.- Hay Que Aguantar A Los Niños (Suffer The Little Children): Una profesora tiene un truco para tener controlados a los niños. Pero todo se derrumba cuando algunos de esos niños ya no son humanos, sino monstruos.
Una historia clásica de terror sobrenatural, en donde los niños son los monstruos que se han apoderado de las calles, y la maestra la única que lo sabe. Un clásico bien elaborado que hubiera dado para más. Tiene una similitud con «La Gente De Las Diez» debido al ocultamiento de estos seres en los humanos.
4.- El Piloto Nocturno (The Night Flier): A un reportero se le ha sido encomendado el trabajo de su vida: perseguir a un posible asesino que se pasea en un avión. Los muertos no son asesinados con armas o cuchillos, sino con algo que parecen colmillos. Richard Dees, el periodista, decide seguir el viaje del avión para encontrar al asesino y enfrentarlo para tener la foto que lo haga destacar.
Una historia de vampiros como las que ya nos tiene acostumbrado Stephen King. Tal vez, junto con «El Cadillac de Dolan», es de los más largos y más completos, pero el final de este ha quedado a deber pues se siente muy apresurado, un tanto incompleto. Es un buen homenaje al Drácula de Stoker, y con una sensación de misterio nocturno.
5.- Popsy (Popsy): Un jugador de cartas ha tenido demasiados problemas económicos, y al endeudarse bastante, le proponen una opción que puede saldarla: secuestrar a algunos niños. Los primeros no son tan complicados, pero el último niño le hará tener una experiencia inesperada.
Algunos creen que el vampiro es el mismo que el de «El Piloto Nocturno», y las teorías podrían ser ciertas. De cualquier manera, la historia es buena, sólo eso, entretenida. Hay un gran desarrollo en ambos sentidos, en el del secuestrador y en el del niño y el vampiro, pero como que hace falta algo que logre unir más ambos mundos y no sólo en la última página.
6.- Es Algo Que Llega A Gustarte (It Grows On You): Una casa es el escenario idóneo para un drama familiar en donde la sorpresa es el ingrediente principal. Un grupo de vecinos es quien desvela la historia en una plática.
Creo que es la historia más sencilla y con poca sorpresa del libro. No se termina de entender la historia, ni el género. No sabemos si se trata de la familia, si se trata de la casa o de los que cuentan la historia. Aunque pareciera un drama, también parece que tiene algo de sobrenatural o hasta de maldito. Lo único bueno es que se sitúa en Castle Rock.
7.- La Boca Saltarina (Chattery Teeth): Hogan es un hombre que pasa a una tienda de artículos varios en un descanso. Ve una boca saltarina enorme y quiere comprarla. Un autoestopista le pide un aventón y lo lleva. El pequeño espacio del auto hará que estos 3 ingredientes se revuelvan para una historia misteriosa.
Es uno de esos cuentos cortos que nos hace sentir bien ("bien" desde el punto de vista del suspenso y misterio). Juega con la infancia al mostrarnos un juguete infantil, pero tornándolo peligroso. Otro clásico que sabe hacer. Aunque el relato pareciera ser demasiado extenso para la trama principal. Es bueno desarrollando las historias, pero en este caso, creo que es mucho más.
8.- La Dedicatoria (Dedication): Una mujer ha recibido el paquete que esperaba: el primer libro de su hijo que ha publicado. La dedicatoria va hacia ella y le hace recordar el pasado. Ahora le contará todo a su amiga.
Al igual que «Es Algo Que Llega A Gustarte», no es una historia de terror sino de drama, pero esta es mucho mejor lograda. Ese aspecto de la ficción mezclada con la realidad es un sello King, y más cuando el pasado influye en el presente. Esta historia tiene buenos pasajes y funciona. Aunque la mayor parte es drama, logra conseguir que por momentos se desvíe un poco hacia el suspenso y hasta toques sobrenaturales que le viene bien, porque no es una trama que por sí sola sea de terror.
9.- El Dedo Móvil (The Moving Finger): Cuando Howard se queda solo en casa, escucha un ruido en el desagüe del lavabo. Al revisar aparece un dedo humano. ¿Cómo llegó ahí? Pero no sólo aparece una, ni dos veces, sino cada vez que él está en el baño y, una tarde, saldrá lo más lejos para que pueda para atraparlo.
Se encuentra entre los tres mejores cuentos de este libro. Su desarrollo hace que nos sintamos dentro del hogar de la pareja, y sentir la desesperación de Mittla por saber qué demonios hace un dedo humano en su lavabo. Aunque el desarrollo es demasiado extenso, se pudo cortar algunas páginas para que no fuera tanto, logra crear ese ambiente de suspenso y casi de horror.
10.- Las Zapatillas (Sneakers): Un productor de música comienza a trabajar en la Casa de la Música, un estudio muy popular. Tras varios días de visitar el sanitario, ve unas zapatillas deportivas en un cubículo. El problema es que seguirán ahí cada vez que visite el sanitario y no por una buena razón.
King nos ofrece una historia de fantasmas clásica combinada con una historia sencilla de descubrimiento sobre un crimen. Es como si fuera el germen de una novela policiaca y sobrenatural. Por ello mismo se siente lenta y rápida al mismo tiempo. Permite que el lector se adentre en un ambiente musical, aunque lo que importe sea el fantasma y lo que le sucedió. Este es el primero de los dos que hablan sobre música y que son buenos.
11.- ¿Sabes? Tienen Un Grupo De La Leche (You Know They Got A Hell Of A Band): Una pareja va de vacaciones en carretera y llegan a un lugar al que podrían sólo imaginar en sueños: Paraíso De Rock & Roll. Las cosas se ponen turbias cuando, cada uno de los habitantes del pueblo, se parecen a los íconos musicales del rock; los que ya han muerto.
Este relato firma la mejor trilogía del libro con «El Fin Del Desastre» y «El Dedo Móvil». Es una de aquellas historias de «nos perdimos, llegamos a un lugar, el lugar es malvado» que King sabe crear con su ambiente de misterio, suspenso y terror. Creemos que el paraíso podría albergar a lo mejor, y que las estrellas serían lo mejor, pero no es así. Un purgatorio en la tierra. O al menos para los vivos que llegan ahí. Tiene parecido con «Usher II» de Bradbury, pero aquí el elemento de horror se convierte en el sello. Este es el segundo relato con temática musical.
12.- Parto En Casa (Home Delivery): Una mujer que ha vivido con su esposo poco tiempo, ha quedado embarazada. El problema no es el poco recurso que tiene sino que, en el mundo, se ha desatado un ataque de zombies, y cerca de su casa también. Además, su esposo volverá con ella.
Es una buena historia, pero algo le sucede pues no se termina de definir cuál es su giro, su género. Comienza como un drama familiar, pasa por un toque de terror y suspenso, y termina con el terror característico de King. Creo que es muy largo para ser de un género especifico, o muy corto. Aquí se nota un parecido con «La Dedicatoria», pero a diferencia del anterior que era una anécdota completa y concreta, aquí navega por esos géneros que no se define su esencia.
Conexiones:
• Se muestran sitios icónicos en al literatura de Stephen King, como Chamberlaine, Castle Rock y Juniper Hill.
• Richard Dees, de «El Piloto Nocturno», aparece en «La Zona Muerta».
• «Es Algo Que Llega A Gustarte» funciona como epílogo a su libro «La Tienda».
• «La Dedicatoria» es un germen de lo que llegaría a ser «Dolores Claiborne».
• «Parto En Casa» también tiene relación con Dolores, ya que se menciona a su hija, Selena, y se sitúa en la isla de Little Tall.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Nightmares & Dreamscapes
Autor: Stephen King
Año: 1993
ISBN: 84-9759-604-8
Páginas: 544
FRASES
• Un relato que no puede ser su propio abogado defensor no merece ser publicado.
• Nunca creas en aquello que publicas, y nunca publiques aquello en lo que creas.
⭐ (8/10)
• • • • •
ADAPTACIONES
La primera historia tiene su adaptación a una película del 2009 y cuenta
la historia de Robinson, el esposo de una profesora que ha sido asesinada por
un mafioso, Jimmy Dolan, pues es la única testigo de un crimen que cometió. Robinson ha investigado a Dolan y planea vengarse de él. El plan cambiará mediante las cosas vayan acercándose y cambiando,
así como el acercamiento a Dolan.
la historia de Robinson, el esposo de una profesora que ha sido asesinada por
un mafioso, Jimmy Dolan, pues es la única testigo de un crimen que cometió. Robinson ha investigado a Dolan y planea vengarse de él. El plan cambiará mediante las cosas vayan acercándose y cambiando,
así como el acercamiento a Dolan.
Es muy interesante que las adaptaciones de cuentos cortos (más cortos que las novellas) tengan relleno en las películas. A veces se es mejor hacerlas en un episodio de serie, porque lo que agregan no es muy bueno. Pero en esta producción, sirvió de buena manera. No termina siendo de las mejores adaptaciones, pero sí se coloca en las medianas.
El guion logra sellar algunos huecos que el relato tiene, como qué es lo que vio la esposa de Robinson o qué tanto hacía Dolan en sus viajes, etc. Aunque la forma de contar algunos momentos, el manejo de la cámara y algunas partes de la dirección de personajes no resulta satisfactoria, el resultado es bueno, es aceptable.
Richard Dees es un periodista de una revista sensacionalista que ha pasado
de la primera plana a los artículos de relleno. Con la entrada de una nueva periodista, hará lo que sea por adueñarse de la noticia que puede ser la mejor
en años: el asesinato de varias personas en hangares, por un hombre que
pilota una avioneta. Algunos dicen que puede ser un vampiro.
de la primera plana a los artículos de relleno. Con la entrada de una nueva periodista, hará lo que sea por adueñarse de la noticia que puede ser la mejor
en años: el asesinato de varias personas en hangares, por un hombre que
pilota una avioneta. Algunos dicen que puede ser un vampiro.
Al igual que la película de arriba, está completa con escenas que no vienen en la historia original, pero que no hacen que se vea mal, en cambio, rellenan un poco más el desarrollo y termina en un buen final, diferente al del cuento, pero que resuelve muy bien.
El hecho es que los años han pasado sobre ella y no tiene el efecto deseado, por falta de efectos especiales de calidad y del suspenso que otras sí tienen. Eso no hace que al menos sea entretenida sin llegar a ser de las mejores. Con el paso de los años se nota que ha envejecido bastante, con las actuaciones que quedan deslucidas tras otras del género o con personajes de vampiros.
Lo bueno es que hace referencias a otros trabajos de King que poco se han usado en las demás adaptaciones, haciendo que tenga un punto extra, tales como: «Maleficio», «El Método de Respiración», y usa lugares de su bibliografía.
Lo bueno es que hace referencias a otros trabajos de King que poco se han usado en las demás adaptaciones, haciendo que tenga un punto extra, tales como: «Maleficio», «El Método de Respiración», y usa lugares de su bibliografía.
OTRAS MÁS
• Suffer The Little Children: Se creó un Dollar Baby (un cortometraje). También se planea hacer una película dirigida por Sean Carter en años próximos.
• Popsy: Se creo un cortometraje francés de la historia. Se puede encontrar en purga.tv.
• Chattery Teeth: La historia fue adaptada en una película llamada Quicksilver Highway de Mick Garris, junto con otra historia de Clive Barker.
• The Moving Finger: Fue adaptada en el capítulo final de la serie Monsters, de 1991.
• Home Delivery: Fue adaptada en un corto animado con la producción de Guillermo Del Toro, en 2005. (https://vimeo.com/13517852). También se adaptó en el cómic The Secretary Of Dreams, en 2006. Se planea hacer una película, aunque aún no hay fecha.
• Popsy: Se creo un cortometraje francés de la historia. Se puede encontrar en purga.tv.
• Chattery Teeth: La historia fue adaptada en una película llamada Quicksilver Highway de Mick Garris, junto con otra historia de Clive Barker.
• The Moving Finger: Fue adaptada en el capítulo final de la serie Monsters, de 1991.
• Home Delivery: Fue adaptada en un corto animado con la producción de Guillermo Del Toro, en 2005. (https://vimeo.com/13517852). También se adaptó en el cómic The Secretary Of Dreams, en 2006. Se planea hacer una película, aunque aún no hay fecha.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario