Nada
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Los libros filosóficos raramente son fáciles en su lectura. Tenemos a
los clásicos de Nietzsche o aún más antiguos como Aristóteles o Platón, quienes son nombres que por sí mismos ya dan vista de todo lo que se ha dicho de la vida. También los hay entretenidos y con tintes de novella como el clásico «El Principito» y como el presente (que no son obras filosóficas en sí, pero la trama y el tema hace que el lector piense y sobre piense sobre todo lo que lee), en donde nos presenta una historia conmovedora, pero bajo el telón es una impactante e hiriente historia.
SINOPSIS
Pierre Anthon es un niño de 14 años que, tras el primer día de escuela en el grupo 7° A, se da cuenta de que "nada importa" y por lo tanto "no merece la pena hacer nada",
así que sale del colegio y sube a un ciruelo desde donde trata de
convencer a sus compañeros que acepten la nada y dejen de hacer lo que sea. Pero ellos le tienen una
sorpresa, quieren demostrarle que está equivocado y que todo en la vida
tiene un significado, un porqué.
El libro está escrito con pequeños capítulos de no mas de 8 páginas, en promedio, por lo que es de fácil avance, y aunque no está dividido en partes, podemos dividirlo en 2, de acuerdo con la temática que se aborda, de la manera siguiente:
• Primera Parte: Del I al XVII: Significado
En donde la narradora se encarga de mostrar todo el nihilismo de Pierre Anthon y la elaboración del montón de significado que el grupo le quiere enseñar a Pierre para que baje del ciruelo, dando un extraordinario sentido a las cosas que para uno son valiosas.
• Segunda Parte: Del XVIII al XXVI: Fama
El montón de significado ha sido revelado, no sólo para los compañeros del grupo, sino para los adultos. Algunos creen que es vandalismo, otros creen que es una obra de arte, tanto que un museo lo comprará, dando como pregunta sustancial: ¿cuánto vale lo que nos es preciado, lo que tenemos por valioso, lo que nos da significado?
Para que un libro se convierta en una obra clásica, debe ser amado por la crítica o despreciado por ellos (muchas obras que en su momento fueron tratados mal, prohibidos, censurados, etc., se han convertido en clásicos de la literatura, mientras que también están aquellos que por el nombre o el autor ya han nacido con grandes ventas). Este libro cuenta con las dos partes. Al principio fue vetado de las escuelas por su temática, pero después fue añadido a los programas de Bachillerato, considerándose como un must.
También debe tener una trama perfecta, y este libro la tiene. No sólo narra los hechos que ocurren con los niños en la búsqueda de un significado en las cosas y en sí mismos (manejando una línea que va desde lo inocente hasta lo terrible, como en «El Señor De Las Moscas») sino que nos cuenta el modo en que piensan ellos, sabiendo que están trascendiendo con cada cosa que les ocurre. Este punto es sustancia porque sin el excelente modo de narrar la historia, como si de verdad una niña de 14 años fuera la que estuviera contando lo que sucedía, no hubiera sido creíble. La forma de adentrarnos en un grupo de clase, para después ver a cada uno de los compañeros buscando y pidiendo que se entregue algo, es sumamente increíble
No sólo debe ser una historia inolvidable sino que nos debe hacer pensar sobre el tema. «Nada» no sólo nos hace pensar mientras lo leemos, nos hace reflexionar desde lo que hemos vivido hasta nuestro futuro. Nos hace preguntarnos filosóficamente sobre la vida, sobre nuestra vida. El tema principal es el nihilismo de Pierre Anthon, pero en la contraparte se encuentran todos los demás niños que quieren convencerlo de que la vida no es así, de que sí hay un significado en la vida, en lo que hacemos.
La segunda parte ya nos lleva a una zona más social, en la que todo ese significado, que para los chicos era algo, para los adultos significa otra cosa. Ese es un punto de quiebre porque el mundo de ambos es muy diferente. Ese es otra zona de discusión, la dualidad que existe entre chicos y adultos.
Al final no será un libro más en la librería, será un libro más para que nos enseñe el sentido y el significado de la vida. Podríamos ser de aquellos que ve en Pierre Anthon un emblema, pero también veríamos en los demás una chispa de búsqueda de felicidad, de significado a la vida. Un motivo para seguir.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Intet
Autor: Janne Teller
Año: 2000
ISBN: 978-607-07-0647-9
Páginas: 160
FRASES
• Todo da igual [...] Porque todo empieza sólo para acabar. En el
mismo instante en que nacéis empezáis ya a morir. Y así ocurre con todo.
• ¿Qué
significado tenía la primavera si pronto llegaría el otoño y todo lo
que brotaba se marchitaría? [...] La primavera sólo nos recordaba que
pronto desapareceríamos nosotros también.
• Si es tan fácil morir,
es porque la muerte no tiene ningún sentido. [...] Y si la muerte no
tiene ningún sentido, es porque la vida tampoco lo tiene.
⭐ (9/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario