Mitos Del Futuro Próximo

Dentro de los escritores de ciencia ficción, hay varios que se enfocan en un tema en específico, aquellos que logran ver a las personas como aquellos que salvarán la Tierra, otros como los culpables de que el mundo se destruya, otros donde seres de otros planetas llegan para salvar al mundo, o aquellos que dejan que el planeta siga su curso hasta un plano final. Para J. G. Ballard, la gente tiene en su ser una forma de ser cruel, quizá no todos, pero si hay grupos que se destacan para ser excepcionalmente malvados.

La vida del autor le ha dado la razón porque, al haber nacido en los 30's, justo en los años anteriores de la Segunda Guerra Mundial, vivió todos los horrores de aquella época, y al nacer en Japón, hizo que sufriera también de aquellas torturas, plasmándolo en varias de sus obras. Aquí, en «Mitos Del Futuro Próximo» se muestran varias escenas de los años venideros con distintas formas peculiares, algunas muy tétricas y otras que nos pone a pensar si aquel futuro no es el ahora.

SINOPSISLos relatos incluidos en la antología son los siguientes:

1.- Mitos Del Futuro Próximo (Myths Of The Near Future)
2.- Días Maravillosos (Having A Wonderful Time)
3.- Una Hueste De Fantasías Furibundas (A Host Of Furious Fancies)
4.- Zodíaco 2000 (Zodiac 2000)
5.- Noticias Del Sol (News From The Sun)
6.- Teatro De Guerra (Theatre Of War)
7.- El Tiempo De Los Muertos (The Dead Time)
8.- La Sonrisa (The Smile)
9.- La Arquitectura De Los Moteles (Motel Architecture)
10.- Unidad De Cuidados Intensivos (The Intensive Care Unit)

Comenzaré hablando de la escritura porque la temática da para muchos temas, siendo que la lectura de los textos es un poco más sencilla en cuanto a que no provee demasiada dificultad en varios aspectos. La escritura es sencilla, no hay un lenguaje rebuscado en el léxico, pero hay un detalle que no permite que sea tan fluida, y es que el autor exagera en algunos cuentos de la descripción. Sé que el recurso es usado para crear un ambiente futurista, para dar una credibilidad de ese "mito futuro", pero en algunas ocasiones pareciera que más que la creación es un absurdo descriptivo. Esto hace que la extensión en aquellas que son grandes, lo sean por varias páginas descriptivas y no tanto por la historia, y las vuelve un poco densas después de algunas páginas.

Ahora bien, «Mitos Del Mundo Futuro», «Una Hueste De Fantasías Furibundas» y «Noticias Del Sol» son aquellas que adolecen del mal descriptivo a pesar de tener una trama interesante. La mezcla de un futuro desolador, de un desierto que cubre el territorio que recuerda a «Dune», una epidemia peculiar, y estos escenarios que parecieran improbables, pero que bien podría ser parte ya del presente. Estos tres relatos son los que, aunque con buena propuesta, terminan por ser medianos por su extensión.

Los mejores son «Días Maravillosos» que con una breve extensión logra mostrar un escenario muy probable, que podría sonar muy increíble, pero que la reacción de los protagonistas ante una vivencia similar bien podría ser así. La creación de un campo de concentración de turistas suena fuerte, pero seguro muchos ya han pensado en ejemplos que podrían ser parecidos. Así de impactante es «Teatro De Guerra» que, bajo la trama de una guerra civil británica, recuerda bastante a «Guerra Civil», película del 2024 que mostraba el quiebre del país entre ideales políticos. Ambos desde una mirada del periodismo que intenta mostrar la realidad del conflicto bélico.

El resto logra ser atractivo. Algunos son ciencia ficción puro («La Sonrisa») y otros se encaminan más a un conflicto político y personal, casi familiar («Unidad De Cuidados Intensivos»), pero logran ser entretenidos y plantean buenos temas. Buenos relatos que, al igual que el libro entero, plasman visiones y experiencias del autor, pero que llevados a un futuro próximo, logran ser visiones de posibilidades no muy gratas.


FICHA TÉCNICA
Título Original: Myths Of The Near Future
Autor: J. G. Ballard
Año: 1982
ISBN: 84-450-7419-9
Páginas: 239


FRASES
• Ya no es nuestra propia gente. Y ahí tiene usted la explicación de toda esta guerra. Ahora no son más que enemigos, y la paz no los va a transformar en nuestros amigos de la noche a la mañana.
• Ser útil a otro ser humano justifica el costo, la pérdida de vidas. [...] Si un hombre no sabe por qué muere, su muerte no es buena.

• [...] siento una creciente nostalgia por el futuro, un recuerdo del futuro que ya he vivido pero que de algún modo he olvidado. En nuestras vidas tratamos de repetir esos acontecimientos significativos que ya han ocurrido en el futuro. Al envejecer sentimos cada vez más nostalgia de nuestras propias muertes, por las que ya hemos pasado. Del mismo modo, tenemos una premonición cada vez más fuerte de nuestros nacimientos, que están a punto de producirse. En cualquier momento podemos nacer por primera vez.


(7/10)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Amor Y Monstruos