Feliz Día De Tu Muerte 2

Es cierto que la frase «las segundas partes nunca fueron buenas» ha hecho que se convierta en una frase casi verdadera, pero hay pocas películas que, siendo segunda partes, logran ser mucho mejores que la anterior, o al menos logran ser lo suficientemente buenas como la primera. Esto, claro está, sucede cuando se tiene un gran compromiso por contar una historia bien hecha, que ha sido acabada, pero puede dar más, o de historias que no fueron conclusivas y que faltan ser cerradas.
En el ámbito de lo contemporáneo, se ha exprimido bastante el uso de las secuelas, y es que ya sólo se han fijado en si remunera o no una película para estar seguros de que una segunda parte pueda ser acreedora de más dinero o no. Sin embargo, como lo hemos dicho, pocas se salvan de estar en ese conjunto, aunque sin ser unas joyas, logran ser iguales (más o menos) en calidad que sus primeras partes. Y eso es suficiente. Algo así sucede con «Feliz Día De Tu Muerte 2».
SINOPSIS
Tree se encuentra a salvo tras el bucle de tiempo en el que estuvo inmersa un día antes, el día de su cumpleaños. Pero ahora la historia hace que Ryan, el amigo de Carter, se encuentre dentro de uno más, todo ello debido a que ha creado, junto con sus amigos, una máquina que intenta alentar el tiempo, pero que resulta ser una puerta a otro universo y es capaz de crear bucles. Tras morir, Ryan regresa y pide la ayuda de Tree, pero cuando todos son parte de la activación de la máquina, Tree va a otro universo y vuelve a despertar el día de su cumpleaños, volviendo al bucle, teniendo que encontrar al nuevo asesino y, como en ese universo su madre sigue vida, decidir si se queda o vuelve.
Creo que la noticia más sorprendente fue el hecho de que sea una secuela. La primera parte fue una historia fresca y con la comedia que manejaba hacía que fuera de fácil disfrute. Pocos podían prever que tendría una segunda parte (aunque los números fueran demasiado buenos para el poco presupuesto). El caso es que, su éxito hizo que sí lo hiciera, que tuviera su secuela, y con un gran resultado.
Habrá que ver las diferencias que hay entre las dos, porque en eso consiste el hecho de una secuela. El final de la primera dejaba abierta la opción de quién pudo haber sido el asesino, tanto que sí se filmaron algunas escenas donde cada sospechoso era el culpable, quizá eso fue lo que dio pie a que se filmara la segunda parte, para explicar este hecho, y es que ésta presente película nos ofrece la respuesta bajo la física cuántica, con los multiversos. Esto nos da la primera diferencia: la primera era una suerte de film slasher con pequeños toques de ciencia ficción y comedia, pero en esta segunda, el aspecto de la ciencia ficción se impone con mayor contraste a los otros dos. Esto hace que se parezca más a «Project Almanac» y con toques más nítidos de «Back To The Future» (más en relación con la segunda parte y combinando un poco con el tema de los multiversos).
Se siente como una continuación de la anterior, y eso es bueno, porque mantiene la calidad, no es menor y tampoco es superior, simplemente es una extensión de ella. Justamente comienza donde termina la anterior, por lo que la sucesión del tiempo es inmediato y justo. Las actuaciones son buenas (y eso permite que la historia no se sienta tan pesada ni inverosímil), creando nuevos personajes para que el universo se expanda, y logrando ver un poco más de tiempo a otros, que por cierto, el personaje de Danielle resulta ser excelente, y dejando su final abierto. La dirección es buena (y eso permite que la historia fluya y no canse).
El hecho de que el género cambie sí hace que disminuya un poco la calidad y el entendimiento de la historia anterior, es cierto, ya que se siente más apegada a formar parte de un género de ficción del que no había sido parte (tanto) y que ahora entró en ello. No digo que fuera innecesaria, porque tampoco es mala, pero sí fue muy complaciente para algunos espectadores. Sin embargo, la dificultad para entender las cosas (sobre todo las que tienen que ver con la física) y los eventos hace que se vuelva un reto y entretenga al público.
Intentando responder varias preguntas, deja más de las que se responden con esta segunda parte, como porqué Ryan volvía y cuál era su motivo para intentar matarse, o el final abierto sobre el bucle a Danielle. Y no dudaría que haya una tercera para cerrar el ciclo.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Happy Death Day 2U
Estreno: 13 de Febrero del 2019 [USA]
Reparto: Jessica Rothe. Israel Broussard. Phi Vu. Suraj Sharma. Sarah Yarkin. Ruby Modine. Rachel Matthews. Steve Zissis. Charles Aitken. Laura Clifton.
Director: Christopher Landon
Género: Ciencia Ficción. Slasher. Comedia Negra.


TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Amor Y Monstruos