Para J. G. Ballard, su experiencia personal ha sido un parteaguas para la creación de sus mundos ficticios, pero eso ha ayudado a que los lectores se den cuenta de muchas cosas que bien pueden ser reales o que están a punto de convertirse. Otras, que si pueden encontrarse dentro de los mundos de la ciencia ficción, nos hacen pensar en qué haríamos en situaciones que se acerquen a ellas. Con esta antología, «El Hombre Imposible», el autor nos vuelve a inundar de esos nuevo relatos.
Primero hay que tener en cuenta que la antología ha tenido diferentes versiones. El libro original tiene 9 relatos, y en otros sólo son 8, dejando fuera a «The Screen Game». En el presente libro se toman en cuenta los 8.
Siguiendo la ruta que vimos en «Mitos Del Futuro Próximo», hemos visto que Ballard se encarga de ofrecernos mundos posapocalípticos, donde las ciudades han quedado derruidas o sólo abandonadas, playas inmensas, pero secas y con arena en todas partes, mundos que han dejado de moverse por algún motivo que nunca conocemos, pero que ese es un punto que nos deja con ganas de saber el motivo. Estos planos siguen apareciendo aquí, pero lo que ocurre es que la antología abusa de esa temática, haciendo que sea uno de los libros menos logrados de autor.
Si se tomara como un todo, el libro bastaría con dos o tres relatos que sería la muestra de todo lo que se trata. Estos relatos serían «El Gigante Ahogado», «La Jaula De Los Reptiles» y «Tiempo De Pasaje». El primero es una fantástica anécdota de lo inexplicable y de cómo los humanos aprovechan ese evento para sacar todo lo que tienen, como ese hecho o ese objeto, o quizá hasta esa persona, es destrozada por lo inentendible de nuestro entorno. El segundo es una muestra de la ciencia ficción con un toque psicológico y hasta de control mental. El tercero es una sorpresa inigualable, pues hace gala de la escritura al contar una historia donde el tiempo va hacia atrás, digna compañera de un Benjamin Button.
Aunque el libro no resulta ser el mejor de Ballard, sí hay algunos relatos que nos sorprenden con su escritura. Otros resultan muy detallado y narrativos y se olvida del momento climático, de un clímax o desarrollo que llame la atención.
FICHA TÉCNICA
Título Original: The Impossible Man
Autor: J. G. Ballard
Año: 1966
ISBN: ----
Páginas: 144
FRASES
• Los únicos inválidos reales, reflexionó Maitland, son quienes no tienen ninguna imperfección física.
• La estructura misma de las partes individuales del cuerpo parece estar al servicio de un todo psicológico más vasto, y la conciencia humana es lo suficientemente amplia como para proporcionar un sentido de unidad.
Hola amigas y amigos blogueros. Con gran gusto, este blog se une a esta interesante iniciativa, la cual surge como una idea para dar difusión a nuestro trabajo. Todos sabemos lo complicado que resulta elaborar contenidos interesantes y con calidad suficiente, que resulten atractivos al mayor número de personas posible. Y si complicado es crear, más complicado aún es difundir lo creado. Ese es el objetivo de SEAMOS SEGUIDORES .
Siempre hemos esperado a que algo aparezca y logre hacernos más inteligentes o más eficaces en varias cosas, que logremos hacer todo aquello que no hemos podido realizar desde hace tiempo o que no hemos empezado, siempre esperaremos a que aparezca algo que nos impulse y nos de la energía de todo ello, y aunque lo haga, no será lo más indicado, debido a que no estaremos preparados para ello.
Menos de una década después de que se anunciara que se crearía una secuela a las películas clásicas de Karate Kid , la serie ha llegado a su fin tras 6 temporadas y 65 episodios que, si bien han variado de calidad en algunas de ellas, han logrado crear una historia mucho más grande que lo que las películas hicieron. Con nuevas historias, con nuevos personajes y con el regreso de varios conocidos, «Cobra Kai» será recordada por mucho tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario