Cementerio De Animales [Libro + Película]

Stephen King se ha caracterizado, desde su primera publicación, a la narrativa de historias de terror o de suspenso. Cuando logró darle un giro a su bibliografía con novellas de drama, algunos creyeron que no sería un buen resultado, pero fue mucho más exitoso y mejor recibido que otras de sus novelas posteriores. Es por ello que, aunque se considere como El Rey del Terror, también se precia de no ser sólo de ello, también es versátil con otros géneros.
A pesar de ello, sus novelas de terror no sólo son muestras de fantasmas o de monstruos que aterrorizan a una persona o un grupo de personas que tratan de sobrevivir. No. Tampoco siendo un novelista muy profundo logra que las tramas de sus libros cobren una gran importancia, que pequeños o grandes aspectos logren ser los detonantes de pensamientos que se entrelazan con otros en nuestro interior, que nos hacen pensar en hipotéticas situaciones. Eso es lo que nos muestra en «Cementerio De Animales».
SINOPSIS
La familia Creed (Louis, Rachel, y sus hijos Eileen y Gage) se han mudado a Ludlow, a una casa que se encuentra en una autopista usada por camiones y tráilers. Su vecino de enfrente, Jud Crandall, los lleva a un cementerio de animales que se encuentra detrás de su casa, siguiendo un camino que ha existido por décadas. Pero no sólo lleva ahí. Más allá se encuentra un cementerio micmac, en donde Louis entierra al gato de la familia pues no quiere que su hija se sienta mal. El gato vuelve de la muerte, y eso sólo será el comienzo de una serie de eventos que nos harán preguntar si la muerte no es el final.
Dentro de los clásicos de King, este es uno de lo que se encuentran dentro de los 5 más queridos de la gente (y me atrevería a decir que dentro de los 3) por dos sencillas razones: es honesto y directo. La primera se ve al no irse por las ramas, al no necesitar palabras rebuscadas ni grandilocuentes para narrar una historia de este tipo; la segunda, al no desdibujar un límite y exagerar en una historia que, así como está, es perfecta.
La muerte es un tema recurrente en sus novelas, pero sólo al verlo como un suceso al que deben enfrentarse los protagonistas y del que, después de un tiempo, logran aceptar. En Cementerio De Animales lleva este tema a un lugar más reflexivo, pero sin dejar de lado la ficción; de tocarlo con más realidad, sin fantasía, pero dejándonos claro que es su versión.
Si tuviéramos la oportunidad de traer de vuelta a algún ser querido que haya muerto, ¿lo haríamos? A veces vemos esta pregunta en forma de chiste o sólo para pasar el rato en redes sociales o internet, pero, si realmente existiera algo que lo hiciera posible, ¿lo haríamos? ¿Cómo volverían? ¿Serían zombies? ¿Serían los mismos, junto con la experiencia de la muerte?

Entender que nuestra vida tiene un final no es sencillo, aunque sea parte de ella desde que nacemos, es el inicio y el final, es la dualidad. Cuando vivimos nos cargamos de energía, de sentimientos y emociones que nos provocan otras personas y, al verlos partir hacia donde sea que vayan (si es que van a algún lugar al morir), eso no tiene remitente. El vacío que sentimos nos hace pensar en infinidad de preguntas que el libro las tiene.

La historia es magnífica, es un primer vistazo y acercamiento al tema de la muerte de un ser querido (mascota, ser humano). Es ponernos en los zapatos de los personajes para sentir o que sienten, es recordar, si lo hemos vivido, una pérdida para tratar de entender qué es lo que sucede.

Conexiones:
• Ya que la historia se desarrolla en Ludlow, también se mencionan ciudades y sitios cercanos que ya ha usado en otras novelas.
• Se menciona a un perro san bernardo que tuvo rabia, se refiere a Cujo.
• Hay algunas alusiones a eventos que dieron o darán pie a otras historias como La Balada Del Proyectil Flexible.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Pet Sematary
Autor: Stephen King
Año: 1983
ISBN: 978-607-311-387-8
Páginas: 488

FRASES
• La muerte es un misterio y el entierro, un secreto.
• El fondo del corazón del hombre es árido... El hombre cultiva lo que puede..., y lo cuida.


 (9/10)





Cementerio De Mascotas
(Pet Sematary)
1989


Estreno: 21 de Abril de 1989 [USA]
Reparto: Dale Midkiff. Fred Gwynne. Denise Crosby. Miko Hughes. Blaze Berdahl. Brad Greenquist. Michael Lombard. Susan Blommaert. Mara Clark.
Director: Mary Lambert
Género: Horror.

Bueno, la trama es la idéntica a la del libro, aunque, como siempre, hay pequeños detalles que no vemos y que se extrañan. Caso extraño sucede con esta película pues, del 100% de la obra escrita, la adaptación sí retoma casi un 90% de ella. El problema está en que no se estructura mejor y la época no le ayuda para permanecer dentro de un selecto grupo. Además, esta misma época no tenía los efectos suficientes para lo que la historia demandaba.
Los actores están bien dentro de su papel, pero parece que sólo eso, no terminan por ser más empáticos ni crear un efecto mayor que el de presentarnos su historia, a diferencia de los niños que, para su papel lo hacen muy bien. Y qué decir de Church.
El guion, como ya mencionamos, es casi una calca de la novela, pero hace falta algo para que tenga ese impacto que el libro sí tiene. Para que cada situación sea lo asombroso que es al leerla. Es decir, la dirección es buena, pero hace falta un mejor trabajo. Los efectos también son muy pobres y van perdiendo vigencia con el paso de los años.
Hace un lustro, la película podría pasar como "de culto" en las adaptaciones de King, pero con el tiempo, va perdiendo peso.

TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Amor Y Monstruos