Feliz Día De Tu Muerte
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El tópico de volver a vivir un día una y otra y otra vez no es nuevo, y de hecho se ha convertido en un tema muy explotado durante los últimos años. No podemos olvidarnos de la citada película «El Día De La Marmota» que se ha vuelto un clásico, que no es la primera, pero si una de las más famosas del tópico. Así hay incontables ejemplos que intentan utilizar este tema con nuevos giros, pero que deben trabajarlos muy bien para ser efectivas.
Lo que diría es que, al ser un tema que se ha tocado mucho, lo único que podría salvarla de un fracaso es que la historia termine siendo atrayente, que no se sienta como una repetición de otras películas y que en sí misma no se sienta como algo cansado y absurdo al poner una y otra vez lo mismo. Que su trama también logre ser lo que intenta ser. Y así es «Feliz Día De Tu Muerte».
SINOPSIS
Tree es una chica que despierta en la cama de un extraño. Su día continúa en una sucesión de extrañas cosas hasta que, al final del mismo día, es asesinada por alguien con un disfraz de la mascota del equipo de futbol de su escuela. Lo más extraño es que, después morir, vuelve a despertar en la cama del extraño, ahora sabiendo que se llama Carter, reiniciando su día una y otra vez cada vez que es asesinada o muere. Ahora debe averiguar quién es su asesino y detenerlo para, también, detener su loop temporal.
Quizá la historia no parezca tan intrigante y sobresaliente de otras películas, pero no defrauda al verla. Es sencilla y no necesita de tantos giros argumentales para tratar de ser más importante de lo que es. Eso le ayuda. Elimina todo lo superficial. Pero en cuanto a ello, también queda corta para lograr algo más allá de ser una historia entretenida. Y es que por momentos nos da escenas de romance, en otras de terror, en otras de comedia, y finalmente el slasher original. La mezcla de todos los géneros es buena porque su punto es eso, una película que pone en su objetivo principal el slasher universitario.
No había muchas expectativas desde que el tráiler salió, pero sí se podría esperar que fuera mejor. Las actuaciones son buenas dentro de lo que cabe, siendo que pocos actores y actrices logran tener más tiempo en pantalla que un par de ellos, aunque sólo se destaca la de Jessica Rothe, quien lleva la historia durante toda la película y quien es lo mejor de todo. Su actuación es estupenda, desde su desconcierto de vivir en un loop, pasando por la sorpresa de su muerte, la tristeza, el romance que se va formando con Carter y el dolor.
Quizá la resolución haya quedado corta frente a un mejor desarrollo de la trama, pero creo que queda redonda. La elección del asesino sí es sorpresiva, pero porque tampoco ahondan mucho en ello. Sólo vemos el personaje muy poco y, si bien no nos sorprende mucho, sí logra hacernos articular un pequeño "oh" de impresión. Por el hecho de que haya dos asesinos, hace que las diferentes vueltas a la vida sean interesantes en su muerte y difícil en su resolución.
La dirección también resulta ser una buena sorpresa, así como la fotografía y todo el aspecto de sonido. Que se trate de una historia que se repite en un lugar o en pocos de ellos, es necesario aprovechar todo lo que los rodea, y así lo logra con los detalles que se van volviendo casi un gag.
La dirección también resulta ser una buena sorpresa, así como la fotografía y todo el aspecto de sonido. Que se trate de una historia que se repite en un lugar o en pocos de ellos, es necesario aprovechar todo lo que los rodea, y así lo logra con los detalles que se van volviendo casi un gag.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Happy Death Day
Estreno: 13 de Octubre del 2017 [USA]
Reparto: Jessica Rothe. Israel Broussard. Ruby Modine. Rachel Matthews. Charles Aitken. Ron Mello. Phi Vu. Caleb Spillyards.
Director: Christopher Landon
Género: Slasher. Suspenso.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario