Bag Of Bones [Miniserie]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hubo una época en que varias producciones eran realizadas para ser transmitidas en televisión como una serie, siendo producidas como películas. Se dividía en dos partes que se estrenaban en días consecuentes o fin de semanas seguidos. Varias adaptaciones de Stephen King tuvieron ese destino al ser grandes obras y querer adaptarlas bien, con tiempo. Resultaban miniseries para televisión de 160 o 180 minutos, o un poco más, que rompía con lo tradicional. Así sucedió con «Bag Of Bones».
«Un Saco De Huesos» (o en su original, «Bag Of Bones») fue una miniserie para televisión dividida en dos partes, transmitida el 11 y 12 de Diciembre del 2011, en la cadena A&E. Ambos episodios tienen una duración de 80 minutos, siendo en total 160 minutos, aproximadamente. El 29 de Diciembre del 2012, en Channel 4 de Reino Unido, se transmitió al completo.
Los actores y actrices que dan vida a la producción son los siguientes:
— Pierce Brosnan como Mike Noonan
— Melissa George como Mattie
— Annabeth Gish como Jo
— Anika Noni Rose como Sara Tidwell
— William Schallert como Max Devore
— Caitlin Carmichael como Kyra Devore
— Peter MacNeil como Bill Dean
• • • • •
La trama es similar a la del libro, en eso no cambia, o al menos la esencia de este. Lógicamente hay cambios, y quizá alguno muy sustanciales para los que tendrán fresca la novela, pero también hay otros que se intentan hacer por el bien de la trama. Lo que la miniserie intenta hacer es meter toda la historia en los poco más de 180 minutos, pero en su intento por hacerlo, deja cosas sin conexión y otras que parecen resueltas como por arte de magia, es decir, que no le da una explicación coherente. Estos momentos quizá sean pocos pues la enorme cantidad de cosas que han quitado es asombrosa. Por ello, se siente con muchos huecos, pero es que la miniserie es hecha con lo que se ha usado y el resultado es aceptable. Al igual que sucede con otras, como adaptación sale perdiendo, pero como producción independiente es rescatable.
La dirección es buena, y quizá sea de lo poco maravilloso que tiene (aunque, siendo del 2011, ha envejecido bastante), siendo lo demás de una manufactura cumplidora. Las actuaciones son medianas, y se supondría que la del protagonista sería la mejor, pero no es así ya que exagera en varias ocasiones, debilitando la credibilidad de su papel. Es verdad que en otras el papel ha quedado perfecto, pero esos momentos en que exagera las emociones, los gestos, hace que se desvirtúe su gran trabajo en los otros. La fotografía también es buena, así como la edición de sonido. Todo ello, combinado, da un producto aceptable.
El problema mayor viene en el guion. Desde el principio se aleja de la historia original, al no tener en cuenta el paso del tiempo (los 4 años) y la verdadera problemática del bloqueo. Así, el hecho de ir a la casa del lago se siente forzada y poco creíble en cuanto a que muchos no lo quieren ahí, pero tampoco ha pasado mucho tiempo desde su último viaje al lago. Algunos cambios sorprenden para bien, como la muerte de Jo y la aparición de otros personajes que se vuelven más importantes; pero algunos cambios no hacen sino dejar al descubierto la pobre adaptación, como la casi inexistente conexión con Mattie (no hay una atracción casi instantánea, no hay un deseo, no hay esa fuerza que los une y que los separa), la falta de John Storrow (que, sin él, muchas cosas pierden fuerza como el juicio, la lucha por Mattie, la lucha con Devore) y varias más.
La miniserie no es lenta, y se agradece, pues una tras otra van ocurriendo los eventos descritos en el libro como si lo esencial fuera rescatado y puesto en escena, pero lo más trascendental es olvidado, y trata de rellenarlo con guiños, referencias y momentos que en el libro son geniales y en la serie parecen puestos a fuerza. No es mala, pero tampoco es uno de los mejores trabajos referentes a una obra de King.
Referencias:
• Cuando Mike está firmando libros, se presenta uno diciendo que es su fan #1, y Jo dice que tenga suerte con su Annie Wilkes, referencia a «Misery».
• El editor de Mike menciona que apareció un escritor llamado «Bachman», seudónimo de King, con el que también publicó varias novelas.
• Cuando Mike busca una pista en el crucigrama, lee “Booya Moon”, lugar de «La Historia De Lisey».
• Mike menciona a Denbrough, personaje de «IT».
• También menciona a Alan Pangborn, quien es el sheriff de Castle Rock, lugar recurrente en novelas de King.
⭐ (7/10)
TRÁILER
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario