Babygirl: Deseo Prohibido

Muchas de las cosas que hacemos en nuestra adultez, las hemos aprendido de niños o nos la han enseñado las personas con las que vivimos o las hemos visto en alguien más y creemos que es bueno reproducirlas. Hay otras que se van moldeando conforme a nuestros gustos, como la elección de música, de vestimenta, de películas y series y hasta de las amistades. Ocurre que, siendo pequeños, elegimos a nuestros amigos por la cercanía, pero al crecer, los elegimos por lo que tenemos en común con ellos.

Pero hay un aspecto más peculiar en el que todo eso se reúne. Nacemos bajo un sexo biológico, que parecería determinar nuestra vida, pero al pasar el tiempo nuestra identidad sexual se forma por nuestras decisiones. Las elecciones para nuestras prácticas también son decididas por nuestros gustos, pero también residen en ver las prácticas de otros. La sexualidad se convierte en una plétora de naturaleza y desarrollo. Sobre este tema va «Babygirl: Deseo Prohibido».

SINOPSIS
Romy es una mujer que es líder de una empresa de automatización. A pesar de su matrimonio de casi 20 años con Jacob, siente que hay algo insatisfactorio en ella. Después de que un grupo de internos llegan a la empresa, Romy se fija en uno de ellos, Samuel, quien antes había visto al controlar a un perro en la calle. Samuel decide elegir a Romy como su mentora, por lo que ambos se tendrán que ver varias veces. Ahí es donde comenzará una dinámica muy particular en la que Romy probará lo que siempre quiso y nunca pudo obtener.

La historia de la película es interesante pues, al inicio iba a ser una comedia romántica, pero tras la Huelga de Escritores, se decidió replantearse la historia y terminó como la conocemos hoy, un thriller erótico y drama. El cambio no fue para menos pues, de ser una historia genérica, se volvió un producto sumamente interesante, que ha puesto el tema en la mesa de varios lugares, y que ha logrado darle a Nicole Kidman un lugar que había dejado.

En primer lugar, lo más sencillo de revisar, por lo bien ejecutado, son las actuaciones. Vaya manera de dar cátedra de Nicole Kidman. Ante un papel complicado por los tabúes, por el tema difícil de llevar a la pantalla sin que se traspase el límite que la lleve a otra clasificación, por las crítica que se puedan hacer sobre todo, logra darnos una clase magistral de cómo se realizan estos personajes. Aunque sus papeles anteriores (de series y películas) eran muy similares al presente, aquí le da esa diferencia debido a la temática, y el resultado es sobresaliente.
El resto del cast también logra transmitir lo esperado, aunque debo decir que Antonio Banderas es el que menos me parece ser el correcto para el papel. Cuando personifica al "hombre" es bueno, pero cuando está cerca de Nicole Kidman, no hace muy realista a la pareja. Pareciera que no hay mucha química entre los dos, a diferencia de la que sí se genera entre Nicole y Harris, quienes, a pesar de ser diferentes en muchos sentidos, logran transmitir esa sensación de erotismo y de drama.

La dirección es muy buena y logra acercarnos lo suficiente a cada personaje para vivir todo lo que ellos también viven, desde ese descubrimiento sexual, hasta el drama por el que viven y el peligro de tener una relación extramarital. Además, aunque hay lugares comunes como la fiesta en el bar alejado de la ciudad o las escenas sexuales en la calle, logran darle sentido debido a la historia (aunque la primera mencionada no lo sé, siento que no fue tan trascendental).

Llegando a la historia y al tema, el guion logra ser un buen atrevimiento por parte de todos. Conociendo su origen, damos gracias por este nuevo camino que tomó. El guion permite ver los dos lados de la vida de Romy, el del laboral y el del familiar, ligados por ese placer sexual que le ofrece la práctica sexual de sumisión. Entre ambos lugares, se encuentra Romy y su descubrimiento, aunque ya lo conoce, no lo ha logrado poner en práctica, y es cuando ve a Samuel en la calle cuando se da cuenta que puede hacerlo.

Desde aquí vemos un primer punto muy claro que es el de la moral. Aunque Romy ha estado casada por más de 15 años, no le ha contado nada a su esposo sobre sus gustos sexuales, y eso es falta de comunicación. ¿Cómo tener una vida sexual plena si no se habla sobre ello? Ella cree que la sumisión es "oscuro", por lo que no lo cuenta, y por eso la salida fácil es tener la relación con Samuel. Aquí se llega al siguiente punto importante que es el engaño, el ocultamiento de un amante que sí satisface sus necesidades sexuales. Pero eso conlleva que su vida personal comience a verse afectada. Entonces, ¿debemos dejar salir nuestros deseos o no? La película no deja en claro ninguno de los bandos, por lo que queda a nuestra decisión.

El final es muy positivo, siendo que todo queda arreglado y Romy ha logrado convertirse en una mujer que ha tomado el poder. Su situación se ve reflejada por la relación que tiene su hija en varios puntos, pero también podemos saber que no es lo mismo. ¿O acaso los problemas de relaciones y sexuales son igual en una instancia de edad que en otra?

La polémica de la película está en que se ve a las mujeres viviendo su sexualidad de forma sumisa, como si premiara ese comportamiento, siendo que la época actual no acepta las prácticas de sumisión hacia las mujeres. Pero hay que ver que no se trata del trato a las mujeres, sino una práctica sexual en donde ella decide entrar y donde ambos deben hablar sobre su proceder.



PÓSTER ALTERNATIVO


FICHA TÉCNICA

Título Original: Babygirl
Estreno: 30 de Agosto del 2024 [Venice FF]. 25 de Diciembre del 2024 [México / Estados Unidos]. 17 de Enero del 2025 [España].
Reparto: Nicole Kidman. Harris Dickinson. Antonio Banderas. Sophie Wilde. Esther McGregor. Vaughan Reilly. 
Director: Halina Reijn
Género: Thriller. Romance. Drama. Thriller Erótico.


TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Sin Límites