Nosferatu [2024]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Contar historias que se han contado muchísimas veces, en ocasiones no es la mejor opción para volver a traerlas en cualquier formato. Debe ser una propuesta novedosa, arriesgada y con nuevos detalles o actualizada (pero con un respeto por el material original) que haga verdaderamente una diferencia crucial y que no se trate sólo de repetir por repetir. En los últimos años, esa tendencia a volver a los clásicos ha hecho que comencemos a ver monstruos que sí tuvieron un efecto impresionante en su época.
Ahora, Robert Eggers ha decidido contar una nueva versión de «Nosferatu» del año 1922 que, a su vez, proviene del clásico de vampiros «Drácula» de Bram Stoker. Con tres películas antes de una enorme calidad, esta nueva versión resulta una propuesta llamativa y, a todas luces, con una propuesta que puede llegar lejos en el tiempo.
Hay pocas cosas qué decir cuando una obra (sea cual sea la forma de presentación) está muy bien hecha, porque se respeta, porque hay un cariño en su ejecución y porque cuenta con el talento necesario para sobresalir de entre sus demás competidoras. Para esta película, contar una versión casi similar, pero con nuevas formas de tratamiento, se pensaría que poco sorprendería, pero lo hace y muy bien. Robert Eggers ha destacado en esta última década con trabajos sobresalientes, y esta no es la excepción.
La dirección es espléndida, mantiene el suspenso en todos los momentos donde debe de estar; ayuda a los personajes, como si los dirigiera a ellos personalmente, por el camino que deben recorrer, y eso no es un impedimento para la narrativa, porque nosotros nos damos cuenta de ello y nos sorprende; los paneos quizá son muy exagerados y muy utilizados en la primera mitad, pero después son más contados y resultan mejor distribuidos. Aunado a ello, la fotografía es una joya visual. Cada plano parece estar muy cuidado a detalle, sobresaliendo las formas geométricas, las perspectivas y los fondos de las figuras de una forma excelente.
Las actuaciones permiten una muy buena dosis de suspenso, de impacto a nuestro ser, porque la confrontación entre ser humano-enfermedad-monstruo hacen que todo sea un caos del que pocos salen vivos. Por supuesto, Nicholas, Lily-Rose y Bill son los protagonistas de la película, pero todos, absolutamente todos, hacen un papel fenomenal, haciendo que se vea una Europa del siglo XIX en perfecto estado y creíble. Aunque hay detalles en el nombramiento de "Alemania" en 1938, es una observación menor.
Ahora bien, en aspectos técnicos es una joya, y en los aspectos temáticos también. Se mencionaba que tenía similitud con «El Hombre Invisible» de Leigh Whannell del 2020 debido al acechamiento de un ente (humano o no) hacia una mujer. Aunque en la película mencionada es más directo el mensaje sobre el acoso a la mujer, en «Nosferatu» hace más hincapié en el tema sobrenatural, por lo que para muchos ese tema no estará muy claro. Sin embargo, es real, y se va explicando después de la mitad, cuando Thomas regresa y Ellen le cuenta que el Nosferatu la ha estado acechando desde que era niña.
La trama también aborda la enfermedad desde la sociedad y lo individual. La peste es colocada como una cierta pandemia que es llevada en el barco y en las ratas, expandiéndose como el Nosferatu. Por supuesto, la gente normal pensará que se trata de la peste, mientras los demás saben que es el Nosferatu. Para ello, la enfermedad individual de Ellen sirve para conocer los prejuicios femeninos de la época y la forma de tratarlos. Creyendo que cualquier cosa que les suceda era histeria y que debían ser dormidas con éter. Y hasta amarradas. Esto es claramente otro punto que está ligado al anterior, al del acoso o maltrato femenino.
El tema sobrenatural está muy bien llevado porque permite conocer la historia desde antes y se va desarrollando conforme el viaje de Thomas va llegando a su fin. Las cosas que se crean ante la separación, el regreso y la profecía es genial.
Título Original: Nosferatu
Estreno: 8 de Noviembre del 2024 [Los Angeles]. 2 de Diciembre del 2024 [Berlín]. 25 de Diciembre del 2024 [España / Estados Unidos]. 1 de Enero del 2025 [México / Reino Unido].
Reparto: Nicholas Hoult. Lily-Rose Depp. Bill Skarsgard. Aaron Taylor-Johnson. Willem Dafoe. Emma Corrin. Ralph Ineson. Simon McBurney.
Director: Robert Eggers
Género: Horror Sobrenatural. Fantasía. Horror. Misterio.
Basada En: «Drácula» de Bram Stoker [1897] y «Nosferatu» de Friedrich Wilhelm Murnau [1922]
Comentarios
Publicar un comentario