Dream Productions
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Tras el éxito cosechado por «Inside Out» y su secuela «Inside Out 2», las historias del universo de las emociones no podían pararse ahí. Es por eso que, en una jugada bien diseñada por los creadores de los personajes y de todo el interior de Riley, decidieron enfocarse, ahora, en los sueños de la adolescente y en todo lo que ocurre dentro de ellos como si de una empresa se tratara. Así nació la presente miniserie animada.
«Dream Produccions» (en español conocida como «Producciones De Ensueño» y «El Sueño Producciones»), es una miniserie animada original de Disney+ de sólo 4 episodios que fueron publicados el mismo día en la plataforma de streaming, el 11 de Diciembre del 2024. La duración de los episodios varía de los 21 minutos a los 26 minutos, aproximadamente.
La serie se ubica cronológicamente entre las 1 y la 2.
Los actores y actrices que prestan sus voces para los personajes de la serie son los siguientes:
— Paula Pell como Paula Persimmon
— Richard Ayoade como Kenny "Xeni" Dewberry
— Amy Poehler como Alegría
— Kensigton Tallman como Riley Andersen
— Liza Lapira como Desagrado
— Tony Hale como Miedo
— Lewis Black como Furia
— Phyllis Smith como Tristeza
— Maya Rudolph como Jean Dewberry
— Ally Maki como Janelle Johnson
- Part 1: The Dream Team: Paula Persimmon es la directora de sueños que tiene Riley cada noche. Su ayudante, Janelle, está lista para dar el paso a convertirse en directora por su cuenta, pero aún no le ha contado a Paula. Cuando la directora del departamento de sueños la nombra como nueva creadora de sueños, el primer sueño de Paula sin su ayudante será una sorpresa. Aunque mal ejecutada. Todo esto porque Riley ha dejado de ser una niña y la adolescencia ha llegado.
- Part 2: Out Of Body: Con Janelle como nueva directora, Xeni, un director de sueños despiertos, es llevado con Paula para que trabajen juntos, pero su visión no logra hacer que ella lo acepte. Cuando Paula ve un sueño de Janelle, se da cuenta que es buena. Además, Jean, la jefa de Dream Productions, le dice que hay demasiadas directoras y que es momento de decirle adiós a alguna.
- Part 3: Romance!: Paula y Xeni empiezan a trabajar juntos, aunque siguen sin estar de acuerdo en quién es el principal y quién el secundario. Paula cree que ella sigue siendo la primera, así que, cuando les dan toda una noche para crear sueños, se sale de control pues entre ambos compiten por la atención de Riley, por hacer que ella elija a alguien para invitar al baile escolar.
- Part 4: A Night To Remember: Ya es un día antes del baile escolar y las amigas de Riley no saben si irá o no. Para vengarse de Paula, Xeni escribe un guion de terror, pero al saber que afectará más a Riley, decide confesar, aunque eso sólo hace que el guion pase a Janelle. Ahora todos deben detenerla antes de filmar el sueño.
• • • • •
La serie se ubica entre las dos películas que, hasta el 2024, se han estrenado (porque seguro habrá una tercera, mínimo). Se puede notar porque aún no aparecen las emociones de la segunda película y por la edad de Riley. Aunque estos detalles pueden no ser tan importantes pues la trama se enfoca en el área de Producciones de Sueño, donde las experiencias, vivencias y deseos de Riley se convierten en sueños, pesadillas, sueños despierta, etc. Esta trama es muy atractiva, sobre todo porque, al igual que en las películas, se siente muy bien investigado, muy bien trabajado y excelentemente realizado.
Es muy buena la forma en que está realizada porque los 4 episodios cuentan cosas muy diferentes, pero bien relacionadas con los sueños y con Riley. No se trata de una historia de relleno (aunque a primera vista se sienta así), sino que sí se siente como una expansión de todo lo que la mente tiene dentro de cada uno. El Sueño requiere mucho trabajo, implica muchísimas cosas de la vida en vigilia y en el propio descanso, lo que aquí se muestra muy bien, dando, claramente, la importancia a los personajes.
La serie esta realizada como falso documental, haciéndonos recordar a «The Office», sobre todo por algunas tomas donde los personajes parecen ser entrevistados directamente y otras donde la cámara graba a distancia, como escondida. Esta forma de contar una historia pequeña termina por ayudar a la historia, porque así vemos un poco más a los personajes en situaciones fuera de lo cotidiano de su trabajo.
Enfocándose en Paula, vemos la crisis de la edad, del cambio en su trabajo, en el estancamiento de sus ideas y de la poca innovación que ha tenido en sus sueños; por el lado de Janelle, vemos a una trabajadora con sueños, pero con poca experiencia que ha comenzado a probarse. Y entre los dos, está Xeni, quien tiene ideas y tiene la experiencia, pero que aún le falta el trabajo con equipo y la dedicación.
A pesar de que la serie está enfocada en los personajes de las Producciones de Sueño, también vemos una parte crucial en la vida de Riley, que es el crecimiento en los deseos, las decisiones de vida, las amistades, la opinión de la gente, el crecimiento y el romance (aunque, si aquí se tocó este tema, ahora hace que la segunda película quede más corta al no desarrollarlo más).
Para los que disfrutaron las películas de «Intensamente», este será un postre muy bien elaborado. Para los que aún no la ven, puede ser una buena entrada al mundo de las emociones. Es divertido, bien realizado en la animación y con buenas bases psicológicas. Mención especial para el perro Melatonina.
Comentarios
Publicar un comentario