El Resplandor [Miniserie]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Para Stephen King, la película de «El Resplandor» que hiciera Stanley Kubrick no era óptima, había dejado muchísimas cosas fuera que sí están en la novela o darle un sentido completamente diferente a cada personaje, por ejemplo, quitar el sentido sobrenatural del hotel o el protagonismo de Danny en vez del de Jack. Fue por eso que decidió, unos años después, escribir un guion para una miniserie que adaptara mejor su novela.
«El Resplandor» (en inglés, «The Shining») es una miniserie que se transmitió desde el 27 de abril de 1997, al 1 de Mayo del mismo año. Son 3 episodios con una duración de 90 minutos cada uno, aproximadamente.
Los actores y actrices que dan vida a la miniserie son los siguientes:
— Steven Weber como Jack Torrance
— Rebecca De Mornay como Wendy Torrance
— Courtland Mead como Danny Torrance
— Melvin Van Peebles como Dick Hallorann
— Pat Hingle como Pete Watson
— Elliott Gould como Stuart Ullman
— John Durbin como Horace Derwent
— Stanley Anderson como Delbert Grady
- Episodio 1: Jack ha logrado conseguir el trabajo como cuidador del Hotel Overlook a pesar de la reticencia de Ullman. Danny continúa teniendo avisos de Tony que le muestran que el viaje será peligroso, pero aún así Danny no puede hacer nada. Los primeros días en el Overlook lucen bien, pero mientras Jack trabaja en él y los demás intentan acostumbrarse a varios días en el hotel, las cosas comienzan a ponerse tensas. Jack intentaba darle un regalo a Danny, pero se complica. Wendy no olvida lo que sucedió en el pasado.
- Episodio 2: La consulta con Danny, tras las picaduras de avispa, luce alentadora para Wendy. Jack encuentra un álbum de recortes sobre la historia del Overlook. La primera excursión de Danny hacia la habitación 217, aunque no entra, luce extraña. Las siguientes visitas a la habitación serán mucho peor para Danny, quien comienza a ver lo peligroso que es el hotel. Jack también empieza a sentir la influencia del hotel.
- Episodio 3: Para Jack, la influencia ha llegado a su límite, quien es controlado para asesinar a Wendy y a Danny. El niño llama a Dick para que lo ayude porque sabe que el hotel se ha apoderado de su padre. Wendy intenta defender a su hijo, pero también es vencida. El Overlook aparece con todo su poder.
• • • • •
A primera instancia, pensaríamos que, como el proyecto está escrito por el propio King, sería una buena adaptación a miniserie, después de ver todo lo que se ahorró Kubrick en su película. Pero no, que haya más tiempo en la historia, no significa que el resultado sea mejor. Aquí ocurre eso. A pesar de tener 4 horas y media para contar lo que sucede en la novela, hay muchas cosas que se sienten intrascendentes, que hubiera sido mejor no colocarlas, y hasta nos hacen extrañar el trabajo de Kubrick. El problema ocurre que, en el ansia de querer hacer una versión más fiel, se vuelve muy extensa y los momentos que eran para disfrutar en la novela no funcionan en la serie.
A diferencia de las actuaciones en la película de 1980, aquí sí hay un cambio mucho mayor en relación con la locura que va rodeando a Jack. La cuestión es que Nicholson es un actorazo y después de ver su versión, la de Weber no es por hacerla menos, pero sí queda por debajo. Se muestra mejor el cambio que hay en su desarrollo, de ser un padre tranquilo, pero dolido por lo que ha pasado, a ser controlado por el hotel.
Con Wendy ocurre algo similar pues la diferencia es notable. En esta ocasión vemos a una mujer que dese las primeras tomas se sabe que es más fuerte, que no es sumisa y menos que se dejaría maltratar, cosa que no sucede en la novela. En ese aspecto se vuelve la contraparte ocurrida con Jack.
En Danny no hay mucha diferencia. Para ambos, el pape ha sido bien ejecutado. En la presente serie logra ser un poco más grande, ligeramente, lo que ya lo hace consciente de varias cosas, pero sin ser mucho más grande que impida su sorpresa y su inocencia frente a lo sobrenatural.
El guion es el problema principal, así como los efectos especiales que han envejecido bastante. Quizá para esa época, los 90's, era algo avanzado, pero ahora sí se nota bastante la poca fuerza de ello. A pesar de que se nota un notable trabajo en el maquillaje (aspecto que le hizo ganar algunos premios).
Para los que vean la serie primero, después de leer la novela, quizá la acepten como un buen trabajo. El problema es que, la versión de Kubrick es muy popular, y se ha convertido en una obra de culto, por lo que es complicado de olvidar para poder dar una opinión sensata sobre las dos producciones. Sin embargo, no sólo aplica esto, sino el paso del tiempo, y la serie ha envejecido mucho peor.
⭐ (7/10)
TRÁILER
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario