El Tiempo Que Tenemos

Hemos visto una gran cantidad de películas sobre romance de pareja, muchas de ellas no han logrado ofrecer nuevas cosas que permitan ver las historias desde una nueva perspectiva o que se cuenten otras cosas que antes no se tocaron. Es difícil cuando cada año se hacen una multitud de películas del género y la gran mayoría son de comedia. Cuando una película aparece con una propuesta diferente, se agradece. Y eso es lo que sucede con «El Tiempo Que Tenemos».

SINOPSIS
A través de un viaje temporal de 10 años en el que se muestran 3 momentos principales desde la que se desarrolla la historia: cuando se conocen Tobias y Almut, tras un accidente; cuando se enteran del cáncer de Almut y la decisión de hacer lo posible, pero siendo realistas mientras se enteran que serán padres; y el regreso del cáncer, en una fase casi terminal.

La historia que se narra en la película no está contada de manera lineal, esto es, que los tiempos entre el pasado, el presente y el futuro se desdibujan y se mezclan, haciendo que el espectador tenga el reto de averiguar de qué momento se trata. Al inicio de la película, este juego temporal sí se hace un poco complicado porque no hay señalizaciones, ni un recuadro, ni una acotación del año en que sucede. Pero en cuanto se logra discernir gracias a la diferencia de los personajes, se entiende todo muy bien.

Esto sirve debido a las grandes actuaciones de los protagonistas. A primera vista, pareciera que Andrew y Florence no serían una pareja creíble (aún sabiendo de su talento individual, no me imaginaba a ambos como pareja), pero logran crear una química que el espectador si percibe, no sólo en los momentos sensuales, sino también en los de comedia, en los dramáticos, en los problemáticos y hasta en las peleas. Ambos tienen un papel digno para lucirse, para impresionar a los espectadores con muy buenas escenas.

La temática, la historia, es muy buena. Aunque pareciera sencilla al final, los detalles que se van desarrollando son los verdaderos puntos que todos nosotros conocemos muy bien. Desde cómo se conocen, que pareciera muy irreal, es muy cómico. La forma en cómo empiezan la relación, teniendo en cuenta que cada uno tenía una visión diferente de las relaciones y del futuro. Cómo se va desarrollando la noticia de la enfermedad de Almut y las decisiones que ambos hacen sobre ello, teniendo una hija, y sus consecuencias en los 3. Todo lo que ocurre en la familia, es muy cercano a nosotros y se disfruta bastante.

La dirección y la fotografía es sencilla, pero logra su cometido al presentar, de manera cercana, los momentos de la pareja. La banda sonora también es digna del género. De lo poco que no es bueno, como mencionamos antes, es la mezcla de los tiempos al inicio.



PÓSTER ALTERNATIVO


FICHA TÉCNICA

Título Original: We Live In Time
Estreno: 7 de Septiembre del 2024 [TIFF]. 11 de Octubre del 2024 [Estados Unidos]. 31 de Octubre del 2024 [México]. 3 de Enero del 2025 [España].
Reparto: Andrew Garfield. Florence Pugh. Adam James. Marama Corlett. Aoife Hinds. Nikhil Parmar. Heather Craney. Douglas Hodge.
Director: John Crowley
Género: Drama. Comedia.


TRÁILER



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

El Hombre Duplicado

El Planeta De Los Simios: Nuevo Reino