Winnie The Pooh: Miel Y Sangre
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Crear historias basadas en una ya existente bien podría ser una buena opción o algo que se podría mencionar como oportunismo, si el producto original tiene una cierta calidad o una buena llamada de la gente. En esta ocasión, Winnie The Pooh es un personaje conocido por una gran mayoría de gente, sobre todo infantil. Tomarla de base para una historia de terror/horror no es mala idea, aunque eso sí, debe ser muy buena para reconocerla como un buen trabajo, digna de mencionarla con la etiqueta de «con los personajes de...». En «Winnie The Pooh: Miel Y Sangre» tratan de llevar ese punto de vista a una enorme premisa, pero con malos detalles.
La película es, claramente, una producción de bajo presupuesto, con actores y actrices desconocidos (que sólo han estado en una o dos producciones de igual manufactura) y con limitadas herramientas que, sumadas, hacen que la película resulte mala. Sigue con los clichés que se conocieron desde los 70's sobre un grupo de personas que van a una cabaña y los asesinos que comienzan a acecharlos y cazarlos. Aquí el hecho de que el grupo sea de mujeres es mucho peor pues termina por ser más sexualizada que dirigida al terror (y, pesar de que sea de baja calidad, el guion pudo haber sobresalido si sólo se dirigiera al género, pero no).
Quizá lo poco bueno de la película sea el plot, pues al menos eso luce interesante. Cuando, de manera imaginaria, pensamos en qué hubiera pasado si Christopher Robin abandonara a sus amigos y se volvieran salvajes y odiando a los humanos, sonaba prometedor, pero la forma en que es llevada es genérica y nada sorpresiva. Pudo haberse manejado bien con un mejor papel para los animales antropomórficos porque quedamos con muchísimas dudas sobre ellos (si eran salvajes, ¿porqué usan ropa? ¿cómo aprendieron a usar las armas?...).
Las actuaciones también son muy sencillas, aunado a que la mayoría del cast es primerizo o con poca experiencia, se recargan sobre lo tradicional, sobre lo simple, y junto con lo sexualizado, hacen una mala combinación. Otro aspecto negativo son los efectos pues, con un bajo presupuesto, era lógico que no se vería creíble, pero hay muertes que se notan muy falsas, a pesar de que la forma de asesinato son atractivas.
Una duda queme provoca bastante es, ¿porqué decidieron hacer a los animales como botargas de fomi o de esponja, pudiendo dejarlas con pelo o algo parecido para hacerlos más creíbles? Hay muchos momentos en que se nota bastante el traje y en la zona de la boca y los ojos se nota la sobre exposición del maquillaje.
Mala película que con un plot interesante, se vuelve genérica, con malas actuaciones, malos efectos y mala dirección. Un guion que no es aprovechado debido al curso que toma.
Comentarios
Publicar un comentario