Letra Muerta
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En la vida siempre hay momentos de debilidad, de no saber qué es lo que estamos haciendo, dónde estamos parados y qué es lo que tenemos o debemos hacer para seguir con nuestra vida, pero con una vida con propósito, no sólo pasando día tras día. Y es quizá, ese aspecto el que más miedo y coraje da a uno porque las decisiones no aparecen sencillas, porque noes fácil optar por hacer algo si no tienes una base que lo justifique. De esta forma, Juan José Millás lo explora con Letra Muerta.
Primero hay que decir que esta novela la escribió casi a la par de su anterior novela, «Papel Mojado», tanto que hay algunas frases en ambos libros que se mencionan entre sí. A este hecho hay que tenerle gran visión general pues, dado que ambas tienen una época apretada, el resultado parece que es menor respecto a sus anteriores y siguientes novelas.
La temática se vuelve como un drama en donde el personaje principal tiene una duda existencial sobre sí mismo, sobre el motivo de su ser y estar en ese instante. La excusa es colocar al personaje en dos situaciones que parecerían concretas, ya decidas por él, pero que con el paso de los días se va cuestionando sobre ese sitio que ocupa, porque no es el mejor que ha vivido. Podríamos pensar que se encuentra bien, cómodo y a salvo en el convento, pero se da cuenta que ha cambiado, que ya no es el mismo, pero la pregunta es, ¿qué lo hizo, en primer lugar, aceptar introducirse en el convento por pedido de la Organización?
Todos buscamos una respuesta desde los inicios de todo, de nuestras decisiones o de las cosas que hemos hecho. Millás colocan al personaje en un momento de debilidad personal, donde decide volver a sus inicios, cuando la Organización le pidió entrar y, así, averiguar qué es lo que ha sucedido y qué hará después. La decisión es buena porque nosotros hacemos lo mismo, repasamos nuestro pasado para volver a las bases y decidir qué hacer.
La novela es corta, es de fácil lectura y la división de capítulos es aceptable. La temática es buena, pero hay algunas partes que están de más y hacen que el desarrollo sea mucho más importante que el propio tema principal, aunque haya muchos momentos de gran calidad.
⭐ (7/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario