La Luz Del Diablo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hubo un tiempo (y aun hay reminiscencia de ello) en que los exorcismos tomaron un auge mundial, junto con el desconocimiento de las enfermedades mentales, con la importancia máxima de la religión y el uso de los castigos físicos de la inquisición al buscar herejes. Los exorcismos tomaron relevancia porque la inexplicabilidad de los eventos hacía que se fueran con la última vertiente: era el diablo el que tomaba sus cuerpos.
En el cine, desde que la enorme película de «El Exorcista» apareció, comenzaron a aparecer réplicas de ella, historias que querían dar su propia versión de un exorcismo, algunos tomando historias verdaderas y otras con más ficción. Tomando como base esto, se presente La Luz Del Diablo.
Debo aceptar que, aunque sé que es una mala película dentro del género del terror, me ha gustado. No se trata de una historia que desde el primer minuto intente asustar al espectador, o que presente a cada momento una serie de screamers para funcionar como terror, sino que se da su tiempo para contar la trama, desde el pasado de la protagonista, pasando por su trabajo como enfermera, hasta llegar al clímax donde se unen estas dos líneas.
Sí, la trama es muy sencilla y hasta predecible, la elección de los pocos personajes hace que la historia se note muy simple para un final que no tiene sorpresa. Además, los personajes, a diferencia de la protagonista, no tienen una creación mayor que les de más importancia para la historia. Pero algo tiene que no me ha importado. No es necesaria su construcción porque son lo poco que les sucede se va desarrollando todo. Claro que me hubiera gustado un poco más, pero también podría desvirtuar el resultado.
Las actuaciones son buenas, y quizá eso le da un punto extra. Tampoco es que sean perfectas o espectaculares, pero han sido lo necesario para dar el mensaje que tenían que dar. La locación es acertada ya que no se trata de una iglesia per se sino de una edificación que incluye salones, enfermería y hasta iglesias.
Lo que adolecen las películas de terror, en su mayoría, es el pobre uso de efectos especiales, y aquí se nota. Se ven los errores. Pero tampoco me ha parecido muy irregular, hasta pareciera que así era, y le da un toque de naturalidad.
Quizá a muchos les parezca una completa pérdida de tiempo, pero a mí me ha gustado.
Comentarios
Publicar un comentario