Pinocho
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Todos, o al menos la gran mayoría, conoce la historia del muñeco de madera llamado Pinocho. Entre tantas versiones que se han creado, desde el original en texto, pasando por las animaciones de Disney y por grandes obras más fieles o menos ortodoxas, hemos visto las diferentes versiones y perspectivas que se le ha dado a su significado. Cada obra busca subrayar uno de ellos y lo logra. Es aquí, en Disney, donde lo que más se resalta son las bondades y maldades que le suceden, la pelea entre el bien y el mal, per suavizado debido al público.
En una época de remakes, revivals, y tantas más palabras que sólo indican una cosa, volver a realizar productos añejos, Disney ha apostado por llevar sus películas animadas al live action. Ha tenido resultados mixtos, donde algunas han logrado ser buenas y otras desastrosas. Pinocho, que tenía grandes expectativas de convertirse en un producto excelente debido a su historia, simbolismo y fondo casi filosófico, termina por instalarse en la segunda categoría, la de desastre, por varias razones.
La primera, y muy importante, es lo innecesario de una nueva versión. A pesar de que se crean estas nuevas perspectivas para llegar a más público y, sí, obtener ganancias, a veces el resultado queda mucho a desear, importando más el dinero que la calidad. Y aquí se nota ese punto. Innecesaria y muy mal contada, a pesar de que todos conocemos la historia.
Ahora, las actuaciones son rescatables, teniendo en cuenta que son pocos los personajes humanos. Un Tom Hanks que cumple con su papel de Gepetto, pero que debido a la limitación de la película, hasta él se ve mal, como si su personaje fuera muy lineal y no tuviera nada de sorpresivo. Sabemos las comparaciones que hay entre Gepetto y Pinocho con a religión (sean o no verdaderas), y aquí no logran crear ni una conexión entre ambos personajes. El propio CGI no es suficiente.
Hablando del CGI, es bueno, pero se nota muy exagerado en la forma de relación que hay de los personajes con los efectos. Si nos ponemos a analizar, se nota extraña cada vez que Tom Hanks carga a Pinocho, como si no se tratara más que de algo sin vida (algo que de verdad no tiene vida, y no hablo de que Pinocho sea de madera, sino que no se ve un ajuste entre la animación y las manos).
Hay algo que sí sobresale y son los efectos, la dirección y el maquillaje con el vestuario. Robert Zemeckis logra darle esa calidad visual a cada una de sus películas, aunque el resultado no sea el mejor a nivel general (como sucedió con «The Witches»). Pero he de aceptar que el uso de los efectos necesarios en cada situación y una que otra secuencias son excelentes.
La película es fantasía y como tal debe verse, porque si no, no entenderíamos varias cosas, como que Pinocho se pasa saliva mientras está enjaulado siendo que es pura madera; o que hable con los animales. Sin embargo, hasta teniendo en cuenta esos detalles, la película no funciona.
Basada En: «The Adventures Of Pinocchio» de Carlo Collodi
Comentarios
Publicar un comentario