La Sombra
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los peores sucesos en la historia no sólo por la cantidad de personas que fallecieron en combate, ni por las víctimas de manos de los regímenes fascistas, sino por la crueldad bajo la que fue objeto. Pocas veces hemos visto tal violencia sin sentido en el mundo. Pocas veces un hecho histórico ha sido retratado en innumerables obras artísticas como lo que sucedió en esa época. Y aunque algunos piensen que no pasó, lo hizo, y fue terrible.
Para los sobrevivientes del Holocausto, mudarse a otro sitio fue una de las pocas soluciones que encontraron para alejarse de todo el caos y de la inseguridad de ser encontrados por los remanentes que aún existían. La costa de Estados Unidos fue uno de los sitios más elegibles por ellos, y aunque tras el paso del tiempo se sintieron un poco más seguros, el pasado siempre vuelve, aunque sea en las pesadillas.
Pero, ¿y si volviera de forma física? A este respecto John Katzenbach nos da una posible respuesta en su novela La Sombra.
Como bien menciona Katzenbach en sus Agradecimientos, hay muchas novelas de ficción y de no ficción una mejor que la anterior, pero siendo una novela dirigida al entretenimiento con un objetivo secundario como el de hacer reflexionar al lector sobre lo sucedido en la 2GM, funciona perfectamente. Quizá se trate de una ficción que muchos despreciarán y harán menos debido a su género, pero tiene una gran valía al poner en la discusión varias cosas como el miedo que provocó el hecho, el miedo de volver a vivirlo y varios detalles que le dan calidad por la investigación que tiene detrás.
Hay grandes aciertos como el pasado que se usa para provocar un miedo profundo en el presente (este tema ya lo ha usado varias veces en sus novelas, pero aquí, bajo un concepto conocido por todos, tiene un dejo más profundo y entendible). Esta sensación está representada en los sobrevivientes que deben modificar su rutina para volver a sobrevivir a una sombra que los acecha. Por supuesto, hay héroes en la historia, y como ya dijimos que Katzenbach logra recuperar varios elemento de sus obras uno de ellos es el personaje ya mayor que vuelve a recordar su pasado para ayudar a las víctimas. En este caso, Simon Winter es aquel hombre que, a punto del suicidio (otro gag de Katzenbach), vuelve a recuperar su esencial de policía para atrapar a La Sombra.
Los dos personajes principales, Walter y Esperanza, funcionan bien, porque son la representación de la juventud, del romance y de todo lo que parece ser acertado, pero soso. Lo contrario de Winter, que debido a su edad y a su experiencia, está mejor estructurado. Pero el problema recae en La Sombra, siendo un personaje muy interesante y lleno de una carga sorpresivamente fuerte, no logra ser representada de óptima manera, o de una forma satisfactoria. Hace falta verlo en su planeación, en su acechamiento y en otros sitios.
En la narrativa vemos algo con acierto pues logra ser fluida y sin mucho relleno, aunque sí hay algunos (dos o tres) capítulos de unas 10-15 páginas que se pudieron evitar porque, en su afán de ser una descripción psicológica del personaje que trata, se vuelve pesado y muy lento. De las poco más de 450 páginas, quizá las 50 pudieron suprimirse o ser reescritas para ser menos y entrar en otro capítulo. El inicio es lento al presentar a todos los personajes, y hasta las 100 páginas comienza a tener un ritmo más acelerado.
Se agradece la valentía de tocar temas tan debatibles como los revisionistas o negacionistas del Holocausto (los que creen que lo sucedido en la 2GM no pasó o se exagera en lo contado), así como la comparación entre la violencia racial usando como símil a los alemanes y judíos y a los estadounidense y a los afroamericanos o latinos. Este aspecto se nota bastante en el prejuicio vivido por la fiscal y su familia, pero también en la división de Miami, sus barrios y el nivel económico.
Como punto extra, para un lector constante de Stephen King, se agradece la doble mención del escritor de Maine en el libro. ¿Lo notaron?
⭐ (8/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario