Salem's Lot [TV Series + Película]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Los actores y actrices que dan vida a esta primera adaptación son:
David Soul como Ben Mears
James Mason como Richard Straker
Lance Kerwin como Mark Petrie
Bonnie Bedelia como Susan Norton
Lew Ayres como Jason Burke
Ed Flanders como Bill Norton
Fred Willard como Lenny Crockett
Julie Cobb como Bonnie Sawyer
Marie Windsor como Eva Miller
Elisha Cook Jr. como Gordon "Weasel" Phillips
James Gallery como el Padre Callahan
Reggie Nalder como Kurt Barlow
Esta primera adaptación fue realizada en una miniserie de 200 minutos, lo que la vuelve una de las de mayor duración, siendo que se creó para ser trasmitida en dos episodios. En España, se creó una edición especial que duró 2 horas y se transmitió como película y erróneamente llamada «Phantasma 2».
La miniserie intentó adaptar casi todo el libro a imagen y semejanza, evitando y reduciendo los capítulos donde se hablaba de los habitantes del pueblo, lo que crea en la serie una buena sensación, pues se concentra en los protagonistas, pero mala para los que leyeron el libro, pues hay grandes momentos en la novela que no se usaron y que hubieran dado un tinte mucho más terrorífico. Me hizo falta más tiempo del Padre Callahan (que tampoco siento que haya sido un buen cast el suyo) y la mezcla de personajes la hace más sólida y con buena velocidad, aunque extrañamos varios personajes.
Los efectos especiales han envejecido demasiado y, teniendo en cuenta que se trata de sólo la segunda adaptación de obra de King, se nota hacia donde va encaminada la historia, con un buen trabajo de adaptación. Pero un detalle que la hace ver mal es la elección del protagonista, de Ben Mears. No sé si haya sido mal elegido para este papel, o su actuación ha sido mal dirigida, o su naturaleza al ser adaptada, pierde en sentido, pues no persiste su encanto, su inocencia y su miedo al volver a su infancia. En la novela, Ben regresa y trata de pasar desapercibido, a excepción de Susan, pero en la miniserie se ve con un cierto rasgo de superioridad y hasta con un gran ego que no le ayuda nada. No es sino hasta casi al final, cuando la historia se vuelve más seria y centrada al horror, cuando logra ser mejor, pero ya es tarde.
Como adaptación, cumple. Como producto audiovisual independiente, es bueno, pero todos los detalles técnicos le han pasado factura por el tiempo, se ven las costuras y la falta de efectos especiales, aunque el maquillaje sigue siendo espléndido.
TRÁILER
Desde el plot, la película ya se siente como una absurda producción. Si las secuelas innecesarias ya son materia de debate, lo son más aquellas que se alejan de la obra original o que ni siquiera se acercan a lo que la esencia de ella era. Eso es lo que ocurre aquí. Hay muchas cosas que mencionar para concluir con que esta película es una mala producción, pésima.
La primera es que intenta ser una secuela de la miniserie, y así lo dice, pero no hay nada que la conecte sino son los vampiros y el pueblo. Y eso, los vampiros son diferentes a los mostrados antes. La premisa suena interesante sino lee así, conocer un pueblo donde los vampiros intentan vivir es llamativa, pero el hecho de que usen a un hombre para escribir una biografía, después que aparezca un cazador de nazis y que además los humanos sean controlados hasta en el día, son cosas que traicionan a la novela y a la propia mitología del vampiro.
Las actuaciones son malas, no logran darle ni el terror, ni el horror, ya ni hablemos de la comedia involuntaria que intentan mostrar. La dirección quiere ser sencilla, pero mostrando lo que sucede, y aún así no lo logra. Sencillamente, fue una pésima idea crear esta secuela.
TRÁILER
Los actores y actrices que dan vida a esta segunda adaptación de la novela son:
Rob Lowe como Ben Mears
Samantha Mathis como Susan Norton
Rutger Hauer como Kurt Barlow
Donald Sutherland como Richard Straker
Andre Braugher como Matt Burke
James Cormwell como el Padre Callahan
Todd MacDonald como Floyd Tibbits
Elizabeth Alexander como Ann Norton
Julia Blake como Eva Prunier
Martin Vaughan como Ed "Weasel" Craig
Esta segunda adaptación se podría sentir como innecesaria, pero así como esto últimos años hemos visto remakes y reboots con sólo pasar 3-5 años, ésta bien podría ser justificada por ello. Fuera de este aspecto, me parece increíble el resultado porque desde un lado parece muy buena, pero desde otro, sale perdiendo por grandes errores.
Hay un excelente acierto en la adaptación tal cual de la novela, me parece magnífico que sí usa la mayoría de escenas que vienen del libro y, aunque se haya llevado a una época más actual (a principios de los 2000's), logra mantener ese aspecto esencial de la obra: el pueblo como meollo de toda la historia. Así es como el pueblo sale como un gran personaje, sucesos que no vimos en la primera, los vemos ahora, como el conductor escolar, el basurero, la familia McDougall, las visitas al restaurante-bar y las primeras pláticas de Ben, Matt y Susan. A nivel general, la narrativa está mucho mejor trabajada.
Los aspectos que están en un plano mediano, es decir, que no son buenos, pero que tampoco llegan a ser malos, son las actuaciones y algunos personajes que no llegan a ser bien planeados. El personaje de Ben es mejor que el de la primera miniserie, aunque físicamente, ahora sale perdiendo. El hecho de que sea más actual hace que la mezcla de razas sea mayor y se pierda el hecho de que es un pueblo. La elección de Susan y Matt son buenas, pero el mejor es Donald Sutherland como Straker.
Para el aspecto fatal, están los efectos especiales. Todas las escenas que involucran algún efecto visual, sale mal, ni los vampiros, ni su habilidad para volar, ni nada. Esto es muy importante pues debería ser mejor para que provoque y logre llegar al horror prometido, lo que no se obtiene en ningún momento. Además, la intención de querer ser muy juicioso con algunos detalles, hace que se conviertan en errores como la invitación a los vampiros o la traición del personaje de Larry Croket de la novela y su hija.
• Curiosidad:
- Cuando salen a buscar al niño Glick, uno de los hombres trata de callar a un perro diciéndole: «Calla, Cujo», recordando a la novela llamada así.
TRÁILER
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario