Tenet
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Es verdad que la sinopsis luce atractiva, llena de una ficción que cualquier amante de la acción y del espionaje nos haría disfrutarla desde el inicio hasta el fin. Pero algo ocurre con ella que no logra terminar de lograr ese disfrute. Como que a su vez intenta gustarnos, pero a la vez se coloca una pared y no termina por llegar a su destino. A mi parecer, la pretensión es el principal problema de la película, y es que quiere ser una superproducción y quizá a nivel estético lo sea, pero a nivel narrativo se queda corto en su intento por ser muy inteligente. Ya desde el comentario del director que mencionaba esta película sería el “renacer del cine” tras la pandemia, eran palabras mayores.
Las actuaciones son buenas, y es porque el director es bueno, eso no se discute, hasta vemos muy bien en su papel a Robert Pattinson, y el resto está muy bien. Donde todo comienza a padecer es en la historia. Toma muchos recovecos para contar algo sencillo, sí, es sencillo, porque sólo es el reverso del tiempo unido al continuo, por eso vemos que algunas cosas sucedieron hasta que lo vemos al final, donde se unen todos los hechos. Pero la trama es sencilla, es sólo un espía intentando detener a un villano de acabar con el mundo. La parafernalia del tiempo es atractiva, pero es muy sobrecargada para ser llamativa.
En cuanto a dirección, efectos especiales y sonido, todo es muy bueno, se nota la calidad y el presupuesto de la producción. En eso no hay nada que reprocharle a Nolan ni a su equipo, siempre son enormes películas visualmente espléndidas. Pero la narrativa es donde falla. Con casi 150 minutos es un insufrible calvario donde el tiempo se vuelve la herramienta dolorosa.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario