Nomadland
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Esta película era mi favorita para ganar la estatuilla al Mejor Película. Es muy independiente y muy directa con el mensaje. A pesar de que otras que también fueron críticas directas hacia el país, en su época, ésta se convierte en algo más allá que una sola voz gritando por una situación alarmante, es un grito desesperado por visibilización y solución del problema.
Siempre será un trabajo difícil contar una situación política-social en una época que sigue siendo prioritaria, y así sucede con «Nomadland», porque este fenómeno aunque lleva ya un tiempo, se ha agravado en éstos años y, verlo de una manera directa y sensible, hace que volteemos a verlos, a reconocer la lamentable (porque lo es, no para la lástima, sino para la empatía) situación a la que fueron arrojados.
La película es una belleza por donde se mire. La dirección es una joya. La fotografía otro tanto más. El soundtrack es exquisito y logra encajar con cada escena y volverla mucho más artística. En el tema de las actuaciones ocurre algo muy particular y es que, todos aquellos con excepción de Frances McDormand, son nómadas reales, es decir, no son actores, sino que ellos mismos cuentan su propia vida, y todas las partes en que ellos lo hacen, se vuelve personal, íntimo. Esto hace que la película sea una suerte de documental ficcionado o de una observación que se graba desde un mismo ángulo, bajo el personaje de Fern. Esto se vuelve mucho más directo y delicado, espor ello que se vuelve una producción asombrosa.
Comentarios
Publicar un comentario