Cuernos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Si Stephen King es el Rey del Terror, entonces Joe Hill es el Príncipe del mismo género. No sólo por ser el hijo de uno de los mejores escritores de terror y suspenso le han dado el nombramiento, también se lo ha ganado con méritos propios debido a la magnifica escritura que ha mostrado en los libros y relatos que ha publicado, amén de los cómics y demás material que nos ha regalado con excelente calidad.
Joe Hill comenzó su andar literario con la antología llamada Fantasmas (que en su reedición se tituló «Fantasmas Del Siglo XXI») en donde nos otorga varios relatos de suspenso y terror bien escritos, recordándonos a los grandes del género, incluyendo a su padre. Su segunda obra, «El Traje Del Muerto», es una novela atemporal debido a que comienza a tejer su propio estilo y termina siendo un excelente trabajo experimental de géneros. Ya en su tercera obra, «Cuernos», desvela un talento innato para contar historia sobrenaturales. No hay que olvidarse de sus siguientes libros, «NOS4A2» y «Fuego», de los cuales hablaremos después.
También ha participado en colaboraciones con su padre y con otros autores, creando una suerte de éxitos en masa. Así comienza su andar en el mundo del terror, y aumenta su calidad con el pasar de los años, y de los libros.
El libro es sensacional. La historia puede comenzar con tintes sobrenaturales, con una sátira y comicidad que no deja de aumentar con cada página, hasta llegar a un punto en el que la venganza que siente Ig inunda la historia y comienza lo más oscuro, el horror, el suspenso y con la aparición del mismo demonio tras la narrativa. Todo ello aderezado con una melancólica historia de amor y de traición.
Joe Hill ha logrado crear un ambiente en el que las historias no sólo son una cosa y ya, en el que tienen un inicio y un fin, ha heredado la gran destreza de Stephen King para crear un universo lleno de posibilidades, y de ellas logra elegir las que le van bien al libro. Contar con una narrativa principal, pero que va acompañada de una secundaria donde evolucionan los personajes principales, apoyados por los secundarios. El antagonista, Lee, podría parecer muy pequeño al inicio, pero después se convierte en un villano formidable, pero muy natural en su aparición, como cualquier persona.
Sin duda la historia es del género, pero no se queda ahí. Podemos verla como un tratado de la bondad y la maldad, un combate en el que los dos bandos luchan por ser el mejor, y en donde el malo, el oscuro, a veces gana.
⭐ (9/10)
Daniel Radcliffe personifica a Ig Perrish en la adaptación del libro de Joe Hill, Cuernos, que termina siendo una buena película. Teniendo en cuenta los mismos discursos que se puede tener sobre las adaptaciones, y las limitaciones de las mismas, la película se queda con una aceptable versión.
En cuanto a la brecha de diferencias que se encuentran entre el libro y la película, está la poca mención del sistema de comunicación Morse por parte de los protagonistas, en el libro es fundamental y aquí no aparece como es debido, queda relegado a sólo un par de escenas. También el personaje de Lee es diferente, en cuanto a imagen y profesión, no quedando muy claro el motivo real de su aparición. En el libro podemos ver su historia y su pasado en cuanto a ser un "arreglador", y en la película no aparece. También entre Ig y Lee se conserva una amistad, mientras que en el libro no.
Teniendo en cuenta cada una de las diferencias, la película no pierde el mensaje. Es una imitación que las adaptaciones tienen, así que, es buena.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario