Hillbilly, Una Elegía Rural
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La película tiene su belleza, pero al igual que en la anterior propuesta, también adolece de algunos puntos que no la hacen explotar. En primer lugar, la mayor falla es la importancia que se le da al flashback y que, debido a ello, la historia del presente queda muy por debajo y casi sin aportar nada, lo más valioso es el pasado y, debido a la edición y a la manera de contarla, se parte en pedazos. Llega a cansar tantas idas y vueltas. La dirección es buena y por momentos quiere ser más artística, pero no termina por mantener un estilo propio ni más estable. El drama es excesivo, pero se entiende porque así es la vida, no porque no todas las familias sean así, significa que esa pesadez sea equivoca. Al contrario, si no se aguanta al verla es porque no se entiende tanta oscuridad en los personajes.
Lo maravilloso de ella son las actuaciones. Me satisface ver que Glenn Close fue nominada, pero ¿por qué Amy Adams no lo fue también? Vaya actuación que tuvo y si eso no es actuar, la Academia cada vez está peor. La forma en que retrata no una familia de los Apalaches en específico sino una familia, es muy buena. No necesita agregar cosas para crear un dramatismo exacerbado, no necesita exprimir las situaciones, así como son son suficientes para sentir una ansiedad por la vida de todos los personajes. ¿Quién no pensó en su familia cuando la veía? Es complicado no hacerlo porque varias cosas que nos cuentan pueden encajar muy bien en nuestras vidas, desde un pasado difícil, hasta un integrante de la familia enfermo, o la dura decisión de pensar en nuestras decisiones y poner en segundo termino a otros.
Comentarios
Publicar un comentario