El Proyecto Adam
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Contar nuevas historias con la temática de los viajes en el tiempo ya es complicado porque hay pocas vertientes de las que no se hayan explorado. Es por ello que las películas que se han creado sobre esto, sólo lo tocan de manera tangencial para ahondar poco en ello y no se note la repetición. Aquí, por ejemplo, se explica poco y, lo novedoso, es que cada uno debe estar en su línea temporal. El Proyecto Adam intenta contar algo nuevo.
La película intenta ser una historia de ciencia ficción, drama y comedia, pero en ninguna de estos 3 géneros dominantes se logra instalar porque se combinan sin un fuerte cimiento. Hablando de la ciencia ficción, lo único que vemos son las naves y el hecho de que viaje en el tiempo, pero en ningún momento luce emocionante, ni atractivo para los que se supondría somos del pasado. El drama podría ser lo que mejor se logró porque sí hay un hilo conductor entre el protagonista y sus vínculos (padre, madre y esposa), pero esta misma partición no hace que se defina muy bien cualquiera de ellos, sólo el de su versión de niño con su madre.
La comedia es un punto muy ambiguo. Seguro a muchos les gusta este tipo de películas donde hay chistes cada 5 minutos sobre banalidades o sobre situaciones muy básicas (Shawn Levy parece que se estancó ahí, pero cada vez haciéndolas peor desde «Shazam»), y es por ello que, aunque hay pocos momentos que sí funcionan en la comedia, hay otros que más que lograr una risa, dan pena.
Ahora, el guion es muy sencillo y al menos sólo duró 100 minutos, y se agradece que no hayan querido llevarla a 130-140, pero aún así se siente exagerada en varios puntos. Además, no logra llevar una tensión en todo momento, sólo hay dos picos de emoción, y eso sólo ocurre hasta el final, lo que significa que tampoco es muy alto. La historia es corta y trata de explorar muchas cosas que no fructifican.
Ni la relación con los padres que quiere mejorar desde su versión de niño, ni el sacrificio de borrar los viajes y olvidar a su esposa, ni una amenaza enorme de la villana al usar los viajes en el tiempo; ninguno de los argumentos es lo suficientemente fuerte como para ser el dominante. Es por ello que la película se queda en un punto bajo del entretenimiento.
Visualmente se puede pedir más porque el presupuesto en Netflix siempre será alto donde se encuentren estrellas del nivel mostrado aquí, pero eso no es todo lo que importa. Guion, actuaciones, desarrollo y más deben encajar perfectamente, y aquí no lo hacen. Ryan Reynolds ha comenzado a estancarse en este tipo de películas y, por su bien, espero que acepte un papel fuera de la comedia pronto.
HOLA HOLAAA!!
ResponderBorrarJusto la tenía apuntada en la lista, a ver si la veo pronto jej
Ya cuentas con una seguidora más!
Un besote desde el rincón de mis lecturas💞
Hola! Muchas gracias!
BorrarLe ha faltado un poco más de lo que se pretendía, pero está para una tarde.
Saludos y ya cuentas conmigo también en tu blog.