Apocalipsis [Cómic]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Después de una excelente aceptación al ser publicada la novela «The Stand», no hubo más que convertirla en una miniserie para que otros más conocieran el terror que se cuenta en ella. Y el resultado fue bueno, para la época en la que se realizó. Por supuesto, no quedaría simplemente en ello y King aprovecho para darle una revisión exhaustiva y agregar varias páginas que se habían quitado en la primera vez. Así, llegó a ser lo que ahora conocemos, «Apocalipsis», un libro con poco más de 1500 páginas.
El cómic vendría después y trataría de emular lo que la miniserie hizo, llegar a un público que no conocía la novela y que quedaría encantado con ella. Y así sucedió. Con 6 arcos que cuentan toda la historia del libro, logra ser llamativa gracias a su buen estilo y a su gran dibujo.
Estos dos primeros arcos «El Capitán Trotamundos» y «Pesadillas Americanas» nos introducen al plot de la historia, nos presentan el súper virus de la gripe que se ha convertido en una pandemia mortal y que ha acabado con el 99.4% de la población mundial. Conocemos a los protagonistas que, llamados por los dos símbolos del bien y del mal, Flagg y Madre Abigail, se reúnen en una parte del país para esperar atacar. En el segundo vemos las consecuencias del virus y cómo los personajes comienzan a cambiar para sobrevivir. Todos tendrán que hacer sacrificios.
Es agradable y satisfactorio ver cuando una buena historia logra ser tratada como debe ser cuando se traslada a otro formato. En este caso, de la novela al cómic. Es difícil hacerlo con una novela de poco más de 1,500 páginas pues lo esencial no es la historia en sí, sino la evolución de los personajes. El cómic logra darle ese sentido y no se aleja tanto de ello, al contrario, trata de ser fiel al origen y así podemos disfrutar de un resultado sobresaliente.
Como curiosidad, dentro de este volumen, podemos ver la referencia al Resplandor, que menciona Madre Abigail, el cual h pasado en su familia. Así, también logramos percatarnos de la fidelidad de la historia que se cuenta, no hay nada exagerado, ni cambios que pretender ser reveladores. Es un trabajo que sólo se ha trasladado a la imagen y a la letra para un mejor disfrute.
El final es asombroso, y logra mostrarnos lo que ya en nuestra imaginación nos hemos dibujado mientra leíamos la novela. No hay nada olvidado, no hay detalles dejados, no hay más cosas que las imprescindibles, y de hecho, hasta se logra contar el epílogo que es una muestra de la rueda del ka, otra referencia a la obra de King y que se menciona en algún diálogo dentro del cómic.
El trabajo es espectacular y sólo hace falta ver las primeras páginas para dejarse maravillar por el dibujo y la manera de contar la historia. Los colores son espléndidos, al igual que la maquetación. No se ve para nada denso en diálogos, lo que a veces les ocurre a otros trabajos que proponen algo más profundo, pero en este caso no sucede.
Quizá no haya nada nuevo respecto a la novela, es verdad, pero sí funciona como una nueva ventana para conocer «Apocalipsis». Y para los fanáticos del Rey del Terror, será una nueva visión que resulte agradable.
⭐ (9/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario