Harry Potter [1-2-3]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Primera película del Wizarding World (lo que, primero, sería la saga de 8 películas de Harry Potter y después uniéndose las de Animales Fantásticos). Al igual que en el libro (críticas que tendremos unas semanas después a las publicadas de estas), la historia comienza llena de magia, de amistad y, sobre todo, de comedia infantil. Es muy clara la sensación casi sosa de varias situaciones, en primera, porque era una producción pensada para los niños y jóvenes (hayan leído o no las novelas), y en segunda, porque abre un mundo nuevo por primera vez, se presentan los escenarios, los personajes y las tramas que se irán desarrollando, pero lo hacen bajo un ambiente de misterio infantil, de fantasía que quiere ser seria, pero que le gana lo clásico, lo sencillo.
Se ve claramente el protagonismo de Harry Potter en todo, ya que hay muy pocas escenas donde él no salga a cuadro, y donde no, siempre es mencionado. A pesar de eso, la personalidad y su trabajo psicológico no fue tan trabajado tanto como su figura externa, es decir, su fama de ser el niño que sobrevivió. A pesar de ello, vemos su tristeza y dolor al saberse huérfano y vivir con sus terribles tíos. Cosa que no extraña para nada cuando va a Howarts, aun siendo un sitio donde el peligro lo amenace constantemente.
La dirección es buena, y sirve para contar bien la historia. La fotografía, el diseño de producción y los efectos especiales, para ser una película del 2001, es muy bueno. Se nota en algunos puntos la diferencia, ahora que han pasado 20 años, pero no lo es mucho, a comparación de otras películas. Muy buenos personajes y que, desde aquí, ya nos hemos encariñado/enojado con ellos. Esta es un gran comienzo para lo que se convertiría en un éxito mundial.
TRÁILER
• • •
La segunda película nos tiene nuevas sorpresas, pero también algunos detalles a considerar para las siguientes. La estructura de la anterior tuvo el éxito deseado y, tal como se muestra en los libros (detalle en general, no tan apegado), se crea una suerte de esquema para las películas: en casa con tíos, salida a Howarts que varía, un tiempo en clase donde va entrando el peligro, el peligro explícito, y la resolución de la amenaza. Así es esta secuela, y aunque pareciera sencilla, la forma de narrar e ir contando los sucesos para llevar paso a paso a los protagonistas hasta el final, es lo que se destaca.
Ha pasado un año desde los eventos de la anterior, y se entiende lo sucedido, pero ¿por qué esperar hasta el inicio de clases para ir a ver cómo está Harry? Hermione debería estar más familiarizada con el mundo muggle, ¿por qué no va a visitarlo, o con sus padres? Hay muchas situaciones que siguen estando en virtud de la historia y que, en la película pueden o no ser llamativos, pero la consecución de sucesos hace que sean olvidados. El desarrollo de los personajes es bueno y se nota que han crecido. La película también cobra un leve tinte más serio y oscuro (esto se irá haciendo más evidente mientras avance la historia y la saga). La presentación de los nuevos personajes es acertada, y la de Ginny debería haber sido más grande, ya que cobra relevancia al final. Cosa que sí sucede con el profesor/escritor que sí se presenta desde el principio y lo vemos en varias escenas.
TRÁILER
• • •
Quizá obviando las dos últimas películas, ésta tercera parte es la mejor de la saga por varias razones. La primera, y más importante, es que la dirección cambia de batuta tras dos películas por el mismo director, pero no sólo es el cambio, es la mejora en ello. Si bien es cierto que sigue con una estructura que conocimos en las dos anteriores, también es verdad que, con la libertad que tenía, logró hacer muy buenas mejoras. En algunas partes, la fotografía es impresionante y el manejo de cámara es muy bueno. A pesar de que la historia sigue siendo infantil y juvenil, también comenzamos a ver un toque más serio, y ese es otro punto que convierte a esta película en la mejor, el gran manejo del género para ser serio y entretenido.
La historia ya no es totalmente para niños y adolescentes, la trama se vuelve en partes compleja, con diálogos más serios, con un toque más oscuro, con criaturas menos amigables visualmente y más terroríficas, y sin embargo, no es lo suficientemente fuerte para que sea terror o algo similar, sigue siendo fantasía. Esto se nota en los personajes que ya no son niños, ya son adolescentes y van entendiendo que forman parte de algo mucho más grande. Las averiguaciones de Harry lo ponen con una psicología más humana pues se entera de que Sirius es su padrino, ve a Pettigrew quien pensaba estaba muerto, ve la muerte, siente la tristeza, y todo eso lo hace crecer.
Dentro del mensaje profundo, la amistad y la familia sigue siendo el punto de partida para ser el elemento que luche contra la oscuridad, contra la muerte y la tragedia. Eso está muy bien representado con los dementores y el patronus. Una excelente película que, aunque tiene muchas cosas contadas, su duración es de las menores y se agradece.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario