Kodiak + The Cape
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
KODIAK
One-Shot
Publicado Por: IDW
De la pluma de Joe Hill, quien ya nos había ganado con su fascinante historia «Locke & Key», tenemos Kodiak, un one-shot (historia de un sólo número) que fue publicado por IDW en 2010. Hill se ha sabido crear su propia fama (a pesar de ser vinculado, casi siempre, con su padre, Stephen King), y en los cómics lo ha logrado con bastante éxito.
La historia es sencilla, pero entrañable; fantástica y misteriosa, pero llena de fortaleza y de magia que hace que cada uno la entienda como quiera. Esa es la virtud de Joe Hill y sus historias: él las escribe pero cada uno le da su sentido personal.
Logra atraparnos por su estructura porque pareciera una canción para antes de dormir, o un relato que se puede disfrutar en un breve lapso, y a pesar de eso, tiene un encanto que sólo este grupo de artistas podría haber logrado. Con algunas referencias que invitan a investigar, el one-shot es una pequeña joya que cualquier coleccionista de cómics o de fanáticos de Joe Hill debería tener.
THE CAPE
Publicado Por: IDW
The Cape es un cómic de Joe Hill que fue publicado en 2010 en un one-shot, para después ser continuada en 2011 con 4 números más, creando así el primer arco. El segundo arco se llamó «The Cape: 1969», publicado en 2012, de 4 números. El tercer arco, también de 4 números se llamó «The Cape: Fallen», publicado en 2018.
Fue adaptado de la historia homónima que fue publicada en su primera antología «Fantasmas» (20th Century Ghosts; 2005).
Una historia como pocas se han escrito. Sí, es de venganza. Sí, es de hermanos. Sí, es de un hombre perturbado por sus pensamientos. Sí, es de algo sobrenatural e increíble, con toques de fantasía. Pero es la mezcla de todo ello y de una manera magistral. Contada con el toque perturbador que el «Príncipe del Terror» tiene como don. ¿Cómo no sentir ansiedad, primero, al saber que el que tiene la habilidad es el villano? Después, ¿cómo no sentir ansiedad con cada crueldad que sucede?
Además, las escenas son increíbles gracias a los dibujos y las ilustraciones. Los colores son muy vívidos y logra hacer que se sientan llenos de contraste junto con los diálogos y la narración. Por supuesto, el suspenso y los momentos de villanía.
El one-shot sirve como prologo a la historia, ya que define los dos personajes principales y deja un breve cliffhanger que se desarrollará en el primer arco.
Este primer arco se desarrolla más, con un combate entre hermanos, pero teniendo como principal motivación una comparación que siempre se encuentra en dos personas. ¿Cómo evitar que alguien compare la vida de otro, que se haga énfasis en lo bueno de uno y en lo malo de otro? No es justificación, pero si se vive así, la presión siempre explotará en un momento. Y si es con una habilidad, mucho peor.
En el segundo arco conocemos el origen de la magia de la capa, y aunque es entretenida la historia, se siente un poco extensa, como si a fuerza se tuviera que hacer esa explicación, un poco forzada. Digo, es buena, pero creo que se hubiera podido omitir.
El tercero aún no se publica en español, pero seguro seguirá con una gran historia.
Comentarios
Publicar un comentario