Resident Evil: Welcome To Raccoon City
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En 2002 presenciamos la primera película de «Resident Evil» con una protagonista que, personificada por Milla Jovovich, era un personaje completamente nuevo para la franquicia de videojuegos (el contenido original). A pesar de la calidad de la actriz en sus papeles, la crítica fue dura y comenzó con una ola de crítica al producto. Sin embargo, la película se estrenó y cosechó críticas buenas. Tampoco se trataba de una adaptación, sólo un poco de contexto sobre la historia y listo.
Después de 6 películas en las que la calidad fue disminuyendo, ya se hablaba de un reinició de la franquicia, ahora sí, abordándola desde la historia de los juegos de Capcom. Y así nació esta nueva película que pretende entregar lo que los fanáticos esperan de la saga, terror, acción y lucha bacteriológica: Resident Evil: Welcome To Raccoon City.
Hay muchas cosas qué decir sobre este reinicio, y uno de ellos es que, por lo menos, tiene más apego a la historia de los videojuegos. Por fin, la narración comienza desde dentro de Raccoon City, colocándola como el villano principal y siendo el motivo por lo que todo ocurre, aunque no vemos más trabajadores de ella para que al menos veamos el error visible en sus rostros al crear algo incontrolable. Sólo está el científico y padre que se convierte en el antagonista, pero no es tan poderoso como para ser el ejemplo de todos.
Los personajes son los originales, son los hermanos Redfield, son Leon Kennedy, y varios más que extrañamos en las primeras películas. Pero la caracterización de ellos, sus decisiones y algunas rutas de la narrativa no son las mismas. Esto hace que los fanáticos se sientan con emociones encontradas ya que hay más fidelidad a los juegos, pero también era lógico que no iban a adaptarlos al 100%.
Y sí, la película que es mejor que las últimas 3 o 4 películas protagonizadas por Milla Jovovich, pero es probable que pare muchos no sean mejor que las primeras. Y es que la historia sí está llena de acción y horror y una muestra de los monstruos creados en el pueblo. Pero a nivel narrativo, no hay mucho. La historia trascurre en 6-8 horas, lo que es un desafío colocarle muchas cosas sucediendo a la vez. Aquí se intenta contar dos historias al mismo tiempo y que confluyan al final, pero una no es suficientemente fuerte y la otra se queda sin la fuerza de la otra.
La película es entretenida por las escenas de acción y la presentación de los zombies, infectados, monstruos y su evolución, pero queda como sólo eso, sólo entretenimiento para una buena tarde.
El final deja abierta la posibilidad de que haya una secuela y, aunque no fue lo mejor del año, las actuaciones fueron decentes y si podrían mejorar lo que quedó mal. Tras destruir Raccoon City, uno esperaría que todo el virus llegara a más sitios y eso suena interesante.
Basada En: los juegos de «Resident Evil» de Capcom
Comentarios
Publicar un comentario