Nos Vemos Ayer
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La película está basada en un cortometraje con una historia similar, y que, por ende, fue extendida para que lograra ser un largometraje. Desde ahí, la sensación que nos da la película es clara, se ve muy notable las cosas que fueron añadidas porque se siente como si fueran dos historias unidas por el plot inicial: el viaje en el tiempo y la necesidad de arreglar un suceso. Se notan las extensiones en la primera media hora porque ese es el tiempo justo en que toda la narrativa secundaria pretende volverse principal, pero que después es dejada a un lado para ser mencionada sólo en los momentos tristes.
Los dos personajes protagónicos le dan la calidad necesaria a la película para que no se sienta ni tan juvenil ni tan infantil, y a la vez tampoco llevarla a un estadio muy serio. La frescura de sus personajes hace que sean entrañables por momentos (la chica ruda que no quiere mostrar sus sentimientos, el chico que intenta aprovechar su amistad y que siente tener más aprendizaje intelectual y que funciona como la guía moral). Aunque también se sienten un poco exagerados en ese afán de hacer crecer la historia y de volverlos lo único importante.
La dirección es buena y en su sencillez hace que la historia también se vuelva entretenida, aunque creo que abusa de los planos circulares. El uso del color me agradó, me parece que visualmente es muy acertada, pero no los efectos (los cuales se ven medianos), ni en el hecho de la fotografía y en la dirección de escena, sino en el ambiente que le da gracias a la paleta de colores.
El final hace que pensemos en lo que sucedió. Nos deja esa incertidumbre para que nosotros mismos la resolvamos de manera trágica o positiva. Creo que también quiso dejarla así y no extenderla para abordar otras opciones porque ya era larga (a pesar de sólo durar 80 minutos) y tediosa en su inicio. Quiere darle ese toque serio al abordar a las minorías de EEUU y la violencia contra ellas, pero creo que no funciona porque, como dije antes, lo olvida cuando el tema principal llega a escena.
Es entretenida por momentos y la referencia de «Back To The Future» con el diálogo de Michael J. Fox y la hoja del aviso fúnebre que cambia es bien usado. Pero en general creo que falla en la narrativa al mezclar dos situaciones que no se consolidan.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario