Líneas Perdidas + Lágrimas De Vino
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Carlos Ann es un cantautor, escritor, poeta español nacido en Barcelona, España, en 1967. Ha publicado cerca de 14 discos, en los que se destacan las colaboraciones con Enrique Bunbury, Mariona Aupí y las musicalizaciones de los poemas de Leopoldo María Panero y Juan Gelman. Ha contribuido con canciones para el soundtrack de varias películas, entre las que destacan son «Vudú» (REC), «Sangre» (REC 2) y «Hada» (Para Entrar A Vivir y La Monja).
También se ha hecho participe en tributos como en el de Umpah-pah y el de José Alfredo Jiménez, así como con varios otros autores y artistas Sin lugar a duda un camaleón en el arte musical y escrito. En éste último ámbito, ha editado dos libros de poemas, «Líneas Perdidas» [2009] y «Lágrimas De Vino» [2015].
Editado en España por el Cangrejo Pistolero, va acompañado de las sorprendentes ilustraciones de Antonio G. Villaran. En otra edición, la mexicana, sólo fueron editados los poemas sin ilustraciones bajo Editorial Títere, los cuales fueron puestos a la venta en las presentaciones que el autor hacía.
Los poemas navegan entre la sencillez de un atardecer y la complejidad de toda una vida. El acervo no es tan complicado, pero las metáforas, en algunas ocasiones, hacen que el mensaje se escape, debido a que son experiencias del propio autor y no hay mucho qué entender en ellos, sólo disfrutar de su escritura y del ritmo de las palabras.
Así como menciona en su contraportada, son poemas que hablan de la vida y la muerte, de la magia y la realidad, del hechizo de la rutina y de lo especial de lo cotidiano. Todos ellos comparten un vínculo, se nota el arte en sus letras, el amor a lo bello y sublime y a la lírica de la poesía.
⭐ (8/10)
Su segundo libro fue publicado en 2015 y, a diferencia del primero, aquí vemos una inmediatez del mensaje combinado con la forma de escribir y de presentar los poemas. La actualidad hace mella en su escritura y nos regala poemas cortos y aforismos que ha publicado en sus redes sociales (en su mayoría, en Twitter, que es donde está más activo, y que de ahí se enlazan las demás).
«Lágrimas De Vino» viene a ser un pequeño compendio que pareciera ser complementario a su anterior libro, debido a su corta extensión y a su pequeña (pero no por ello menor) esencia del mensaje. Como mencionamos, todos hemos estado dentro de lo inmediato de las RRSS y, un autor que está involucrado en ello y en llegar a la gente, también se encuentra supedita a ellas. Los poemas muestran esos mensajes cortos, pero precisos para hacernos pensar más de lo que tardamos en leerlos.
El mensaje es claro, la vida es rápida, pero la experiencia tarda. Los poemas son dosis pequeñas de vino o de lágrimas por un presente que se mira rápido o que incrementa de velocidad cuando creemos que no la hay. Y de repente, hemos avanzado más de lo que pensamos.
⭐ (8/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario