Saw: El Juego Del Miedo [5-6]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
A pesar de que, para varios, aquí resurge un poco la esencia de la primera película, a mí me parece que no, pues la historia es muy sencilla, pero la quieren hacer mucho más compleja dándonos recortes del pasado sobre cómo se conocieron John y Hoffman desde el inicio, meses antes de la época de la primera película. Esto, más que darle twists a la historia, se va traicionando poco a poco pues va dejando de lado la importancia del mismo John y de Amanda. Vamos viendo que lo que hicieron poco significa en tanto enredo.
Hablando de la película como producción, tiene buenos efectos, aunque sigue con la tónica de las anteriores. Siguiendo con el cast poco conocido en los juegos, sólo vemos el nombre de Julie Benz, que en ese entonces no era muy conocida, pero que destacó en grandes producciones, una de ellas en «Dexter». Los juegos lucen atractivos, y parece que esta parte (la de los 4 juegos que deben pasar las 5 personas desconocidas) termina siendo más llamativa que la historia principal. Lo bueno es que la historia se extiende, y el legado de John sigue vigente. Es uno de los asuntos más interesantes, al igual el del trabajo en equipo, viendo la psicología del humano que, ante lo desconocido, decide sacar su lado violento, en vez de cooperar y sobrevivir juntos.
TRÁILER
• • •
No hay muchas cosas nuevas. La premisa sigue siendo la misma: un recuerdo que se toma como base para que el personaje principal de los juegos/pruebas sea más conocido en la historia y logre crear un vínculo con el espectador. Mientras sucede eso, los otros personajes principales van tratando de seguir fuera de las investigaciones. Además, vemos flashbacks como las piezas de un rompecabezas que se va uniendo con cada película. Esto hace más grande, como decía en la película anterior, que el mito de Jigsaw siga creciendo, que las ramificaciones de los twists nos pretendan engañar o resolver, pero a veces tantas explicaciones no sirven mucho o terminan traicionando algunos personajes.
En la anterior, se le ve a Amanda como una más de los seguidores de John, pero en esta vuelve a ser una víctima manipulada por Hoffman. Mientras este último también lo es, pero por Jill. En este caso es más creíble porque se nos presentan las dudas de John a Hoffman desde que es insertado en la historia, pero en el caso de Amanda cada vez la vemos en una diferente situación. La historia se hace más nutrida, pero eso no significa que sea buena. Lo visual sigue siendo lo atractivo, pero la esencia se va reduciendo.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario