Saw: El Juego Del Miedo [1-2]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El secreto a voces es que es una de las sagas más queridas por los fanáticos del horror contemporáneo. Es el padre de subgénero de los acertijos o puzzles (pues hace poco comenzaron con el auge de los escape rooms) y es una muy buena mezcla entre el horror y el policíaco. Es como una versión gore de «La Ley Y El Orden», pero con un toque de misterio y hasta de enseñanza de vida. Y es quizá este último punto lo que volvió a esta primera entrega una de las más aplaudidas, por mostrar una base casi humanista en una historia de sangre y vísceras explícitas.
Esta primera parte tiene la curiosidad de que, para muchos que lo desconozcan, esta basada en un cortometraje que cuenta lo que sucede a menor escala (que pueden ver AQUÍ).
Esta primera película tiene grandes valores que, para los que hayan visto toda la serie, disfrutarán mucho más porque es el comienzo de la historia; a pesar de que hay mucho ir-y-venir narrativo, la historia es corta; las preguntas son más que las respuestas; porque el discurso casi filosófico sobre la vida es un buen impacto emocional y visual frente a las muertes y a los efectos de cámara. La dirección es buena, pero la mezcla con los efectos de sonido y la edición, es brutal. Por el momento, sabemos que Jigsaw ha teniendo una gran carrera creando estos acertijos de la muerte, pero no sabemos quién es. El final es revelador, pero aún es cuestionable.
TRÁILER
• • •
Tras un exitazo con la primera película, la secuela pretende armar una historia mucho más elaborada, se crea el primer guion con un elenco coral donde el juego principal es que todos traten de cooperar para salir del peligro, pero conociendo la esencia de la saga, sabemos que cada participante ha sido elegido por un detalle que, más adelante, iremos conociendo. Este es el mejor punto de la película, la elaboración de un pasado para que encaje en el presente e impacte en las decisiones a futuro. Pero, además, dentro de este juego general, también hay pruebas individuales que los irán desafiando, siendo importante en el desarrollo de ambos círculos.
La historia es ambiciosa debido al elenco, a los juegos y al ritmo que quiere proponer. Lo logra por momentos, ya que, además de ello, la tensión se muestra por el detective que busca a su hijo, y por la policía que busca el sitio donde se está llevando a cabo el juego. La conexión con la primera película es clara y sirve para ir haciendo más grande la madeja. Los personajes comienzan a ser constantes y reveladores. Por ahora sabemos que Jigsaw (John Kramer) es el hombre detrás de todo, pero ¿cómo lo logra?
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario