Los Juegos Del Hambre [1-2]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La película tiene muchas virtudes que provienen de la novela y me atrevería a decir, que está muy por encima de ella, pero como una película que quiera destronar a otras sagas de ciencia ficción o fantasía, no lo logra. Su tiempo fue un poco tarde y se logró crear una gran base de fanáticos que la apoyan por sobre todo, pero como historia le faltaron muchas cosas por desarrollar, por profundizar y por mejorar. La trama es interesante, como una actualización del clásico Battle Royale con una buena distopía como fondo, pero se enfoca demasiado en los personajes y deja de lado ese interesante telón trasero.
Como primera película, se nota la presentación exhaustiva de los personajes, pues durante la primera hora hay una serie de eventos y situaciones que los ponen en frente para conocerlos. Como dije, se enfoca demasiado en ellos y deja lo importante de lado, haciendo que lo mejor sea la conversación entre Snow y Crane sobre la esperanza, pero una vez más, con Katniss como pretexto. Está bien, no es tan malo cuando sabemos que ellos (los protagonistas, Katniss y Peeta) son los protagonistas, pero toda esa hora pudo recortarse mucho para que lo importante comenzara antes.
Las actuaciones son buenas y tenemos uno de los mejores papeles de Jennifer Lawrence en su juventud. A pesar de que muchos la criticaron por su físico, me parece que por eso mismo es perfecta para el papel, amén de ser buena actriz y demostrarlo desde aquí. Los demás están correctamente. La dirección no me parece afortunada ya que juega mucho con los movimientos de cámara, queriendo hacer llamativa la película, pero es torpe en ese intento. otro aspecto que no me parece bien logrado, es todo lo relacionado al soundtrack. La edición de sonido es buena, pero el resto de situaciones que ameritan una buena pista musical, quedan sin ese apoyo.
Quizá lo más llamativo es esa manera de usar a las personas como tributos para mantener una estabilidad social basada en el control y en el miedo, y en la poca esperanza que se menciona. Es un programa de televisión como los que hoy en día vemos, un reality show, pero con el sentido de la época que se sitúa en la historia. El uso de la gente para sembrar esa semilla de esperanza y hacerles creer que uno puede lograr la gloria es muy interesante. El hecho de que un evento como tal haya llegado hasta los 74 sucesos es de pensarse, pero sin nada nuevo. Sólo hay que mirar la historia de nuestros países.
TRÁILER
• • • • •
Esta segunda parte mejora bastante con respecto a la primera. Hay un avance en todos los aspectos que la vuelve más entretenida, más llamativa y mejor estructurada narrativamente. En primer lugar, obviamente hemos conocido a los personajes, y hemos visto como se desarrollan en ambos escenarios (la vida real y en los juegos), así que ahora es más ágil verlos nuevamente ahí. Ya no es tan densa la primera hora de introducción porque hay más suspenso en ella, hay más escenas que muestran el cambio del control y de la esperanza que va creciendo en los Distritos.
Las actuaciones son mejores debido a la carga que hay en la trama. La frustración, e poder, la esperanza, son sólo algunos sentimientos que se notan en la película y que llevan a todos los personajes a actuar como lo hacen. La revolución ha comenzado a fraguarse internamente y lo vemos al final de la película. Es muy buena la manera en que se desarrolla todo, siendo superior al libro. Las partes de suspenso, de ficción y de romance son mejores.
La dirección, que cambia de mando, también resulta en un mejor trabajo, dejando de lado varias cosas que no funcionaron y centrándose en lo importante que es la historia. También los efectos de sonido y la edición de sonido mejora superlativamente. Ya no hay piezas que desentonen y, al contrario, provoca una mejor sensación.
Esta es, sin duda, la mejor película de ambas.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario