El talento que tienen algunos escritores se nota desde sus primeros trabajos, desde que comenzaron a escribir, desde que decidieron que ese sería la forma de transformas sus experiencias, ideas y demás observaciones a las diversas formas textuales. Ese talento, ese ingenio, ese don se manifiesta de diversas maneras, dependiendo del rubro en el que se desempeñe. Cuando la literatura es ese punto, los relatos cortos suele ser el primer acercamiento.
En el caso de Gabriel García Márquez también fue así. Antes de convertirse en el ganador del Premio Nobel de Literatura, , comenzó escribiendo relatos con un nivel sorprendente. Aunque está claro que les hacen falta pulir en algunos sentidos, también es innegable el talento que tenía desde esa época. «Ojos De Perro Azul» es una recopilación de aquellos primeros cuentos escritos, así como algunos que fueron los primeros publicados en periódicos.
Aunque se trata de una antología publicada después de otras, en esta se incluyen relatos que fueron los primeros escritos del Gabo, publicados en periódicos cuando apenas contaba con 19 años. Después del primero, «La Tercera Resignación», se convertiría en asiduo escritor en los periódicos de Colombia. Aunque no fueron reunidos en su primer libro de cuentos, después sí decidió reunirlos para la antología presente. La versión de «Ojos De Perro Azul» que se incluye en el presente libro, sólo son 11 relatos, pero hay otras donde se enlistan 14 de ellos.
Estos primeros escritos del ganador del Premio Nobel de Literatura son muy bueno, ya se ve la calidad de su escritura y ya se perfila como un cuentista y narrador de enorme talento. Sin embargo, es lógico que, al ser los primeros, también padezcan de lo que la mayoría sufre en sus inicios, no aprovechar las tramas o exagerar en las descripciones. Aquí se nota eso y en alguno de los relatos como «Eva Está Dentro De Su Gato» o «Monólogo De Isabel...» se muestra bastante este tema. Las imágenes son buenas, pero la descripción de algunas cosas hace que los párrafos se vuelvan inmensos y por momentos sin sentido.
La temática de estos primeros cuentos es similar en varios de ellos y de un trabajo muy profundo del autor pues los toma con gran seriedad, haciendo que se vuelvan muy buenas propuestas. Dentro de los temas recurrentes se encuentra el del doble (recurso que se usa para verlo desde los dos puntos de vista, el personal y el del otro, como en los hermanos gemelos o en una distorsión personal), el de la muerte (tema que se percibe en la mayoría, pues se toca su significado, su afrontamiento, pero también la forma en que se ve y se vive) y el de la soledad (muy curioso porque la usa como síntoma o como enfermedad, como momento que alguien está pasando, pero también como un padecimiento que los lleva a vivir situaciones de descontrol emocional).
El profundo trabajo de García Márquez en dotar a cada uno de sus cuentos de gran carga simbólica, de emociones, de distintas formas de interpretación a pesar de que el mensaje sea uno claro, es lo que lo vuelve lo que ahora es. A través de los años vamos reivindicando su fama y talento leyendo y repasando sus obras. Destaco «La Tercera Resignación», «Ojos De Perro Azul» y «La Mujer Que Llegaba A Las Seis» pues son los que más me han gustado.
FICHA TÉCNICA
Título Original:Ojos De Perro Azul
Autor: Gabriel García Márquez
Año: 1972
ISBN: 978-607-07-0547-2
Páginas: 160
FRASES
• Cuando estuviera sano no podría hablar de su infancia. No la había tenido. La pasó muerto.
• A veces, cuando me duermo sobre el corazón, siento que el cuerpo se me vuelve hueco y la piel como lamina.
Hola amigas y amigos blogueros. Con gran gusto, este blog se une a esta interesante iniciativa, la cual surge como una idea para dar difusión a nuestro trabajo. Todos sabemos lo complicado que resulta elaborar contenidos interesantes y con calidad suficiente, que resulten atractivos al mayor número de personas posible. Y si complicado es crear, más complicado aún es difundir lo creado. Ese es el objetivo de SEAMOS SEGUIDORES .
Menos de una década después de que se anunciara que se crearía una secuela a las películas clásicas de Karate Kid , la serie ha llegado a su fin tras 6 temporadas y 65 episodios que, si bien han variado de calidad en algunas de ellas, han logrado crear una historia mucho más grande que lo que las películas hicieron. Con nuevas historias, con nuevos personajes y con el regreso de varios conocidos, «Cobra Kai» será recordada por mucho tiempo.
Siempre hemos esperado a que algo aparezca y logre hacernos más inteligentes o más eficaces en varias cosas, que logremos hacer todo aquello que no hemos podido realizar desde hace tiempo o que no hemos empezado, siempre esperaremos a que aparezca algo que nos impulse y nos de la energía de todo ello, y aunque lo haga, no será lo más indicado, debido a que no estaremos preparados para ello.
Comentarios
Publicar un comentario