Ojos De Perro Azul

El talento que tienen algunos escritores se nota desde sus primeros trabajos, desde que comenzaron a escribir, desde que decidieron que ese sería la forma de transformas sus experiencias, ideas y demás observaciones a las diversas formas textuales. Ese talento, ese ingenio, ese don se manifiesta de diversas maneras, dependiendo del rubro en el que se desempeñe. Cuando la literatura es ese punto, los relatos cortos suele ser el primer acercamiento.

En el caso de Gabriel García Márquez también fue así. Antes de convertirse en el ganador del Premio Nobel de Literatura, , comenzó escribiendo relatos con un nivel sorprendente. Aunque está claro que les hacen falta pulir en algunos sentidos, también es innegable el talento que tenía desde esa época. «Ojos De Perro Azul» es una recopilación de aquellos primeros cuentos escritos, así como algunos que fueron los primeros publicados en periódicos.

CONTENIDOLos relatos que se incluyen en esta antología son los siguientes:
  1. La Tercera Resignación (1947): Un chico de 7 años enferma de tifoidea, por lo que su madre decide pedir un ataúd para que esté dentro de él y cuidarlo mientras crece. Así ocurre hasta que el chico cumple 25 años cuando se resigna a morir después de años de no poder moverse, de comenzar a oler a muerto y de no conseguir que sepan que sigue vivo.
  2. La Otra Costilla De La Muerte (1948): La muerte de un hermano gemelo empieza a ser un problema cuando el otro se despierte por las noches imaginando o sintiendo que alguien entra a su cuarto, quizá la misma Muerte o quizá su hermano que lo visita.
  3. Eva Está Dentro De Su Gato (1948): Cansada de que los hombres la miren con lascivia, la mujer del cuento sufre una transformación en la que su interior, su espíritu sale de su cuerpo y ve todo desde afuera. Ella cree que es mejor entrar en un cuerpo y decide ser su gato, pero ha pasado mucho tiempo pensando.
  4. Amargura Para Tres Sonámbulos (1949): Una mujer se abandona en un rincón de su casa para ir desvaneciéndose poco a poco debido a una tristeza profunda. Pero hay otros tres hombres, que son sonámbulos, que saben lo que sucede, aunque no pueden hacer nada por ella.
  5. Diálogo Del Espejo (1949): Un hombre se levanta de su cama en un día normal y comienza su rutina, pero las sensaciones le comienzan a ser muy fuertes, tanto que a verse al espejo, siente que hay otro hombre que lo imita, hasta que el otro se corta al afeitarse.
  6. Ojos De Perro Azul (1950): Un hombre y una mujer se encuentran cada noche en sueños. Ambos se conocen tras tener una frase en común que él le dijo, "ojos de perro azul". Pero cuando la ve en vigilia, teme no poder acordarse de quién es, no poder tocarla.
  7. La Mujer Que Llegaba A Las Seis (1950): Una mujer llega a un restaurante-bar justo a las 6 de la tarde, pero un día le pide al dueño llamado José, que diga que ella estaba ahí desde las 5:45. La conversación toma un giro inesperado cuando ella empieza a preguntar si él mentiría más por ella.
  8. Nabo, El Negro Que Hizo Esperar A Los Ángeles (1951): Nabo es un chico que comienza a trabajar para una familia cuidando sus caballos y poniendo música para una niña. Un día compra un peine para caballos, pero uno de ellos lo golpea y lo deja mal herido. La familia lo levanta y lo cuida por 15 años, pero Nabo no se levanta en todo ese tiempo, y sólo los ángeles lo llaman para que se deje morir y vaya al cielo.
  9. Alguien Desordena Estas Rosas (1952): Un par de niños crece juntos y juegan durante su infancia. El niño muere y cuando intenta tomar algunas rosas, no puede. La niña, que ahora es una mujer, es la dueña de una florería que mira cómo se mueven.
  10. La Noche De Los Alcaravanes (1953): Tres hombres sin ojos entran a una casa y se pierden al regresar a la suya. Mientras les piden a algunas personas que los acompañen a su casa, la gente no les cree que los alcaravanes, unas aves, les hayan sacado los ojos.
  11. Monólogo De Isabel Viendo Llover En Macondo (1955): Isabel es una mujer recién casada que, después de salir de misa un domingo, empieza a llover muy fuerte, aislando a todos y creando destrozos y muertes. Isabel se siente melancólica y muy triste, tanto que el paso del tiempo le comienza a ser muy extraño.

Aunque se trata de una antología publicada después de otras, en esta se incluyen relatos que fueron los primeros escritos del Gabo, publicados en periódicos cuando apenas contaba con 19 años. Después del primero, «La Tercera Resignación», se convertiría en asiduo escritor en los periódicos de Colombia. Aunque no fueron reunidos en su primer libro de cuentos, después sí decidió reunirlos para la antología presente. La versión de «Ojos De Perro Azul» que se incluye en el presente libro, sólo son 11 relatos, pero hay otras donde se enlistan 14 de ellos.

Estos primeros escritos del ganador del Premio Nobel de Literatura son muy bueno, ya se ve la calidad de su escritura y ya se perfila como un cuentista y narrador de enorme talento. Sin embargo, es lógico que, al ser los primeros, también padezcan de lo que la mayoría sufre en sus inicios, no aprovechar las tramas o exagerar en las descripciones. Aquí se nota eso y en alguno de los relatos como «Eva Está Dentro De Su Gato» o «Monólogo De Isabel...» se muestra bastante este tema. Las imágenes son buenas, pero la descripción de algunas cosas hace que los párrafos se vuelvan inmensos y por momentos sin sentido.

La temática de estos primeros cuentos es similar en varios de ellos y de un trabajo muy profundo del autor pues los toma con gran seriedad, haciendo que se vuelvan muy buenas propuestas. Dentro de los temas recurrentes se encuentra el del doble (recurso que se usa para verlo desde los dos puntos de vista, el personal y el del otro, como en los hermanos gemelos o en una distorsión personal), el de la muerte (tema que se percibe en la mayoría, pues se toca su significado, su afrontamiento, pero también la forma en que se ve y se vive) y el de la soledad (muy curioso porque la usa como síntoma o como enfermedad, como momento que alguien está pasando, pero también como un padecimiento que los lleva a vivir situaciones de descontrol emocional).

El profundo trabajo de García Márquez en dotar a cada uno de sus cuentos de gran carga simbólica, de emociones, de distintas formas de interpretación a pesar de que el mensaje sea uno claro, es lo que lo vuelve lo que ahora es. A través de los años vamos reivindicando su fama y talento leyendo y repasando sus obras. Destaco «La Tercera Resignación», «Ojos De Perro Azul» y «La Mujer Que Llegaba A Las Seis» pues son los que más me han gustado.


FICHA TÉCNICA
Título Original: Ojos De Perro Azul
Autor: Gabriel García Márquez
Año: 1972
ISBN: 978-607-07-0547-2
Páginas: 160


FRASES
• Cuando estuviera sano no podría hablar de su infancia. No la había tenido. La pasó muerto.
• A veces, cuando me duermo sobre el corazón, siento que el cuerpo se me vuelve hueco y la piel como lamina.


(7/10)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Sin Límites