Thunderbolts*

A lo largo de las décadas desde que comenzó formalmente el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), y ahora que los multiversos ya son parte de él, entonces también tomando películas anteriores al 2008, los grupos formados por héroes han sido un punto crucial, un clímax de las historias en las que pueden tomarse como lo mejor del desarrollo. Un ejemplo son «The Avengers» que supuso uno de los grupos más poderosos en la historia del cine, dentro y fuera como personajes.

Creemos que los grupos siempre serán los héroes peleando contra los villanos, pero como vimos en «The Suicide Squad» ya nos dimos cuenta que incluso los villanos o anti-héroes también tienen sus grupos, y que incluso se convierten en héroes, haciendo que el límite entre ambos se vaya difuminando. Como personajes separados, los integrantes de «Thunderbolts*» pueden no ser héroes, pero como grupo se convertirán en ello.

SINOPSIS
Yelena se siente con un vacío después de un tiempo de perder a su hermana Natasha y de hacer lo mismo siempre, ser contratada para limpiar el desastre de otros, en situación presente de Valentina Allegra De Fontaine. Ésta ha comenzado a ser enjuiciada por sus experimentos ilegales, pero las pruebas aún no logran ser suficientes. Por ello, Bucky intenta acercarse a su ayudante para conocer sus secretos. Uno de ellos es que intenta deshacerse de sus sicarios: Ghost, Taskmaster, US Agent y Yelena, pero al encontrarse, se dan cuenta que ha sido una trampa, además de encontrarse con Bob, el único sobreviviente del proyecto Sentry. Cuando Valentina convence a Bob de trabajar con ella, comienza a mostrar su verdadero poder, y el equipo formado por los mencionados, junto con Bucky y Red Guardian, intentarán detenerlo como sea.

Hay muchas cosas que se pueden decir de la presente película, pero creo que la primera y la más importante es que Marvel ha logrado redimirse tras una serie de películas y programas de tv que han sido deficientes. No sólo ha entregado un buen producto que deje satisfechos a los espectadores sino que ha logrado que una calidad que antes no se veía, logre volver a verse, al menos desde «Guardianes De La Galaxia Vol. 3». Y es que se trata de una historia que, más allá de la pelea entre el bien y el mal, o entre héroes y villanos, es una pelea entre uno mismo.

Hablar de la película es mencionar muchas líneas que confluyen aquí porque se trata de una reunión como aquella vez con los Vengadores. Pero lo interesante es que no es necesario ver las películas y series que preceden a esta porque por sí sola logra dar su propio segmento de Historia (así, con H mayúscula, porque es un momento crucial para el evento que vendrá).Esta independencia cinematográfica y narrativa permite que cualquiera disfrute al verla, pero si se tiene el contexto, es mucho mejor.

Hablando de los personajes, es evidente que la protagonista es Yelena Belova, pues no sólo por comenzar con ella sino porque tiene más tiempo en pantalla y porque es quien decide enfrentarse a la amenaza en primer lugar. Pero también porque vemos otro lado de ella, un lado más humano, más sensible y más necesitado de afecto y de reconocimiento. Este aspecto es el que envuelve a todos los personajes que forman a los Thunderbolts. Ya sea por eventos pasados, ya sea por eventos familiares o por cosas recientes, pero todos tienen una historia sensible que los hace ser más personas, y se nota cuando combaten contra Sentry, siendo un superhumano.

De acuerdo a Sentry/Bob, el personaje también es un enorme acierto conforme a su desarrollo. Hay villanos o antihéroes que no logran ser bien aprovechados porque sólo aparecen 10-20 minutos, pero él aparece desde la primera media hora y lo vamos conociendo en diferentes instancias. Su evolución y el manejo de sus cambios es excelente. Es uno de los mejores personajes villanos/antihéroes que Marvel ha creado. Desde el inicio se puede percibir su final, es predecible cómo lograrán combatir con él, siendo casi invencible, pero no resulta tan falso porque todo se ha construido desde el principio.

La historia es muy buena. No se trata del bien y el mal luchando como siempre, sino de una lucha interna de cada personaje y ese apoyo que se puede dar a otros cuando se sienten solos. Quizá parezca muy sencillo, pero las situaciones que van ocurriendo son lo que le dan el valor a toda la película. Lo más importante es la situación de Bob/Sentry, pues de ser un chico que buscaba cambiar su pasado de violencia familiar, llega a desarrollar bipolaridad, lo que termina en esa dualidad de Sentry/El Vacío. La forma en que Yelena, principalmente, y los demás logran ayudarlo es digno de comparar a los Guardianes de la Galaxia en momentos similares.

La dirección y la fotografía quizá no sean de la calidad más grande que hayamos tenido, pero cumple con lo que se muestra y lo que quiere contar. Al final, la película habla por sí misma y se instala dentro de lo mejor de Marvel, haciendo que la espera por Los 4 Fantásticos sea mayor.

La película tiene dos escenas poscréditos. La primera es un comercial, pero la segunda es muy importante para eventos futuros.



PÓSTER ALTERNATIVO


FICHA TÉCNICA

Título Original: Thunderbolts*
Estreno: 22 de Abril del 2025 [Londres]. 30 de Abril del 2025 [España / México]. 2 de Mayo del 2025 [Estados Unidos / Reino Unido].
Reparto: Florence Pugh. Sebastian Stan. Wyatt Russell. Olga Kurylenko. Lewis Pullman. Geraldine Viswanathan. David Harbour. Hannah John-Kamen. Julia Louis-Dreyfus.
Director: Jake Schreier
Género: Ciencia Ficción. Fantasía. Drama. Crimen. Aventura. Acción. Superhéroes.

Basada En: los cómics de «Thunderbolts» de Marvel


TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Sin Límites