Kinds Of Kindness
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hay pocos directores que han impregnado una visión muy particular en sus producciones que, al ver sólo un fragmento de ellas, sabemos de quién se trata. Esto ocurre con Yorgos Lanthimos que, además de recurrir a un grupo de actores y actrices de renombre para sus películas, el estilo que maneja y el diseño de la producción resulta identificable. Algo que sucede también con Wes Anderson. En la más reciente película del director griego, «Kinds Of Kindness», nos habla de las relaciones que se pueden dar en la sociedad y, de manera cómica, dentro de los círculos más cercanos.
Primero hay que mencionar que, conociendo el estilo de Lanthimos, la película desde antes de verla ya tenía una particular visión estética y narrativa, todo ello por el avance y los comentarios (sí, la vi varios meses después de su estreno). Tras sus anteriores trabajos, no era difícil adelantarse a ese particular punto de vista de las historias, y pese a ello, no nos defrauda. La película, aunque dividida en 3 tramas, logran seguir un hilo constante que recae en el título de la producción.
Los diferentes "tipos de gentileza" no son claros, porque si no sería una película común y corriente, sino que se vuelven formas de estudio debido a las tramas muy particulares. Si bien es cierto que los fragmentos tienen mucho más relleno de lo que esperábamos, al final logran ser una buena propuesta que, si se le da un buen punto de vista para su análisis, logran salir unas buenas conclusiones.
La primera historia es la segunda en cuestión de calidad. La forma en que la vida del protagonista se va desmoronando tras negarse a crear un accidente mayor se ve potenciado al ver como su jefe empieza a manipular a otro. Por un momento creí que iba a salvar a la chica, pero no, decide regresar a su lugar (aunque bien podría decirse que sí la salvó). La gentileza puede verse en esta decisión, en la forma en que quiere seguir bajo el mando del su jefe. Aunque su reciente vida pareciera totalmente falsa, personas así prefieren mantenerse sobre ese esquema.
El segundo relato es el mejor, pues combina el drama, la comedia y sobre todo el horror. Uno va cayendo por cada sensación desde el inicio cuando extraña a su mujer, cuando la encuentran, cuando vuelve y cuando se va dando cuenta que no es la misma. Además de esos momentos casi surrealistas como el del video, pero que ayudan a agrandar el mito de la trama. Con unos 10 minutos menos hubiera sido perfecta.
El tercer fragmento es el más débil porque se extiende demasiado. Hay pequeñas tramas que lucen perfectas, otras que quedan sin explicación y otras que se quedan sin desarrollarse. Creo que es la menos trabajada porque pudo ser mucho más corta o mucho más grande.
No hay duda de que las actuaciones son excelentes. A pesar de que en cada relato son los mismos actores y actrices, logran ser lo suficientemente diferentes para creerles su personaje. Los 4 principales, Jesse Plemons, Emma Stone, Margaret Qualley y Willem Defoe son fenomenales. En cuanto a ese respecto no hay duda de la calidad. Es sobre el guion donde hay detalles que la colocan como algo menor a «Poor Things» por mencionar la anterior producción del griego.
Con una dirección muy buena, logra hacer que la película no se sienta tan larga (pues está cerca de las 3 horas), pero si se ve de manera individual a las historias, sí hay mucho tiempo que pudo ahorrarse.
Título Original: Kinds Of Kindness
Estreno: 17 de Mayo del 2024 [Cannes]. 30 de Mayo del 2024 [Grecia]. 19 de Junio del 2024 [Estados Unidos]. 28 de Junio del 2024 [España]. 22 de Agosto del 2024 [México].
Reparto: Emma Stone. Jesse Plemons. Willem Dafoe. Margaret Qualley. Hong Chau. Joe Alwyn. Mamoudou Athie. Hunter Schafer. Yorgos Stefanakos. Jerskin Fendrix. Merah Benoit.
Director: Yorgos Lanthimos
Género: Horror. Drama. Comedia.
Comentarios
Publicar un comentario