Black Mirror [Temporada 7]

Para los espectadores que conocimos la serie desde que se estrenó en Inglaterra (lógicamente unas semanas después al ser subtitulada y distribuida), supimos que estábamos ante una producción que duraría muchos años. Ahora, llegado el momento del estreno de su séptima temporada, nos da mucho gusto ver que sí ha resistido el paso del tiempo, que la gente sigue viéndola y que, a pesar de sus pronósticos tecnológicos, aún existan muchas más historias que parecen futuristas, pero que curiosamente también parecen del presente.

La séptima temporada de «Black Mirror» se estrenó en Netflix, como lo hiciera en las anteriores, el 10 de Abril del 2025. Esta vez fueron 6 episodios publicados el mismo día, con una duración que varían de los 46 minutos a los 90 minutos, aproximadamente.

Al ser una serie antológica, los actores y actrices aparecen sólo en un episodio, siendo los protagonistas los siguientes: Chris O'Dowd, Rashida Jones, Tracee Ellis Ross, Siena Kelly, Rosy McEwen, Issa Rae, Awkwafina, Emma Corrin, Peter Capaldi, Lewis Gribben, Paul Giamatti, Patsy Ferran, Cristin Milioti, Jimmi Simpson, Billy Magnussen, Milanka Brooks, Osy Ikhile.



TEMPORADA 7
[2025]

  1. Una Pareja Cualquiera (Common People): Después de que Amanda se desmayara en su trabajo, es detectado un tumor muy peligroso e inoperable para el hospital. Rivermind, una nueva empresa, es capaz de hacer la operación, creando una copia del cerebro mientras se retira el tumor, pero la consecuencia es que ahora formará parte de la compañía. Mike decide aceptarla y Amanda vuelve. Pero su vida se convertirá en una mercancía que puede venderse en planes.
  2. Bête Noire: Maria trabaja en una empresa de desarrollo de mercancías, principalmente de comida. Cuando hacen un focus group para presentar un nuevo producto, aparece Verity Greene, una antigua compañera. Con muchas cosas extrañas, logra quedarse a trabajar en el mismo lugar, haciendo que la estadía de Maria empiece a ser mucho más rara. Cuando Maria investiga lo que sucede, Verity no tiene más que confesar lo que ha hecho.
  3. Hotel Reverie: Una productora ha caído casi en la quiebra, después de su época dorada. Cuando Kimmy, representante de Redream, le propone hacer una nueva versión de un clásico, Hotel Reverie, con una nueva protagonista, parece que suena bien. La diferencia estará en que la película será realizada a través de un dispositivo que permite ingresar a la película. Cuando Brandy, la nueva protagonista, sufre una desconexión, todo su mundo tambaleará.
  4. Juego (Plaything): Un hombre es arrestado después de robar una botella de alcohol pues es vinculado a un asesinato de hace décadas. Cuando es interrogado, aprovecha para contar su historia desde el inicio: desde que trabajaba como crítico de videojuegos, cuando conoció a Colin Ritman y también a su nuevo juego, "Thronglets". Pero ese juego lo absorberá completamente, haciendo que el propio juego le diga qué hacer.
  5. Apología (Eulogy): Después de enterarse de la muerte de una antigua pareja de cuando eran jóvenes, Philly recibe un paquete para poder accesar a los recuerdos a través de imágenes, sonidos y memorias sobre ella. Aunque ninguna foto tiene su imagen, él si empieza a recordar aquella época.
  6. USS Callister: Infinito (USS Callister: Into Infinity): Ha pasado un mes desde la muerte de Robert Daly y nadie ha logrado saber qué fue lo que pasó. Un reportero acude al edificio para entrevistar a Walton debido a un video que se encontró donde se muestra una impresora genética que crea dobles digitales de las personas. Nanette le cuenta que ella estuvo ahí y que lo que dice el reportero es verdad. Así comienza una búsqueda de la verdad con giros inesperados. Mientras tanto, dentro del juego Infinity, los dobles intentan sobrevivir frente a 30 millones de jugadores.

•     •     ♦     •     •

Tras una sexta temporada que tuvo una opinión pública muy ambigua, teniendo episodios buenos y otros que fueron de los menos agradables de toda la serie, esta nueva temporada llega con una nueva visión más primigenia de la producción, regresando a esas historias un poco más sencillas, pero con un trasfondo más emocional y lleno de sensaciones de misterio y horror y ansiedad hacia la tecnología. Este nuevo grupo de episodios mejora bastante y, aunque sólo son 6 episodios, se sienten justos para una buena dosis de angustia tecnológica.

El primer episodio, «Common People» es el mejor de los 6 (respetando a los fans de «USS Callister»), es brutal, es emoción tras emoción, es un sube-y-baja de angustia que nos lleva desde una felicidad inmensa a un golpe de tristeza melancólica. El tema de la vida y la muerte esta mezclada en todo el episodio, debido a ese debate de mantener con vida a una persona que prácticamente ya estaba muerta. Tras el regreso a la vida, la tecnología logra llevarla a un nuevo punto crucial y debatible, ¿se puede manejar una vida? ¿Puede una empresa ser dueña de la vida de personas, usar sus mentes para transmitir anuncios? La fragilidad de la vida moderna hace que el dinero se vuelva fundamental y la presión social haga que se busquen soluciones, aunque sean difíciles. ¿Se imaginan que se pueda modificar las emociones, las habilidades, los gustos, las sensaciones a través de una app? Sencillamente, el episodio mejor logrado desde hace mucho. Esta es la esencia de la serie.

El segundo, «Bête Noire», es un relato muy llevado a lo tecnológico y a la ficción mezclado con una historia de venganza. Una chica que ha crecido con esa venganza a través de los años y que, con un conocimiento enorme de tecnología, crea un dispositivo para navegar entre universos paralelos. Este tema podría parecer el principal, pero no hay que dejar de lado el gaslighting que se usa para desconcertar a Maria, para hacerla cada vez más descontrolada. El final me parece poco acertado.

«Hotel Reverie» me recuerda mucho a «San Junipero» teniendo en cuenta que es un mundo digital alterno a la realidad donde se puede tener contacto con personas fallecidas. Aunque aquí se enfoca a la realización de una película, la relación que se crea entre las dos mujeres dentro del film, es excepcional. El amor es lo principal y esa forma en que B vuelve a la realidad con una lágrima y la escena final del teléfono es abrumador. ¿Será que podremos hacer lo mismo para estar en contacto con familiares ya fallecidos?

Para «Plaything» hay una suerte de secuela de esencia hacia «Bandersnacht» pues vemos a Colin Ritman (Will Poulter) que ha creado un nuevo juego (curiosamente, en un poster vemos que también se ha creado «Bandersnatch II»). Este juego es sumamente particular pues los personajes son creados en realidad, y tras un tiempo comienzan a obtener conciencia gregaria. El misterio y el horror van de la mano para contar esta historia, y siendo narrada por el protagonista ya mayor le da un toque de esas sensaciones. El final queda abierto para analizar si es bueno ser manejados por una conciencia grupal o no.

Y justamente, siguiendo con esa última pregunta de «Hotel Reverie», llega «Eulogy», donde podemos entrar en fotografías para recordar momentos y emociones pasadas. Es el episodio más sencillo, pero uno de los que provoca mayores emociones. La historia recrea una relación que fracasó por una desatención y que eso puede sucederle a cualquiera. Esto es lo que le llega a cualquier espectador y que funciona enormemente.

«USS Callister: Into Infinity» es una secuela directa que funciona muy bien. Muchos pensábamos en cómo lograrían hacer una continuación, pero logran crear algo que satisface a todos los fanáticos de la serie y de la historia en particular. La trama en la realidad y la trama dentro del juego logran unirse muy bien. Debido a la creación del videojuego y sus mundos, la dirección y la producción es excelente. Las actuaciones son muy buenas, a pesar de que pasaron 7 años para ver la secuela. La trama logra tener giros argumentales muy buenos, pues quienes pensábamos que sólo se manejaba el bueno y el malo, vemos que todos tenemos matices.

La serie vuelve con un toque más inicial, de aquellos años Londinenses, pues ya sabemos que desde que llegó a Netflix, su calidad bajó un poco, ofreciéndonos episodios magníficos a cuentagotas. Esta nueva temporada tiene mejor calidad, dándonos, al menos, 2 episodios brutales, y el resto con una calidad que se mantiene en alto.


(8/10)





TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

Sin Límites