Zero Day

Creemos que Estados Unidos, por ser una de las potencias mundiales, no es blanco de desastres o de ataques infligidos desde el exterior o desde su interior. En las películas hemos visto a la nación siendo el punto de referencia de nacimiento de zombies, de ataques extraterrestres, de destrucción por monstruos o de ser hogar de fantasmas de gran poder, pero pocas amenazas son tan peligrosas como las que los humanos crean para todo el país. De esta forma, la historia que cuenta la presente serie se coloca como algo serio.

La miniserie «Zero Day» es una producción original de Netflix que se estrenó el 20 de Febrero del 2025 y sus 6 episodios fueron publicados el mismo día. Éstos tienen una duración que va de los 44 minutos a los 59 minutos, aproximadamente.

SINOPSIS
Aunque ya se encuentra retirado, el ex presidente George Mullen es llamado después de que todo el mundo sufre el corte de internet durante 60 segundos, creando caos debido a todo lo que depende de ello, como hospitales, transportes terrestres o aéreos, etc., además de la amenaza de que volverá a ocurrir. Esto se conocerá como el Día Cero, por lo que una Comisión de ese evento se creará para investigar lo sucedido y dar con los responsables. Pero la intriga y los secretos de una nación no lo harán tan fácil.

Los actores y actrices que dan vida a esta serie son los siguientes:
— Robert De Niro como el ex Presidente George Mullen
— Lizzy Caplan como Alexandra Mullen
— Jesse Plemons como Roger Carlson
— Joan Allen como Sheila Mullen
— Connie Britton como Valerie Whitesell
— Bill Camp como Jeremy Lash
— Dan Stevens como Evan Green
— Angela Bassett como la Presidenta Evelyn Mitchell
— Matthew Modine como Richard Dreyer
— McKinley Belcher III como Carl Otieno
— Hannah Gross como Anna Sindler


TEMPORADA 1
[2024]

  1. Episodio 1 (Episode 1): Después de un tiempo de estar retirado tras haber sido presidente de los Estados Unidos, George Mullen acepta que se escriban unas memorias de su vida. Cuando la editora se va, un ataque a toda la red de internet suspende los servicios durante un minuto, resultando en muertes en hospitales, fallos en trenes, aviones, autos, etc. Cuando le llaman para que se presente y calme la situación, acepta. Es por ello que la presidenta le pide liderar la Comisión del Día Cero, encargada de encontrar a los responsables. Pero el expresidente comienza a tener alucinaciones con su editora que murió en el Día Cero, además de algunos recuerdos borrosos que le pueden dar pistas de quien fue el responsable.
  2. Episodio 2 (Episode 2): La Comisión del Día Cero se ha formado y ha comenzado a investigar, dando como primer resultado una posible treta de los rusos, pues un trabajador de la Embajada ha pagado a chicos hackers para que le den un virus. Alexandra, hija de Mullen, es congresista y elegida para el Comité de Vigilancia para regular las acciones y transparencia de la Comisión del Día Cero, creando problemas entre la familia. Roger, el asistente de Mullen, es avisado de que el ataque provino de un grupo de hackers americanos: The Reapers. Mullen da una conferencia de prensa donde da las últimas noticias.
  3. Episodio 3 (Episode 3): Las detenciones a los Reapers han comenzado. Evan Green se entera que han arrestado a un menor, por lo que la gente comienza a manifestarse afuera del edificio donde está la Comisión. Uno de los arrestados oculta información, por lo que Mullen va con él y lo hace confesar. Tras algunas coincidencias, Mullen decide que vayan a arrestar a Evan. La búsqueda de Anna se vuelve complicada cuando Roger deba exhumar su cuerpo, aunque lo más sorpresivo es que ha sido captada en los motines de Evan.
  4. Episodio 4 (Episode 4): Aunque los interrogatorios comienza siendo tranquilos, al no obtener nada relevante, Mullen decide que es mejor hacerlo con mayor fuerza para que Evan hable. Un nuevo ataque a los bancos hacen que se decida cerrar todo movimiento y todas las cuentas. La gente cree que las decisiones de Mullen comienza a ser muy exageradas y atentan contra los derechos, por lo que quieren la verdad de todo. La presidenta dice que los responsables del atentado al banco no son los mismos que del Día Cero. Roger es asesinado.
  5. Episodio 5 (Episode 5): Mullen se siente cada vez peor con la música que escucha y los sonidos que no provienen de ningún lado. Tras la muerte de Roger, empeora, y cree que Proteo está directamente hacia él. La investigación llega a Monica Kidder, la CEO de Panoply, una empresa de informática donde se ha modificado el virus. Es arrestada, pero la gente sigue creyendo que todo se ha salido de control y piden la renuncia de Mullen.
  6. Episodio 6 (Episode 6): Alexandra le pide a su padre que no siga con la investigación, debido a que ella está involucrada. La muerte de Monica Kidder hace que todo se crea cerrado, pero cuando Mullen da con la verdad, debe decidir si entregar a todos los involucrados aunque formen parte del gobierno, o por ocultar la verdad.

•     •     ♦     •     •

A pesar de que la serie cuenta con un elenco de primera, la historia queda un poco por debajo de lo esperado, y muy por debajo a comparación de otras series del mismo estilo, como por ejemplo «Secret City», que también es de Netflix. El género de espías o conspiración política es muy complicado de llevar a la pantalla (grande o chica) porque debe ser muy bien estructurada para que se cuente de una buena manera. Hay varias producciones que han logrado sobresalir en ella, pero la presente miniserie se queda un escalón por debajo de lo esperado.

El hecho de tener un cast de renombre, hace que las expectativas también suban, porque con esos nombres cualquiera pensaría que todo sería de calidad, pero la historia queda corta. La trama es buena, en su inicio es un buen motivo para crear intriga y suspenso. El problema radica en que, en su interés de contar algo mucho más grande, que involucra a todo el mundo, se reduce sólo a Estados Unidos y no se ve ese poder que se cree mostrar.

El tema recorre, al menos, tres grandes perspectivas que intentan hacerse cada vez mayor, pero que quedan muy débiles. El primero es el ataque de un grupo a todo el mundo, mediante la electricidad o los dispositivos móviles, pensando que un minuto puede hacer que los humanos reaccionemos sobre nuestra hiperconectividad. En segundo, la intriga nacional debido a que los responsables son del mismo gobierno, quienes crearon e hicieron funcionar el virus. En tercero, el duelo y la fuerza del protagonista para superar la pérdida de un hijo y la decisión de perder a su hija.

Con alguno que otro tema secundario como la traición, la investigación o hasta los delitos graves como el abuso de menores, la serie pierde el rumbo para darle prioridad a lo que de verdad le daría validez. Esto no resulta adecuado, aunque sí le da un cierto aire de intriga política. Al final, la serie nos regala un buen último capítulo, pero se queda la sensación de que pudo ser mejor.


(7/10)





TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

El Hombre Duplicado