El Brutalista

En la mayoría de nuestra vida estamos en casa y ni siquiera nos preguntamos por quién la hizo, cómo fue que la hizo y el motivo de porqué fue de esa forma. A menos de que en ese momento de esté construyendo algo nuevo o haya alguna reparación, pensamos en la distribución de todo. No pensamos en que antes de la creación de eso que resultó ser físico, antes existió en forma de idea, de concepto que debió modificarse mediante el tiempo para adaptarse a las necesidades.

A pesar de que para la construcción de un edificio se necesita personal de diversas profesiones y oficios, sabemos que el primero de ellos es el arquitecto, el que tiene la idea de lo que el cliente o la persona requiere. Muchas veces vemos a ese arquitecto como la profesión que nos dará un resultado, pero no pensamos en que se trata de una persona. En «El Brutalista» vemos ese aspecto desde muchos ángulos que nos ayudan a comprender el desafíos personal y profesional de un arquitecto.

SINOPSIS
László Tóth es un arquitecto nacido en Budapest y que, tras la Segunda Guerra Mundial, su ciudad también fue atacada debido a la población judía que vivía en el país. Debido a ello, es llevado al campo de concentración de Buchenwald, mientras que su esposa Erzsébet es llevada a Dachau. Al finalizar la guerra, László viaja a Estados Unidos esperando que su esposa y su sobrina logren llegar con él en el futuro. Ya asentado en Estados Unidos, comienza a hacer algunos trabajos gracias a su primo, pero cuando conoce a Harrison Lee Van Buren su vida cambia. Es comisionado para un proyecto inmenso que no será nada fácil, y menos cuando su esposa y sobrina logren llegar con él.

Primero, hay que decir que la arquitectura brutalista es un estilo de mediados del Siglo XX, desarrollado pos-guerra donde la principal característica es el minimalismo y el uso del concreto principalmente en formas geométricas. En su mayoría, son construcciones de gran tamaño, pero también pueden ser pequeños donde las características no son su excepción. En la película, el protagonista es un arquitecto que toma el estilo en sus construcciones, por ello el título.

Segundo. Pasada la principal temporada de premios, vemos a Adrien Brody como uno de los grandes triunfadores como actor principal, siendo un detalle muy curioso pues, su primer premio también hablaba sobre un hombre que había sobrevivido al Holocausto en «El Pianista». En ambos papeles, no es necesario un abrumador trabajo de maquillaje o de vestuario, pero sí de una transformación física y personal para darle vida a un personaje que transmite dolor y esperanza.

Tercero. A pesar de que la duración podría asustar a muchos espectadores, pues dura cerca de 3 horas y media, no se siente tan pesada, la elaboración de la película hace que las escenas no sean tan duraderas, lo que le da una buena velocidad y un buen ritmo. Esto hace que se vaya tan rápido que no se sienta que ya pasaron más de 3 horas. Dividido en dos capítulos, con un prólogo y un epílogo, las secciones se vuelven casi intrascendentes, sólo para darle un título a las partes de la vida del personaje.

Ahora bien, sí es verdad que pudieron eliminarse unas pocas escenas que al final no fueron muy propositivas. Pero también es verdad que, al termino de la película, uno ha disfrutado infinitamente toda la producción. La fotografía y la dirección es una belleza. Desdela primera escena se nota la calidad que se le ha impregnado a todo el proyecto. Junto con ello, el diseño de producción y todo aspecto técnico es espléndido.

Ya mencionamos la curiosidad del protagonista de Adrien Brody, pero basándonos en la presente película, es un enorme trabajo. Al igual que la inmensidad de la arquitectura brutalista, la película y todos sus elementos también son gigantes. Aunque la historia se enfoca en el personaje de László Tóth, los demás personajes logran destacar con una muy buena aparición. Desde el personaje de Guy Pearce, el de Felicity Jones (aunque aparece desde la segunda mitad) y el resto, para no mencionarlos uno por uno. Los principales logran transmitir esa personalidad tan marcada que los hace unirse o desunirse con el de Adrien Brody. Éste logra pasar por un sinfín de vivencias y de emociones, desde los más difíciles, hasta los más felices y esperanzadores.

Una de las mejores películas del nuevo milenio y que debe verse. Debe disfrutarse, si se puede, en cines, porque cada detalle, cada imagen, cada sonido y cada movimiento de cámara es espectacular.


PÓSTER ALTERNATIVO


FICHA TÉCNICA

Título Original: The Brutalist
Estreno: 1 de Septiembre del 2024 [Venice]. 20 de Diciembre del 2024 [Estados Unidos]. 24 de Enero del 2025 [España]. 6 de Febrero del 2025 [México].
Reparto: Adrien Brody. Felicity Jones. Guy Pearce. Joe Alwyn. Raffey Cassidy. Stacy Martin. Alessandro Nivola. Emma Laird. Isaach De Bankolé. Michael Epp. Jonathan Hyde. Peter Polycarpou. Maria Sand. Salvatore Sansone.
Director: Brady Corbet
Género: Drama. Épica.


TRÁILER


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

Cobra Kai [Temporada 6 - Parte 3]

El Hombre Duplicado